
La artritis es una de las enfermedades que más afectan a la población mundial y una de las más dolorosas.
Una de las principales recomendaciones para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) y la osteoartritis es acudir a profesionales de la salud, quienes pueden brindar diversas alternativas, tratamientos y medicamentos para aliviar el dolor que produce esta enfermedad.
Sin embargo, la medicina natural se ha convertido en una opción cada vez más considerada por muchas personas para combatirla.
El uso de plantas con diferentes propiedades ha mostrado buenos resultados y podría ser una alternativa viable. Entre los tratamientos más destacados se encuentran el aloe vera, la boswellia, la uña de gato, el eucalipto, el jengibre, el té verde, la liana del dios del trueno, la cúrcuma y la corteza del sauce.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Remedios naturales para la artritis
- Aloe vera: conocido por sus propiedades curativas, puede aplicarse tópicamente en forma de gel para aliviar pequeñas abrasiones en la piel, como quemaduras solares, y también podría ser útil para reducir el dolor en las articulaciones.

- Boswellia: también conocida como incienso, es una resina proveniente de árboles originarios de la India. Ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias. Un estudio de 2011 destacó que el ácido boswélico presente en esta planta podría beneficiar a personas con AR, osteoartritis (OA) y gota. Las cápsulas de boswellia han mostrado resultados prometedores en la reducción del dolor, la rigidez y la mejora de la funcionalidad en pacientes con OA.
- Uña de gato: derivada de una liana tropical que crece en Centro y Sudamérica, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. De acuerdo con la Fundación de la Artritis, esta hierba podría reducir la inflamación articular al eliminar el factor de necrosis tumoral (FNT), un mecanismo similar al de algunos medicamentos convencionales para la AR. Un estudio realizado en 2002 con 40 participantes mostró que más del 50 % experimentaron una reducción significativa en la inflamación de las articulaciones.

- Eucalipto: es un remedio ampliamente utilizado, especialmente en forma de extractos de hojas aplicados tópicamente para tratar el dolor asociado con la artritis. Según Healthline, los taninos presentes en esta planta podrían ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Algunas personas combinan su uso con compresas calientes para potenciar sus efectos. Además, la aromaterapia con aceite esencial de eucalipto podría aliviar los síntomas de la AR.
- Jengibre: conocido por su uso en la cocina, también posee propiedades antiinflamatorias que podrían ser útiles para tratar la AR, la OA y el dolor muscular. Según un artículo de revisión de 2016, los compuestos activos del jengibre podrían convertirse en la base de futuros tratamientos farmacéuticos para la AR, ayudando no solo a controlar los síntomas, sino también a prevenir la destrucción ósea.
- Té verde: esta bebida popular en todo el mundo contiene antioxidantes que podrían ayudar a combatir la inflamación asociada con la AR y la OA. Puede consumirse en forma de bebida, polvo (matcha) o suplementos.
- Liana del dios del trueno: es una hierba utilizada en la medicina tradicional china, japonesa y coreana para controlar la inflamación y la actividad inmune. Este remedio podría ser útil para tratar la AR y otras enfermedades autoinmunes, aunque su uso conlleva riesgos significativos.

- Cúrcuma: utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica y china, su compuesto activo, la curcumina, posee propiedades antiinflamatorias que podrían ser beneficiosas para la OA y la AR. Se encuentra disponible como especia, en bolsas de té o en suplementos. Aunque es segura para la mayoría de los adultos, su consumo en altas dosis o durante períodos prolongados podría causar molestias gastrointestinales.
- Corteza del sauce: tradicionalmente utilizada para tratar el dolor y la inflamación, este remedio podría aliviar el dolor articular relacionado con la OA y la AR, aunque los estudios han mostrado resultados contradictorios.
Precaución y consulta médica
Aunque muchos de estos remedios han sido utilizados durante siglos en diversas medicinas tradicionales, los expertos advierten que se necesitan más estudios para confirmar su efectividad y seguridad. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural, especialmente en personas con condiciones preexistentes o que toman otros medicamentos.
Más Noticias
Condenan a 50 años de cárcel a asesino de joven que fue atacado en TransMilenio por robarle una gorra
Joan David Gómez Amortegui, de 19 años, fue víctima de homicidio en marzo de 2024 en el portal de Usme, en el sur de Bogotá. El responsable del crimen fue identificado como Cristian Sneyder Balaguera Ferrucho

Este fue el reporte de sismos en la tarde del 22 de marzo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO: siga el minuto a minuto del Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido

Carolina Cruz se refirió a la “propuesta indencente” que recibió a cambio de dinero: “Te equivocaste”
La presentadora contó en su pódcast un delicado episodio que atravesó cuando era virreina nacional de la belleza, y que señaló como el inicio de un rumor en su contra que apareció en un polémico libro

Arroceros denuncian incumplimientos del Gobierno Petro luego de llegar acuerdos en las mesas de negociación: podrian volver a paro
El gremio volvería a instalar bloqueos en las principales carreteras del país para exigir al Gobierno nacional soluciones efectivas para impulsar al sector y evitar multimillonarias perdidas
