La actriz barranquillera Sofía Vergara brilla nuevamente en el exterior tras revelarse las nominaciones a los Globos de Oro, que premian lo mejor de la televisión y el cine. En esta ocasión, se destacó su trabajo protagónico en la miniserie Griselda de Netflix.
Sofía ha logrado un espacio en la categoría de mejor actriz en televisión o miniseries, en la que competirá con grandes actrices como Naomi Watts, Kate Winslet, Cristin Milioti y Jodie Foster, todas ellas destacadas por sus producciones de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La actriz se ha convertido en una de las favoritas, ya que es la primera vez que recibe una nominación por un proyecto que no es Modern Family y en una categoría distinta a la de comedia. La premiación se llevará a cabo el 5 de enero de 2025, fecha en la que se conocerá si la colombiana se queda con la estatuilla.
El lunes 9 de diciembre, los organizadores de los Golden Globes revelaron las categorías de lo mejor de las producciones de la pantalla chica en el 2024, en donde se dio a conocer que el papel de Griselda Blanco, interpretado por Sofía, fue tenido en cuenta.
En caso de ganar en la gala, se convertiría en su primer Golden Globe, pues anteriormente solo ha sido nominada, pero no ha tenido la oportunidad de destacarse entre las otras competidoras, por lo que esta sería su oportunidad más cercana de ganar.
La categoría en la que competirá Sofía Vergara
La barranquillera tendrá que competir el próximo 5 de enero por la categoría de mejor actriz de televisión.
- Cate Blanchett por su participación en Disclaimer
- Jodie Foster por la actuación en True detective: Night country
- Naomi Watts en Feud: Capote Vs. The swans
- Kate Winslet por su actuación en The regime
- Sofía Vergara en Griselda
La barranquillera alcanza la nominación con su interpretación de Griselda Blanco, una conocida narcotraficante colombiana, famosa por su papel en el tráfico de cocaína en los Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980.
Blanco fue una figura central en el Cartel de Medellín y se le atribuyen innovadoras y violentas estrategias de contrabando, por lo que se quiso contar la historia de la mujer en medio de un violento negocio dominado por hombres.
El papel que sacó a Sofía Vergara de su zona de confort
La miniserie de Netflix fue estrenada en enero de 2024, en un momento en que rápidamente captó la atención de los televidentes y se convirtió en un éxito, al ser la serie más vista en la plataforma durante su semana de estreno.
Por otro lado, fue la primera vez que la barranquillera se aventuraba a participar en una producción completamente diferente a lo que había estado haciendo durante los últimos 12 años, interpretando un papel en la serie de comedia Modern Family. En varias entrevistas, confesó haber enfrentado varios retos para adaptarse al personaje.
En una charla con la revista Billboard en enero, la actriz dio detalles sobre los procesos que tuvo que atravesar para caracterizar a Griselda, incluso mencionó que tuvo que neutralizar su acento.
“Todo era un reto para mí, Sobre todo el primer mes, porque estaba probando cosas nuevas. Nunca había actuado en español, ni en teatro, con prótesis. Las tres horas de peluquería y maquillaje fueron agotadoras... Fueron muchas cosas diferentes. Tuve que envolver mi cuerpo para que no pareciera yo”, dijo para la revista musical.
El cambio en el tono de su actuación
La barranquillera también ha confesado en varias ocasiones que tuvo que prepararse por varios meses para poder sacar la parte cómica de su actuación por años que duró como actriz de comedia.
“Mi única experticia en la actuación fueron 11 años en Modern Family, haciendo de chistosa... Yo nunca había sentido lo que sentí en las primeras tres semanas haciendo Griselda, yo estaba gritando y matando, incluso aprendí a fumar todo el tiempo y mi personaje siempre estaba alterado”, dijo la barranquillera.