Atentado con explosivos en la vía Cúcuta-Tibú dejó a cuatro militares heridos: esto se sabe

El ataque fue atribuido a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el lugar conocido como La Florida

Guardar
En el sector conocido como La Florida, Norte de Santander se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y el ELN - crédito @BeelzebubTrip/X

En la mañana de este domingo 22 de diciembre de 2024, en la vía que conecta a Cúcuta con Tibú, Norte de Santander, se reportó un ataque con explosivos a unidades del Ejército Nacional, dejando a varios militares heridos.

Los hechos ocurrieron sobre las 7:30 a. m. en el sector conocido como La Florida, y fue atribuido a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La explosión habría causado un enorme cráter en la vía, generando daños que imposibilitan el tránsito en esta zona. Además, se reportaron enfrentamientos en el lugar de los hechos, lo que generó incertidumbre en las personas que viajaban por la importante vía del departamento.

Según información del Ejército Nacional, cuatro militares del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 5 resultaron heridos, motivo por cual fueron trasladados a un centro asistencial de Cúcuta.

Atentado contra el Ejército Nacional
Atentado contra el Ejército Nacional dejó a cuatro militares heridos - crédito @luchovoltios/X

“En este hecho terrorista resultaron afectados por aturdimiento cuatro de nuestros soldados que fueron atendidos en el lugar de los hechos por los enfermeros de combate, quienes los estabilizaron para posteriormente ser trasladados a Cúcuta, a fin de brindarles atención médica especializada”, indicó el Ejército a través de un comunicado.

Y agregó: “El comando de la Fuerza de Tarea Vulcano entablará la denuncia correspondiente ante la autoridad competente por esta acción terrorista, que al parecer fue perpetrada por integrantes del grupo armado organizado ELN, el cual reiteradamente viola los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”.

El ataque al Ejército Nacional, atribuido al ELN, se da en medio del anunció del grupo guerrillero, quien confirmó el cese unilateral al fuego en todo el país, debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Según el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN), publicado el domingo 22 de diciembre en su cuenta oficial en la red social X, la organización implementará un cese al fuego unilateral que se extenderá durante 11 días, del 23 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025. En la comunicación, firmada por alias Pablo Beltrán, representante en la mesa de negociaciones, la guerrilla se compromete a no realizar operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado ni actos que pongan en riesgo la seguridad en las zonas de conflicto.

El ELN dejará de adelantar
El ELN dejará de adelantar ofensivas contra la fuerza pública y la población civil en las fiestas de fin de año - crédito Brasil de Fato

El grupo explicó que esta decisión, como parte de las festividades de Navidad y Fin de Año, fue orientada por su Dirección Nacional hacia todas sus estructuras armadas. Sin embargo, persiste cierta incertidumbre sobre la efectividad de esta tregua debido a la ausencia de un mando jerárquico unificado dentro del ELN.

Este cese al fuego ocurre en un contexto de negociaciones suspendidas con el Gobierno desde febrero de 2024, cuando no se lograron avances significativos en los diálogos. La última tregua similar fue un cese bilateral que concluyó en agosto del mismo año.

Ataque 27 de octubre

En la vía Cúcuta. Tibú ya se había presentado un atentado con explosivos. Los hechos también ocurrieron en el sector La Florida el 27 de octubre del citado medio.

El Ejército informó que para garantizar la seguridad de la población y de los transportadores que transitan por el corredor vial entre Cúcuta y Tibú, tropas tomaron la decisión de cerrar preventivamente la vía a la altura del sector mencionado. Este cierre obedece a labores de verificación y control, tras el reporte de una posible presencia de artefactos explosivos en el área.

El Ejército informó que para
El Ejército informó que para garantizar la seguridad de la población y de los transportadores que transitan por el corredor vial entre Cúcuta y Tibú, tropas tomaron la decisión de cerrar preventivamente la vía a la altura del sector mencionado - crédito Ejército Nacional

La medida se implementó después de que una carga explosiva fuera activada en la zona mientras un vehículo militar se desplazaba por el lugar. El incidente en ese momento no causó ninguna afectación a los soldados presentes, quienes procedieron a asegurar el área y a realizar inspecciones para descartar otros posibles riesgos.

Los hechos presentados en la mañana del domingo 27 de octubre de 2024 también fueron atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Más Noticias

Juan Daniel Oviedo reveló difícil condición de discapacidad que lo llevó a posponer la idea de ser padre: “Me dio miedo”

El precandidato presidencial relató la ocasión en la que llegó a considerar la adopción de un bebé, impulsado por el nacimiento del hijo de su mejor amigo y por un profundo deseo de formar una familia

Juan Daniel Oviedo reveló difícil

“Montealegre es el Tarek William Saab de Petro”: Pacho Santos acusó al exfiscal de alimentar el “ego y la obsesión” del presidente

La polémica surge tras la confirmación del Gobierno de que impulsará una asamblea nacional constituyente, lo que ha encendido las alarmas en distintos sectores y desatado la renuncia de destacados juristas

“Montealegre es el Tarek William

América de Cali vs. Deportes Tolima EN VIVO, fecha 4 cuadrangulares Liga BetPlay: el “Pijao” lo va ganando en el Pascual Guerrero

Los Diablos Rojos deben ganar para acercarse al líder Medellín en el grupo A, mientras que los ibaguereños necesitan los tres puntos para seguir con vida

América de Cali vs. Deportes

Nueva polémica en Junior porque no consideran como fracaso la eliminación en cuadrangulares: “Es la palabra de moda”

Según Didier Moreno, el equipo barranquillero seguirá con la misma intención de buscar el triunfo en las semifinales, pese a que no tiene opción de llegar a la final

Nueva polémica en Junior porque

Colombia vive una emergencia humanitaria, Acnur confirma siete millones de desplazados internos

Zonas como Catatumbo y Chocó son epicentros de una crisis que afecta a miles. La ONU denuncia amenazas y restricciones impuestas a comunidades en riesgo

Colombia vive una emergencia humanitaria,
MÁS NOTICIAS