![Gustavo Petro criticó la gestión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFWK53HB6VEZNBRKTQS7LUWWIU.jpg?auth=17b5e1dfec44dcaffb5da559fc124c884ad30fe34d19e6b3dc09c527d2a0c093&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ecopetrol indicó que a finales de noviembre de 2024 pagó los 2.8 billones de pesos correspondientes a la cuenta por cobrar al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) del cuarto trimestre de 2023.
“Así mismo, en 2023 se recaudó el 100% de la cuenta por cobrar al FEPC por un total de 36.8 billones de pesos, correspondiente al monto adeudado a cierre de 2022″, explicó la empresa petrolera en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de hacerse oficial la noticia, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para celebrar los avances en el pago de la deuda. Asimismo, aprovechó la coyuntura y lanzó duras críticas a su predecesor Iván Duque, a quien culpó de la grave situación financiera que atraviesa el país.
![Gustavo Petro habló sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXJSBS5P7NFQJNFTF3BFRABSII.png?auth=0707aba31bdb9801c900d36adf7793f9b2ad2e5be86da9f30b0eda70bff79f56&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Hemos pagado el enorme daño que hizo Duque contra las finanzas públicas. Más de 50 billones del erario para pagarle a los dueños de las camionetas cuarto puertas, la gasolina que no subió Duque pero que compró a precios altos en el exterior (sic)”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, afirmó que con los millonarios recursos utilizados para pagar el hueco fiscal que tenía el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles se hubiera podido realizar inversiones en proyectos e iniciativas que beneficiaran a los colombianos, en especial a los más necesitados.
“Pudo ser comida, agua, salud y universidades para el pueblo, pero no fue. Fue la razón que no me permitió mantener al ministro Ocampo cuando me enteré, después, de los pagos. Pero la culpa del desastre no fue de Ocampo, sino de Duque y su ignorancia frente a la justicia social”.
A su vez, indició que esta no es la única herencia nociva que dejó el ex primer mandatario al país, ya que el Estado tiene pendiente un billonario pago al Fondo Monetario Internacional por un préstamo solicitado durante la pandemia para atender la emergencia sanitaria por covid-19.
![Iván Duque asumió una deuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI2FGEBNEFH7TK6QD3SKW4MCWA.jpg?auth=84a0ea86266f9e0fc54a9dc1d74577856c2437d8b7449eaa0c467a41e20cdecc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Ahora hay que pagar otro desastre de las finanzas ocasionado también por Duque: son 20 billones de pesos con sus intereses, de una deuda pactada con el FMI para supuestamente frenar el covid y pagadera en tres años que coinciden con nuestro gobierno”(sic), aseveró el jefe de Estado.
De igual manera, dijo que los recursos solicitados al ente internacional no fueron utilizados para atender a los colombianos, sino que, en su mayoría, terminaron en las manos de los empresarios más poderosos del país. A propósito, aseguró que para reponer dicho dinero adquirido con el aumento de la deuda pública le puso más impuestos a los ciudadanos de a pie.
“Los dineros se fueron a pagar los gastos laborales que debían pagar los empresarios más ricos de Colombia, esos gastos a través de la deuda pública se los hacen pagar al pueblo colombiano”.
Bajo la misma línea, explicó que las deudas adquiridas por Duque fueron posibles gracias a que varios sectores de la sociedad hicieron oídos sordos a las consecuencias de las acciones de la anterior administración presidencial, porque estos se iban a ver beneficiados.
“Silencio de la justicia, la prensa y el congreso ante estos inmensos daños, al fin, el dinero iba para algunos de los propietarios de la prensa, de la política y al parecer de espacios grandes de la justicia”.
![El presidente Gustavo Petro aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRAZPAMMZJDTTC6ALZHCVK5DGU.jpg?auth=27d12b1073cc7065c4e229b05c4210c1fc43556a32e3bc84b3d6ede1763027ef&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Así las cosas, señaló que al intentar arreglar los ‘desastres’ de su predecesor ha recibido una oposición constante de congresistas que desean que el pueblo colombiano no reciba el dinero que le fue arrebatado.
“Ahora unos irresponsables congresistas, deseosos de tumbar al presidente, que nunca dijeron ni pío ante los desastres de Duque que pagamos, no son capaces de que parte de este dinero que regalaron se le devuelva al pueblo de Colombia, y, serviles a la riqueza mal habida, y al egoísmo que nos hace ser la sociedad más desigual del planeta, cobardes sin pensar, cierran la financiación del estado, después de haberlo financiado con deuda, pero en favor del rico epulón y de los descendientes de Pablo Escobar”, mencionó.
Más Noticias
Álvaro Uribe le echó la culpa a la dictadura de Venezuela por crisis en el Catatumbo: “La tiranía ha protegido al ELN y las Farc”
En su cuenta de X, el expresidente señaló que el régimen de Nicolás Maduro ha querido inculparlo de la violencia ejercida por ambos grupos armados ilegales en el departamento de Norte de Santander
![Álvaro Uribe le echó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZSSZICRPVF6JPJA5BFV4VE4SA.jpg?auth=95549269b04091a7128d185e9d4ba2906c50476f1098ac94fd0cdfcafb0cb1d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Vivo · reporte de sismos en Colombia: se han registrado varios temblores en Santander en la mañana del 26 de enero
El minuto a minuto de la actividad sísmica en el país, según lo reporta el Servicio Geológico Colombiano en las primeras horas del día. Dónde fueron los movimientos, de qué magnitud y cuántas réplicas tuvo
![En Vivo · reporte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z44YVROHGNCJ3JCIRAQTEVD6TE.jpg?auth=f782a18dc1f173cd795d5c442d600d041c8c6bea5ca51f3d1115b7c6ffba067a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registró un temblor de magnitud 4.5 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
![Se registró un temblor de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OITKHGDERBHUVE6Q2HC4L2SINY.jpg?auth=5dd4a50709b5c040a28c8dc906881b55a25885ebaab5694be5aeba90505de2b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto costaría soterrar la autopista Sur en Bogotá y Soacha, megaproyecto planteado por el Gobierno Petro
La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit), dirigido por Martha Coronado, ya terminó los estudios iniciales de este corredor
![Esto costaría soterrar la autopista](https://www.infobae.com/resizer/v2/LE4WIHBKN5GI5MTLPBLIXLVIC4.jpg?auth=7821770f317594712ded76a6593a098723c68714464eb2a7c62f200ae67c04b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Julio Nava se despachó contra el presidente Gustavo Petro por sus recientes nombramientos: “Un saludo bastante especial”
El cantante utilizó sus redes sociales para enviar un contundente mensaje sobre los nuevos movimientos ministeriales y visitas diplomáticas el mandatario
![Julio Nava se despachó contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOGIBG6YQBHERIFHPDJHR6CEBQ.jpg?auth=0ca649f301254b03ab8ed17a39f2514d46ce402f9b9f48628ef777ff90076020&smart=true&width=350&height=197&quality=85)