Exsecretaria de Gustavo Petro se refirió a la avioneta de ‘Papá Pitufo’ en la que viajó el mandatario: “Yo no tenía funciones de verificar nada”

Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca, mencionado por el presidente en el caso del alquiler de la avioneta, aseguró que lo único que hizo fue enviar la información a la oficina de Gustavo Petro en el Senado, “a la señora Jesusita Quiroz, y allá hicieron los respectivos trámites. Verificaron y la alquilaron”

Guardar
Gustavo Petro, Jesusita Quiroz y
Gustavo Petro, Jesusita Quiroz y "Papá Pitufo" - crédito @infopresidencia/X/Policía/Suministrada

Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca, en entrevista con Semana, entregó detalles de la gestión para alquilar la avioneta en la que viajó Gustavo Petro de Cali a Buenaventura, pero que terminó siendo de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de Papá Pitufo y señalado como el ‘zar del contrabando’.

El diputado aseguró que él no contrató la avioneta, sino que fue la persona que envió la información a la oficina en el Senado de la República de Gustavo Petro, “a la señora Jesusita Quiroz, y allá hicieron los respectivos trámites. Verificaron y la alquilaron”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Enviamos la información a la secretaria de la UTL del senador Gustavo Petro, a la señora Jesusita, allí investigaron la avioneta e hicieron el trámite para que él viajara de Cali a Buenaventura”, aseveró Lozano.

En entrevista con el periódico
En entrevista con el periódico Vida, el presidente Gustavo Petro aseguró que Ferney Lozano, actual diputado del Valle del Cauca, fue quien verificó la matrícula de la aeronave que lo llevó de Cali a Buenaventura, pero que terminó siendo de 'Papá Pitufo' - crédito @FerneyLozanoC/X/Presidencia/Policía

Frente a las declaraciones de Lozano, Jesusita Quiroz, que trabajó con Gustavo Petro por más de quince años, dio su versión de lo sucedido con la avioneta que terminó siendo de ‘Papá Pitufo’.

En entrevista con El Tiempo, Quiroz aseguró que nunca estuvo involucrada en la campaña, precisando que solo recibía las llamadas y posteriormente las pasaba a las personas que correspondiera.

“Yo era asesora del senador Petro en el Congreso en la parte legislativa. Yo nunca estuve en nada de campaña. O sea, si a mí me llamaban y me daban un mensaje, yo se lo daba al senador Gustavo Petro, y él me decía que se lo pasara al tema de campaña o a quien correspondiera”, afirmó al citado medio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Jesusita Quiroz - crédito Presidencia/Suministrada

Y agregó: “Yo en campaña no tuve ningún funcionamiento porque era estrictamente de la UTL, de la parte legislativa como funcionaria del Congreso de la República. Una cosa es que el señor Ferney Lozano haya llamado a la oficina del Congreso y yo haya contestado y recibido el mensaje y ¿Qué hago? Dárselo al senador Petro”.

Además, negó que haya realizado un chequeo a la avioneta o revisión de datos de la aeronave, como lo mencionó Ferney Lozano a Semana y El Tiempo.

Yo no tenía funciones de verificar nada, yo no contraté avioneta para campaña, eso lo hacía la gente que pertenecía a la campaña. Insisto, si él llamó y me remitió datos, yo los pasaría a los encargados de ese tema, a los que manejaban la campaña, a los de la parte administrativa y los que manejaron los dineros”, expresó Jesusita Quiroz.

De acuerdo con El Tiempo, César Augusto Valencia Mosquera, emisario de ‘Papá Pitufo’, se comunicó con la firma 2 Group SAS y solicitó de manera urgente una avioneta para ocho personas.

Alias Papá Pitufo es el
Alias Papá Pitufo es el contrabandista más importante del país - crédito redes sociales

El citado medio explicó que Valencia Mosquera entregó las cédulas de todos los viajeros, incluida la de Gustavo Petro. Asimismo, detallaron que realizaron un pago de 7 millones 200 mil pesos.

Cali-Buenaventura: Gustavo Petro, William Castellanos, Javier Camargo, Señor Augusto, María Antonia, Luis Prensa, dos empresarios que regalaron el vuelo”, se lee en el chat.

Además, explicaron que la tarea fue encomendada por Polo Ávila, empresario cercano al jefe de Estado, cuyo hermanos es el actual embajador de Colombia en España.

“El señor Felipe Tascón me llamó y me dijo que existía la posibilidad de que se hiciera un vuelo en una avioneta vinculada a una empresa cuyo RUT me envió. Y me pidió que se chequeara el NIT y permisos. Nosotros hicimos la debida diligencia y se chequeó el permiso en la Aerocivil, el NIT y la Lista Clinton. Eso fue todo”, expresó Polo Ávila a El Tiempo.

Felipe Tascón le mencionó al citado medio que los empresarios que pagaron no viajaron, precisando que Leyla Carabalí fue la persona que les dijo que la avioneta estaba disponible.

“Me dieron la matrícula y el nombre de la empresa. En ese momento sonaba que Eduardo Ávila iba a ser el gerente de la campaña. Como él estaba en España, su hermano Polo lo está supliendo y yo le pedí chequear la matrícula y la empresa. Pero entiendo que los empresarios no eran los dueños de la avioneta ni de la empresa”, aseveró Tascón a El Tiempo.

Más Noticias

Colombiana compartió la lucha por permanecer en Alemania tras su divorcio: “Mi primer pensamiento fue regresarme”

A pesar de la incertidumbre y el dolor, Marisol Villa encontró fuerzas para seguir en Europa, mejorar el idioma y buscar nuevas oportunidades

Colombiana compartió la lucha por

Ejército capturó a alias Tato, cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo del ELN en Pelaya, Cesar

Según explicaron las autoridades, el criminal sería responsable de múltiples ataques contra la fuerza pública y la ciudadanía en el Catatumbo en meses pasados

Ejército capturó a alias Tato,

Amparo Grisales y Cesar Escola son señalados por su comportamiento con Rey Ruiz en ‘Yo Me Llamo’: “Es una falta de respeto enorme”

La situación ha generado una fuerte reacción en plataformas digitales, donde los seguidores del programa han calificado el comportamiento de los jurados como irrespetuoso hacia el artista invitado

Amparo Grisales y Cesar Escola

Critican a la Secretaría de Movilidad por embargos a conductores en Bogotá: “Quieren obligar a pagar el 100% de los intereses”

Con más de 350.000 millones de pesos en deudas, la entidad inició acciones legales contra 80.000 conductores. La medida está siendo fuertemente criticada por la falta de gestión previa en los pagos

Critican a la Secretaría de

Esta es la agenda gastronómica y cultural de ‘Sabor Bogotá 2025’: lechona, fritanga, tamal, asados, entre otras delicias

Con el objetivo de destacar los sabores tradicionales e innovadores, la nueva agenda gastronómica de la ciudad incluirá doce festivales que celebrarán la diversidad culinaria

Esta es la agenda gastronómica
MÁS NOTICIAS