
En los últimos años, se ha vuelto algo habitual que las celebridades busquen ampliar su portafolio de negocios abriendo restaurantes, uno de los que se ha sumado a esta tendencia es Carlos Vives, que cuenta con Cumbia House, un establecimiento que se destaca por vender recetas tradicionales de la gastronomía colombiana.
Debido a la popularidad del vallenato, los creadores de contenido Johan Ruiz y Cristián González visitaron el establecimiento ubicado en la carrera 13 con calle 96 en Bogotá, para probar las mejores preparaciones del restaurante de Vives.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los youtubers ingresaron al lugar que cuenta con dos plantas y diferentes ambientes, incluyendo un espacio cerrado que los trabajadores informaron que era para celebridades que requirieran más privacidad durante su visita al restaurante.
“Uno desde afuera no espera que sea así, está lleno de detalles, todo es muy bonito. Estructuralmente, impacta mucho”, indicó Ruiz al respecto.

Antes de ordenar, los creadores de contenido recorrieron el restaurante por completo, por lo que lograron observar las diferentes piezas gráficas que hay sobre la carrera del cantautor, fotografías de otras celebridades del país y elementos que han sido donados por otros artistas, como Juanes, Fonseca o Andrés Cepeda.
Al enfocarse en la comida, Ruiz y González ordenaron carimañolas de carne, un sancocho tradicional y un pollo en salsa de champiñones. En el aspecto de las bebidas, destacaron que desde su opinión hay precios elevados, puesto que una lata de cerveza Andina cuesta 22.000 pesos, pero indicaron que entienden estos valores por la experiencia que ofrece el establecimiento.
Mientras esperaban la comida, visitaron la tienda del lugar, en la que venden prendas de ropa y otros elementos de decoración, pero no revelaron los precios de los objetos que observaron en las vitrinas.

Al comenzar con la degustación, los bogotanos se vieron sorprendidos al probar las carimañolas de carne, que describieron como un producto que “está muy bueno”, mencionando que la principal característica es el sabor de la proteína y la salsa.
Sobre el sancocho tradicional, afirmaron que un factor positivo era la cantidad que entregaban, pero el sabor de la sopa no fue del agrado de los bogotanos, puesto que la describieron como “agua hervida. Le falta mucha sal, está regular. Me decepcionó porque de verdad se ve bien”.
Para los bogotanos, los acompañantes del sancocho “salvaron el plato”, puesto que el guiso que tenía la gallina tenía el sabor del que carecía el caldo. El otro platillo que recibieron sí fue del agrado de los creadores de contenido, que afirmaron que tenía “una salsa muy buena”.

A nivel de postres, ordenaron un merengón y una torta de chocolate, que describieron como “buenos productos”, por lo que afirmaron que el sancocho fue el único factor negativo que tuvo su visita a Cumbia House. “El tinto está mejor que la sopita, lástima”.
Por último, los creadores de contenido revelaron que pagaron 323.000 por la entrada, los dos platos fuertes, dos bebidas y dos postres, destacando que volverían a ese establecimiento en el futuro, ya que, desde su postura, es una experiencia agradable para vivir en la capital.
“Se puede comer, es comestible, pero no estaba rico. Los postres estaban bien, pensé que iban a valer más. Yo le doy un 8.5, es un buen lugar, la ambientación me gustó muchísimo. Para traer a una persona que no ha venido me gusta”, mencionó Cristián González.
Por su parte, Johan Ruiz también entregó un balance positivo sobre su visita al restaurante del artista. “La pase muy bien, volvería, nada muy bulloso. Darle las gracias al señor Carlos Vives, no solo tiene buena música”.
Más Noticias
Festival Estéreo Picnic 2025: qué dice el pronóstico del clima y cómo vestir para disfrutar sin contratiempos
Con altas probabilidades de lluvia durante los cuatro días del evento en el Parque Simón Bolívar, los asistentes deberán combinar funcionalidad y estilo en sus elecciones de ‘outfit’

Fenalco acusó al Gobierno Petro de ser el culpable de la crisis de medicamentos: “Deuda acumulada de $4 billones es principal causa”
La asociación gremial destacó que en 2024 dispensaron 227 millones de medicamentos, representados en 105 millones de fórmulas, a 36 millones de usuarios

Barcelona le habría seguido la pista a un jugador de la selección Colombia: dijo presente en partido contra Brasil
El cuadro catalán, que pelea por La Liga y la Champions League, se encuentra en planes de fichar a un jugador muy importante para el técnico Néstor Lorenzo y aprovecharía las eliminatorias para buscar un acercamiento
Este es el dardo de Juana Valentina, hermana de James Rodríguez, al Junior de Barranquilla que tiene a los hinchas al rojo vivo
La llegada del ‘10′ colombiano a Barranquilla agudiza la polémica sobre su decisión de no fichar con el Junior. Declaraciones cruzadas y reacciones encontradas sacuden a la ciudad

EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios: se juega el primer Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido
