Embajada de Estados Unidos ofrece trabajo en Bogotá con jugosos sueldos, estos son los requisitos

La publicación de estas ofertas laborales refleja el compromiso de atraer talento diverso y calificado para fortalecer su equipo en Colombia

Guardar
Estas oportunidades representan una excelente
Estas oportunidades representan una excelente ocasión para aquellos que buscan desarrollar su carrera en un entorno diplomático y multicultural - crédito Embajada de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos en Colombia lanzó una nueva convocatoria de empleo en su sede de Bogotá. La convocatoria, publicada en la página web de la embajada, incluye diversas vacantes con sus respectivos requisitos y detalles salariales.

Los salarios para estas posiciones oscilan entre los 40 millones y los 180 millones de pesos colombianos, abriendo oportunidades para un amplio rango de candidatos interesados en trabajar en la representación diplomática estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La embajada invita a todos los interesados a aplicar a estas vacantes, subrayando que las oportunidades están abiertas a cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos. La publicación de estas ofertas laborales refleja el compromiso de la embajada de atraer talento diverso y calificado para fortalecer su equipo en Colombia.

Vacantes disponibles

Asistente de Recursos Humanos

La oferta más atractiva en términos salariales ofrece un ingreso anual de USD42.391, lo que equivale a aproximadamente $182′459.713.

  • Funciones: responsabilidades clave dentro del departamento, como la gestión de personal, administración de beneficios y coordinación de procesos de reclutamiento y selección. Este puesto es esencial para asegurar el buen funcionamiento de las operaciones de recursos humanos en la embajada.
    • La fecha límite para postularse es el 20 de diciembre de 2024. Postúlese acá.

Ingeniero

Con un salario anual de $139′152.677, es otra de las vacantes más destacadas en esta oferta.

  • Funciones: este profesional será el encargado de liderar proyectos de ingeniería, asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos y de calidad que la misión diplomática exige. Las tareas incluyen la planificación, ejecución y supervisión de iniciativas relacionadas con la infraestructura y los servicios técnicos.

Asistente de Programa

La embajada de Estados Unidos
La embajada de Estados Unidos en Colombia ofrece oportunidades de empleo para Bogotá - crédito Freepik.

Ofrece un salario de $62.939.010 al año.

  • Funciones: este rol implica colaborar en la planificación y ejecución de programas y actividades dentro de la misión diplomática.

Asistente de Coordinación de Recursos

La embajada ofrece un salario anual de $50′410.043.

  • Funciones: este puesto se centra en la coordinación de recursos y el apoyo logístico en el área de Diplomacia Pública.
    • Los candidatos interesados deben presentar su solicitud antes del 23 de diciembre de 2024. Aplique a la vacante.

Asistente Administrativo

Este puesto está disponible con un salario de $40′132.524 al año.

  • Funciones: este asistente se encargará de tareas administrativas y de apoyo en la Unidad Médica de la Embajada.
    • Al igual que los otros dos puestos, la fecha de cierre para este cargo es el 23 de diciembre de 2024. Postúlese acá.

Es importante recordar que los salarios mencionados son anuales, por lo que los interesados deben dividir estos valores entre los 12 meses del año para calcular el posible ingreso mensual. Estas oportunidades representan una excelente ocasión para aquellos que buscan desarrollar su carrera en un entorno diplomático y multicultural.

Cómo aplicar a las vacantes

Los salarios para estas posiciones
Los salarios para estas posiciones oscilan entre los 40 millones y los 180 millones de pesos colombianos, abriendo oportunidades para un amplio rango de candidatos - crédito EFE
  • En la página web oficial de la embajada, los aspirantes deberán entrar a la sección de empleo y luego hacer clic en el botón “Postularse a esta vacante”.
  • En el caso de requerir orientación adicional, los interesados pueden acceder a un video instructivo que explica cómo realizar la postulación.
  • Es clave que los candidatos incluyan en su aplicación toda la experiencia laboral, formación académica, habilidades lingüísticas (como su nivel de inglés) y cualquier competencia o requisito que sea relevante para el cargo al que aplica.
  • Las solicitudes pueden ser editadas en cualquier momento antes de la fecha límite indicada en el anuncio.
  • Para evitar la descalificación, es indispensable que las aplicaciones estén completas y sean enviadas antes de la fecha límite.
Guardar

Más Noticias

Seguridad de la gobernadora del Chocó estaría en serio riesgo: caravana habría sido intimidada en zona rural de Quibdó

Nubia Carolina Córdoba, mandataria regional, estaría en la mira de grupos armados en su región, por su férrea oposición al accionar de los mismos

Seguridad de la gobernadora del

América de Cali vs. Melgar EN VIVO: minuto a minuto del primer partido de 2025 de los Diablos Rojos

La escuadra de Jorge da Silva tendrá su primer compromiso del año ante el cuadro peruano en el Nemesio Camacho El Campín

América de Cali vs. Melgar

María Fernanda Cabal criticó a Petro por su postura sobre Venezuela: “El diablo haciendo hostias”

La reacción de la senadora se conoció luego de que el expresidente Álvaro Uribe, durante el evento político en Cúcuta, solicitó una intervención militar internacional en para destituir al dictador Nicolás Maduro

María Fernanda Cabal criticó a

Abelardo de La Espriella afirmó que la única forma de que Maduro salga del poder es que “el pueblo se levante contra él”

El abogado publicó un video en el que afirmó que el pueblo venezolano debía alzarse para que el dictador deje el poder y dijo que Gustavo Petro era cómplice de la tiranía

Abelardo de La Espriella afirmó

Estados Unidos publicó documentos sobre acuerdo de Nicolás Maduro y la guerrilla de las Farc para traficar drogas hacia Norteamérica

Según explicaron desde la justicia del país norteamericano, el dictador venezolano habría entablado vínculos con la extinta estructura criminal colombiana para incurrir en “narcoterrorismo” desde comienzos de los 2000s

Estados Unidos publicó documentos sobre
MÁS NOTICIAS