
Hay preocupación en el sur de Bogotá después de que las autoridades recibieran un llamado de auxilio por la detonación de un artefacto explosivo frente a un establecimiento comercial en la avenida Primero de Mayo, en el sur de Bogotá, durante la madrugada del domingo 16 de marzo.
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), el incidente ocurrió alrededor de las 3:00 a. m. y dejó un saldo de seis personas heridas, que fueron trasladadas a centros asistenciales. Afortunadamente, las autoridades confirmaron que las víctimas se encuentran fuera de peligro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, la explosión tuvo lugar frente a un local abierto al público, aunque hasta el momento no se han identificado amenazas previas contra el propietario del establecimiento que permitan esclarecer las motivaciones detrás del ataque.
El teniente coronel Óscar Rodríguez, vocero de la Policía, señaló que las primeras investigaciones no han arrojado indicios de intimidaciones hacia el dueño del negocio.

“La Policía Nacional ha usado toda su inteligencia para dar con el paradero de los presuntos responsables de estos hechos”, afirmó Rodríguez, que también anunció el despliegue de un equipo especializado para avanzar en las pesquisas.
Asimismo, las autoridades trabajan para determinar qué tipo de artefacto se usó frente al local de entretenimiento, aunque las primeras hipótesis apuntarían a que se trató de una granada de fragmentación.
Entretanto, las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener información que pueda ser clave en la resolución del caso. Según detalló la Policía, cualquier dato relevante puede ser reportado a través de la línea 123, garantizando absoluta reserva a los que decidan denunciar.
El teniente coronel Rodríguez reiteró este llamado al indicar: “Invitamos a la ciudadanía que tenga información sobre estas actividades delictivas a denunciar mediante la línea 123, donde se les garantizará absoluta reserva”.

Este nuevo ataque con explosivos se da apenas cuatro días después del episodio de violencia que sacudió el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, la noche del miércoles 12 de marzo, cuando un artefacto explosivo fue lanzado contra un grupo de personas en la intersección de la calle Tercera con carrera Décima.
Según reportaron las autoridades en ese momento, el ataque dejó un saldo de tres personas fallecidas y al menos nueve heridas, además de daños materiales en un inmueble cercano.
Este hecho, que ocurrió alrededor de las 10:05 p. m., se suma a una serie de incidentes violentos en la zona, atribuidos a enfrentamientos entre bandas criminales que buscan el control del microtráfico de drogas.
De acuerdo con los testimonios recogidos por las autoridades, un hombre que se desplazaba en motocicleta lanzó una granada de fragmentación en medio de una aglomeración de personas, muchas de las cuales se encontraban en situación de consumo de drogas.

Según informaron las autoridades, el atentado estaría relacionado con la lucha por el control territorial entre dos grupos delincuenciales que operan en el barrio San Bernardo: los “Venecos” y los “Costeños”.
Estas bandas han protagonizado una escalada de violencia en los últimos meses, en su intento por dominar el tráfico de estupefacientes en la zona.
El comandante de la Policía de Bogotá, coronel Giovanni Cristancho, señaló que este tipo de ataques son consecuencia directa de la confrontación entre estas organizaciones criminales.
“Estamos comprometidos con la recuperación de San Bernardo y no descansaremos hasta desarticular estas estructuras criminales”, afirmó el oficial.
Este no es el primer incidente de este tipo en el barrio. En febrero de este año, se registraron dos ataques similares: el primero, el 19 de febrero, dejó una persona muerta y ocho heridas; el segundo, ocurrido el 23 de febrero, resultó en tres personas lesionadas.
Más Noticias
Capturan a expatrullero de la Policía, presunto líder de Los Costeños: tenía circular de la Interpol
Las autoridades reportaron que este sujeto, tras salir de la institución en 2023, se convirtió en la mano derecha de alias Castor, máximo líder de la banda criminal que opera en el Caribe colombiano

Qué hay detrás del mensaje de Vladimir Fernández y el escándalo de sobornos que sacude al Gobierno: “Sandrita hermosa, gracias por tu apoyo”
Declaraciones y pruebas apuntan a un esquema de corrupción en el nombramiento de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, implicando presuntos sobornos gestionados bajo el gobierno de Gustavo Petro

Fuertes lluvias inundaron parte del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín: algunas operaciones se vieron afectadas
En imágenes que están circulando en redes sociales se observa cómo en algunas salas de abordaje los trabajadores del lugar se dedicaban a sacar el agua que impedía el desarrollo normal de las actividades

Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República
