
Un carro ‘fantasma’ atropelló el 21 de enero a una mujer que transitaba en su motocicleta por el puente vehicular de la avenida Primera de Mayo con avenida Boyacá. Tras ser desestabilizada, la mujer cayó al vacío, pero fue auxiliada rápidamente por varios motociclistas que se movilizaban por el corredor vial.
Por fortuna, la mujer sobrevivió. Luego de que se diera aviso a las unidades médicas y a las autoridades respectivas, fue trasladada a un centro asistencial cercano, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con múltiples fracturas en su cuerpo debido al impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la gravedad de los hechos, los familiares de la motociclista hacen un llamado a las autoridades para que revisen los videos de las cámaras de seguridad del lugar con el objetivo de identificar y localizar al responsable del accidente, quien huyó del lugar. También exigen que el conductor responda por los daños causados.
En conversación con Citytv, Carlos Guido, esposo de la mujer, explicó que ella estaba de camino a casa tras asistir a una consulta médica cuando fue atropellada por el conductor que se dio a la fuga.
“Los testigos de las motos dicen que ella iba subiendo y sacó la mano para cruzar hacia Kennedy. Una camioneta, según me cuentan tres motociclistas, casi los atropella a ellos también. Ellos alcanzaron a frenar, pero mi esposa no”, relató.

Carlos también mencionó que algunos testigos tenían la intención de perseguir al conductor, pero, debido a las condiciones en que se produjo la caída y la gravedad de las heridas de su esposa, decidieron quedarse para asistirla.
El hombre se dirigió directamente al conductor, instándolo a asumir la responsabilidad por sus acciones: “Que se ponga la mano en el corazón, que piense en el daño que está causando a una familia. Que asuma la responsabilidad del error que cometió”.
Asimismo, pidió a la Policía que intervenga con urgencia en el proceso de investigación: “Que la Policía nos dé la mano, que nos ayude y colabore con todo lo que han conseguido para poder dar con la captura de este hombre”. La mujer es madre de tres niños, quienes esperan con ansias su recuperación para poder volver a compartir con ella.

Colombia registró la primera reducción en víctimas fatales por siniestros viales en un periodo de seis años
Colombia ha experimentado un cambio significativo en la tendencia de mortalidad por accidentes de tránsito. Según el informe preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y octubre de 2024 se registraron 6.707 víctimas fatales en siniestros viales, lo que representa una disminución del 2,2 % en comparación con el mismo período de 2023. Este descenso, que equivale a 148 vidas salvadas, marca el primer retroceso en las cifras de mortalidad vial en los últimos seis años, excluyendo el periodo excepcional de aislamiento por la pandemia de COVID-19 en 2020.

El informe, publicado por el Observatorio, destaca que, a pesar de esta reducción, el número de fallecidos aún supera las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para 2024. Este dato subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad vial en el país para cumplir con los objetivos trazados.
El Plan Nacional de Desarrollo, que establece metas específicas para reducir la mortalidad en las vías, ha sido un marco de referencia clave para medir los avances en esta materia. Aunque el descenso registrado en 2024 es alentador, el hecho de que las cifras actuales superen las expectativas del PND pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos en la implementación de medidas preventivas y correctivas.
Más Noticias
Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: “La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo”
Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Cuestionamientos por videos grabados desde prisión por Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán
Las grabaciones comenzaron a circular en plataformas digitales como Instagram, TikTok y YouTube a partir del 17 de abril, y son difundidas bajo el nombre de una iniciativa personal de Ricci titulada ‘Una verdad por contar’

Familia de colombiana en coma tras accidente en Estado Unidos pidió ayuda: la trasladaron a un lugar de asilo
María Fernanda Rico Roa fue atropellada en una carretera de California mientras revisaba una falla mecánica de su vehículo en octubre de 2024. Desde entonces había permanecido en coma, pero ha respondido a los estímulos médicos; sin embargo, fue sacada del centro hospitalario en el que estuvo por más de cuatro meses

Karina confesó su gusto por Altafulla, dijo que “nadie lo sabe” y le pidió la ‘bendición’ a Melissa Gate
La confesión se dio en medio de la fiesta organizada por el Jefe de la casa. Entretanto, Melissa Gate enfrentó a la famosa y le dejó claro lo que siente tras conocer del nuevo romance
