
La cantante caleña Fanny Lu, conocida por éxitos como No te pido flores y Tú no eres para mí, compartió recientemente un relato personal sobre la trágica muerte de su padre Julio Martínez, asesinado cuando ella tenía 18 años.
Durante una entrevista en el programa La sala de Laura Acuña, de la presentadora de Yo me llamo Laura Acuña en Youtube, la artista habló sobre cómo esta pérdida marcó su vida y su carrera, revelando detalles inéditos sobre el duelo que enfrentó y cómo este momento influyó en su música.
Fanny Lu recordó que sus padres se separaron cuando ella tenía aproximadamente 3 años. Aunque vivió con su madre durante su infancia, siempre sintió la necesidad de tener una relación más cercana con su padre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esta razón, a los 15 años decidió mudarse con él, buscando llenar ese vacío emocional. Sin embargo, esta etapa de felicidad fue breve, ya que tres años después, su padre perdió la vida en un acto violento que dejó una huella imborrable en la cantante.
De acuerdo con lo relatado por la artista, el día de la tragedia su padre le pidió que lo acompañara a realizar una compra de una antigüedad. Fanny Lu decidió no ir, una decisión que, según sus propias palabras, probablemente salvó su vida.
Más tarde, recibió una llamada en la que le informaron que su padre había sido trasladado a una clínica en Cali, pero al llegar descubrió que él aún estaba dentro del vehículo en el que había sido atacado. Este momento marcó el inicio de un duelo profundo que, según confesó, la acompañó durante mucho tiempo.

En la entrevista, Fanny Lu expresó con emoción cómo vivió el dolor de perder a su padre. “Yo lloré a mi papá un año entero, con la foto así y yo lloraba y le decía a Dios: ‘Dame un minuto más con él’. Soñaba con él todas las noches y lo veía algunas veces lastimado, así como quedó y no hablábamos, pero nos abrazábamos y yo sentí que en vida le dije muy pocas veces te amo”, compartió la cantante, visiblemente conmovida. Además, confesó que hasta el día de hoy siente que no aprovechó lo suficiente el tiempo para expresarle todo el amor que sentía por él.
La cantante admitió que nunca quiso saber quién fue el responsable del asesinato, prefiriendo enfocarse en su proceso de sanación emocional. “Yo no entendía por qué alguien humano, de carne y hueso, había podido decidir quitarme ese ser que para mí era tan importante”, expresó durante la entrevista.
La experiencia de perder a su padre también tuvo un impacto importante en su carrera artística. En 2008, Fanny Lu lanzó la canción Un minuto más, un tema dedicado a las personas que han perdido a un ser querido sin tener la oportunidad de despedirse. Según explicó, esta canción nació de su propio deseo de haber tenido un momento más con su padre para expresarle todo lo que sentía.

La historia sobre la muerte del papá de la cantante generó cientos de comentarios en las redes sociales por parte de los fanáticos de la caleña: “Ay se me metió una basurita en el ojo 🥹”; “Te amamos, Fanny!! 🥺❤️🩹”; “ay Fanny 😥😥😥😥 que lindad tus palabras te queremos mucho 😘”; “😢😢❤️”.
Con más de 20 años de carrera, la cantante se ha consolidado como una de las artistas más queridas en el país y ha llevado su música a escenarios internacionales. Temas como Celos, Llorar es una locura y Fanfarrón han sido fundamentales para ganarse el cariño de millones de seguidores en todo el mundo.
Además de su carrera musical, Fanny Lu ha tenido una notable participación en la televisión colombiana. Fue jurado en la versión colombiana de La Voz, un programa de concursos musical donde evaluó a los concursantes y se destacó por su empatía y profesionalismo. También estuvo como jueza en La Voz Kids en las ediciones de 2014, 2015, 2018 y 2019.
Más Noticias
Rodríguez Gacha, capo del Cartel de Medellín, financió grupo de mercenarios para dar de baja a ‘Tirofijo’ y ‘Jacobo Arenas’ con aval de un miembro de Ejército
Mayor en retiro confirmó que la cancelación de la operación fue el 18 de noviembre, la última vez que se reunió con Gacha en medio de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz con este grupo criminal

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Nueva información sobre volqueta con explosivos en Palmira: se viraliza video de las detonantes
Además, se confirma que los responsables de este intento de atentado cerca de un batallón fueron Frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc

Wilmar Roldán e Ímer Machado se reconciliaron: el exárbitro José Borda reveló la foto del momento en sus redes sociales
Tras las revelaciones del exárbitro Wilmer Barahona sobre choques entre ambos árbitros colombianos, se conoció que tuvieron una reunión de ‘reconciliación’

La Andi le envió duro mensaje a Gustavo Petro sobre los peligros de incrementar la retención en la fuente: “Es inconveniente”
La Asociación de Empresarios señaló que las medidas del decreto podrían comprometer el crecimiento económico, aumentar costos financieros y disminuir el recaudo efectivo de impuestos
