
Ana del Castillo inició 2025 con la promoción de Con Fuerza, su segundo álbum de estudio publicado el año anterior. La cantante vallenata también lanzó a principios de febrero su canción El Meneaito en la que unió fuerzas con Checo Acosta y Jader El Tremendo, con motivo del Carnaval de Barranquilla.
Mientras realiza la promoción de su más reciente material de estudio, la cantante vallenata dio una reveladora entrevista en la que habló de una faceta oscura de su vida y su carrera en el ámbito musical.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde los inicios de su carrera, la artista se caracterizó por su comportamiento controvertido, protagonizando distintos roces en redes sociales y durante sus conciertos en vivo. Esto, según reveló la propia intérprete de La Cachera en más de una oportunidad, se debió al alcoholismo que la aquejaba.
En diálogo con la revista Vea, del Castillo compartió su proceso de transformación y cómo logró mantenerse firme en el mundo de la música vallenata, a pesar de sus problemas personales. Además, se sinceró acerca de cómo cayó en el flagelo del licor.
“Nunca esperé dejar de tomar. Yo tomaba bastante. Realmente tuve una transformación porque duraba 5 días sin descansar, cuatro tomando”, confesó la cantante. “Creo que el trabajo también te agita, el ambiente como tal del vallenato, siempre tú ves alcohol en parranda y durante mi descanso también tomaba, entonces no había un descanso y yo dije: ‘jamás podré ser una mujer que entrena, una mujer que le encanta el ejercicio’”, añadió.

Pese a su propio pronóstico, Ana confirmó que no bebe licor desde hace dos años y medio, optando por centrarse en una rutina más organizada que incluyó el ejercicio físico. Pero como admitió, no fue un cambio sencillo.
“El primer año fue increíble porque a mí me dio hasta depresión. Puede uno cambiar el círculo de amistades, porque es que el círculo que yo tenía antes sigue siendo el de mis amigos”, afirmó.
El miedo a la recaída también tuvo un papel clave en el proceso, según la artista. “Yo iba a una parranda y entonces veía a los amigos y veía la botella, entonces yo decía: ‘no, yo me tengo que ir porque la voy a embarrar’. De ahí duré un año hasta que ya yo podía parrandear normal contigo, tú puedes tomarte tu trago, y yo puedo acompañarte sin que me diera esa ansiedad de tomar. Eso fue impresionante”, contó.

Ana también dijo que fue la presión por lanzar nuevas canciones, lo que le permitió mantenerse fiel al objetivo de alejarse del licor.
“Tuve un año detox donde tuve que meterme más musicalmente, tenía que ponerme las pilas porque la gente decía: ‘vamos a sacar un CD, Ana, todo el mundo te está esperando, no más cover’, entonces uno se concientiza al madurar un poco más”, comentó. Pese a ello, afirmó que “todavía falta mucho” para completar ese proceso de madurez.
¿Por qué Ana del Castillo se decidió a dejar el alcohol?

La cantante recordó que la decisión se originó luego de una serie de conciertos virtuales, en plena pandemia de covid-19, en los que su comportamiento errático la hizo blanco de los comentarios en redes sociales, sumado a que la ingesta excesiva de licor ya hacía mella en su salud.
“Después de pandemia tuve un proceso donde a mí se me olvidaban las cosas, entonces el cargo de conciencia, el guayabo moral, todo lo que te da después de tomar y yo que hacía en vivos y la gente me decía: ‘no queremos verte así’”, dijo. “Cada vez que yo me levantaba y veía todo lo que había hecho el día anterior era un peso increíble (...) yo reincidía porque eso es un proceso, en el que tú dices: ‘hoy no tomo más’, pero tomas y tomas y tomas”, explicó.
La cantante se apoyó en la religión y sumado a su cambio de rutina, finalmente pudo vencer el alcoholismo. “He cambiado bastante, ha sido un proceso largo, pero ha sido satisfactorio”, manifestó.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
