
El senador del Partido Conservador José Alfredo Marín presentó su renuncia irrevocable a la curul que ocupaba en el Senado de la República, citando motivos de salud. La dimisión fue formalizada mediante una carta dirigida al presidente de la corporación, Efraín Cepeda, que también pertenece a su mismo partido político.
En su misiva, Marín expresa su agradecimiento hacia sus compañeros de partido y, especialmente, a la mesa directiva del Senado: “Quiero agradecer a mis compañeros y especialmente a la mesa directiva quienes a lo largo de estos dos años y medio, me han dado su apoyo y las garantías para llevar a cabo mi labor”, señala el senador en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante su tiempo en el Senado, Marín destacó el respaldo recibido por parte de la institución, un factor clave en el desarrollo de su actividad legislativa; sin embargo, el motivo de su renuncia es el deterioro de su salud, que según menciona en su carta, lo ha llevado a tomar esta difícil decisión.
“No son desconocidas las afectaciones que he tenido en mi salud y que hoy me llevan a apartarme de mi curul”, escribió Marín, refiriéndose a las complicaciones que lo obligaron a dejar su puesto en el Senado.
En el contexto de la ley que regula estas situaciones, Marín fundamentó su renuncia en el artículo 275 de la Ley 5 de 1992, que establece los procedimientos para la renuncia de un congresista en funciones. El senador, de esta manera, deja en claro que su decisión es definitiva y se hace efectiva de manera inmediata, comenzando a partir de la fecha de la carta.
Es importante señalar que, el marco legal que respalda al senador conservador, conocido como el Reglamento Interno del Congreso de la República de Colombia, define los procedimientos para la renuncia de los congresistas. De acuerdo con este artículo: “El congresista que desee renunciar a su cargo, deberá presentar su renuncia por escrito, con la firma correspondiente, al presidente de la corporación respectiva. El presidente de la corporación, a su vez, informará a la plenaria sobre la renuncia, y la misma se entenderá como aceptada, a partir de su lectura”.
A pesar de esta decisión, Marín señaló su compromiso con el país y sus principios. En su mensaje, expresa que continuará defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia. Agradeció particularmente a los santandereanos, a quienes representa, y reiteró su convicción de seguir trabajando en pro de la soberanía nacional.

“Seguiré trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia, en procura de mantener la soberanía de nuestro país”, afirma el senador, destacando su permanencia en la lucha por los valores fundamentales del país, a pesar de su salida del Senado.
Aunque la renuncia del senador se debe exclusivamente a razones de salud, esta decisión parece unirse a un contexto más amplio de dimisiones en diversas instituciones. En 2025, varios funcionarios dejaron sus cargos, tanto por decisión propia como por indicaciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que pidió la renuncia protocolaria de su gabinete.
Cabe destacar que el nombre del congresista se suma a los nombres de Humberto de la Calle y David Luna, que también renunciaron a sus curules en enero.
¿Quién será el remplazo de José Alfredo Marin?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que Esperanza Andrade será la nueva senadora en reemplazo de José Alfredo Marín. Andrade, que ya había ocupado una curul en el Senador durante el pasado periodo legislativo (2018-2022), pero con esta decisión, regresa al Congreso como la siguiente en la lista de su partido, según el orden de inscripción y votación obtenida.
En un comunicado oficial, el CNE detalló que “la candidata no elegida que, según el orden de inscripción o votación obtenida, sigue en forma sucesiva y descendiente en la lista es la doctora Esperanza Andrade Serrano”. Esperanza Andrade es hermana del exsenador Hernán Andrade, que ya inició su campaña para postularse nuevamente en las elecciones de marzo de 2026.

Esperanza Andrade es una abogada con amplia experiencia, egresada de la Universidad Externado de Colombia, y con especializaciones en Derecho Comercial y Derecho Público. Tiene una profunda convicción en la importancia de la familia y en la necesidad urgente de proteger los derechos de los niños, las mujeres y la familia, con el fin de fomentar una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
¿Quién es José Alfredo Marín?
José Alfredo Marín Lozano, nacido el 6 de agosto de 1981 en Floridablanca (Santander), es un político colombiano, además es administrador de empresas agropecuarias de la Universidad Santo Tomás y especialista en Alta Gerencia Pública de la Universidad de Santander.

El ahora exsenador proviene de una destacada familia política de Santander, el clan Aguilar. Su carrera comenzó en 2012, cuando fue agente fiscal de Santander en Bogotá durante la Gobernación de Richard Aguilar. En 2015, se postuló para la Alcaldía de Floridablanca, pero terminó apoyando al exalcalde Héctor Mantilla. En 2018, intentó un escaño en la Cámara de Representantes, aunque no obtuvo la elección, y al año siguiente se unió a la campaña de Mauricio Aguilar para la Gobernación, que finalmente ganó, y Marín fue asesor en los primeros meses de su gobierno.
En 2022, Marín fue avalado por el Partido Conservador para el Senado, donde obtuvo 78.000 votos, en una apuesta del clan Aguilar por mantener la curul.
Más Noticias
Secretaría de Movilidad denunció ante Fiscalía suplantación de perfiles con campañas fraudulentas y más información falsa
Los números de WhatsApp a través de los cuales se han llevado a cabo las iniciativas de estafa fueron revelados por la Secretaría Distrital de Movilidad. La Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente

Capturan a alias Patamala, peligroso cabecilla del ELN, señalado por atentados y desplazamientos en Cesar
Es acusado de desplazamientos forzados, atentados con explosivos y homicidios en la región. No es la primera vez que cae en manos de la justicia: en 2014 ya había sido detenido

EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios: se juega el primer Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido

Valle del Cauca: Ejército y Policía desactivaron artefactos explosivos cerca de institución educativa en Tuluá
En medio de operaciones contra grupos armados organizados residuales, las autoridades encontraron los explosivos en dos canecas

Santa Fe vs. Millonarios, fecha 10 de la Liga BetPlay, estas son las probables formaciones para el clásico capitalino
El ‘Embajador’ y el cuadro ‘Albiazul’ protagonizarán uno de los partidos más atractivos de la jornada en el fútbol profesional colombiano
