Colombia le apuesta al turismo: la llegada de extranjeros no residentes aumentó en un 10,2%

De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, la promoción internacional del país, bajo la campaña “El País de la Belleza”, ha sido clave en este crecimiento

Guardar
El análisis del Ministerio también
El análisis del Ministerio también reveló que el flujo de colombianos residentes en el exterior que visitaron el país aumentó un 10,2%, en el que se reportó 1′429.410 de personas - crédito TripAdvisor

Colombia experimentó un notable aumento en la llegada de turistas internacionales, que alcanzó los 5′325.486 visitantes no residentes, entre enero y octubre de 2024, lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el mismo periodo del 2023, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basados en cifras de Migración Colombia.

Este crecimiento se refleja también en el aumento del 10,2% en la llegada de extranjeros no residentes, excluyendo a los venezolanos, que sumaron 3′664.677 personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó el “compromiso enorme con promover un turismo responsable y sostenible, que ayude a fortalecer las experiencias de destinos emergentes y, de paso, las economías locales. Hoy en día el turista quiere que le cuenten la historia de los lugares, sus tradiciones y costumbres, y tener un conocimiento más integral. Y Colombia se ha ido acomodando a esa nueva demanda”.

El análisis del ministerio también reveló que el flujo de colombianos residentes en el exterior que visitaron el país aumentó un 10,2%, en el que se reportó 1′429.410 de personas. En cuanto a la procedencia de los visitantes extranjeros, Estados Unidos lidera con un 26,7% del total, seguido por México y Ecuador.

Colombia experimentó un notable aumento
Colombia experimentó un notable aumento en la llegada de turistas internacionales, que alcanzó los 5′325.486 visitantes no residentes entre enero y octubre de 2024 - crédito TripAdvisor

En términos de conectividad aérea, la Aeronáutica Civil reportó que entre enero y septiembre de 2024, 41′107.198 personas se movilizaron por vía aérea, lo que representa un aumento del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior. De este total, 24′112.632 viajaron en vuelos nacionales regulares y 16′994.566 en vuelos internacionales.

Impacto económico

En este punto, el turismo genera un gran impacto económico, con ingresos de USD 7.444 millones en divisas entre enero y septiembre de 2024, un incremento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2023, según las cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Se proyecta que el país superará los USD 8.939 millones en divisas por turismo al finalizar el año.

De acuerdo con Reyes Hernández, la promoción internacional de Colombia, bajo la campaña “El País de la Belleza”, ha sido clave en este crecimiento. Recientemente, se realizó una activación en La Esfera de Las Vegas, en Estados Unidos, destacando la diversidad natural, la oferta gastronómica y la calidez de su gente, lo que ha despertado el interés de más visitantes internacionales.

Cabe destacar que, en cuanto a los colombianos residentes en el exterior, entre enero y octubre de 2024, llegaron más connacionales: 1′264.145, frente a los que arribaron en el mismo periodo de 2023, que reportó 1′149.097.

Regiones más visitadas por los extranjeros

Pereira 34,2% y Bogotá 20,9%
Pereira 34,2% y Bogotá 20,9% fueron las ciudades que registraron mayores aumentos en la llegada de pasajeros nacionales - crédito Mariano Vimos / Colprensa

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, entre las regiones preferidas por los visitantes procedentes del exterior, Bogotá se encuentra en el primer lugar en los primeros 10 meses del 2024, con el 37,4%, seguida de regiones como Antioquia, Bolívar y Valle del Cauca.

Solo en octubre de 2024, un total de 338.098 visitantes extranjeros no residentes (no incluye colombianos residentes en el exterior) llegaron al territorio nacional, cifra que está 8,3% por encima de la registrada en el mismo mes de 2023, que reportó 312.056.

En cuanto a la conectividad aérea por ciudades, estas son las cifras presentadas por la cartera:

  • Pereira 34,2% y Bogotá 20,9% fueron las ciudades que registraron mayores aumentos en la llegada de pasajeros nacionales en los primeros 10 meses de 2024, y con relación al mismo periodo de 2023.
  • A su vez, San Andrés 61% y Cúcuta 38,9% fueron las ciudades en las que más aumentó la llegada de pasajeros internacionales, con relación al año pasado.
Guardar

Más Noticias

En video, mujer asesinó a puñaladas a un hombre en Antioquia: familia desmiente caso de abuso a hija de la homicida

Minutos después de haber cometido el atroz crimen, uniformados de la Policía capturaron a la mujer en un centro médico de El Carmen del Viboral donde la esperaba su primogénita

En video, mujer asesinó a

Incendio forestal en Sibaté: si no se contiene a tiempo podría afectar a Fusagasugá

La prioridad es contener el incendio en su punto de origen para minimizar los daños y evitar que alcance sectores más poblados o vulnerables

Incendio forestal en Sibaté: si

Yeferson Cossio lo volvió a hacer: el influenciador no para de humillar a su novia, esta vez expuso su intimidad

La reacción en redes sociales no se hizo esperar, ya que fueron numerosos los usuarios de redes sociales que expresaron su descontento con el video, calificándolo como una falta de respeto hacia Carolina Gómez

Yeferson Cossio lo volvió a

Agencia de turismo a cargo del tour en el que un puertorriqueño sufrió accidente en la comuna 13 de Medellín dio su versión del caso

La agencia de turismo se desligó de su responsabilidad y aseguró que hubo un problema con el turista extranjero que imposibilitó incluirlo dentro del plan de cobertura médica. La mamá del norteamericano aseguró que los gastos médicos pueden llegar a ser de 38 millones de pesos

Agencia de turismo a cargo

EN VIVO · Deportivo Cali vs. Emelec de Guayaquil: el Azucarero se mide con el equipo de Leonel Álvarez en la Serie Colombia

El conjunto del técnico Alfredo Arias, que está comprometido con el descenso, se enfrenta a los “Eléctricos” de Guayaquil en el estadio de Palmaseca

EN VIVO · Deportivo Cali
MÁS NOTICIAS