Autoridades en Rusia detuvieron a dos colombianos que pretendían ingresar más de media tonelada de cocaína a la Unión Europea

Los dos colombianos detenidos llegaron a Moscú con la excusa de desmantelar componentes de vehículos averiados, pero ya los agentes les seguían la pista y al final se encontró el cargamento en un contenedor donde hallaron 570 kilogramos de droga

Guardar
Dos ciudadanos colombianos fueron detenidos en medio del operativo, en el que se determinó, según lo que comunicaros las autoridades de ese país, que los delincuentes serían presuntos miembros del Cartel de Cali - crédito @SputnikMundo/X

En la madrugada del viernes 6 de diciembre se conocieron los detalles sobre un golpe que dieron las autoridades en Rusia a un cartel colombiano que pretendía ingresar 570 kilogramos de cocaína a ese país.

El video, que se conoció por parte del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), dejó en evidencia cómo los agentes, tras detener a los dos ciudadanos colombianos, que pretendían ingresar más de media tonelada de droga a la Unión Europea (UE).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el comunicado que dio a conocer la FSB se destacó que este resultado se dio gracias al trabajo mancomunado con los funcionarios del Servicio de Aduana. Esto permitió establecer que los hoy detenidos serían al parecer miembros del Cartel de Cali, según lo que destacó el documento oficial.

Los 570 kilogramos de cocaína están avaluados por 1.500 millones de rublos (14 millones de dólares, es decir, más de 61 mil millones de pesos con el valor del cambio a corte del 6 de diciembre de 2024).

La mercancía está avaluada en
La mercancía está avaluada en más de 61 mil millones de pesos colombianos (1.500 millones de rublos, es decir, más de 14 millones de dólares en el mercado negro) - crédito @SputnikMundo/X

Los dos ciudadanos colombianos, que hoy están privados de la libertad, indicó el comunicado, “llegaron a Moscú supuestamente para desmantelar componentes de vehículos averiados y eran conocidos por los servicios especiales como miembros de un cártel de drogas transfronterizo”.

Al parecer, la operación que venían realizando la banda de narcotraficantes en Colombia detrás de este envío ya venía haciéndolo desde hace varios años, informó el Servicio Federal de Aduanas. Lo anterior, debido a que los servicios de inteligencia rusos ya tenían conocimiento de la información acerca de los deseos de este cartel de modificar las rutas que venía utilizando para enviar la droga a Europa. Para ello vieron que por el territorio ruso estaba esa nueva opción.

Por último, el FSB reveló que con esta incautación que “se trata ya del quinto envío de cocaína latinoamericana” que cae en manos de los agentes de seguridad durante 2024 en Rusia. El destino final de esta mercancía es la Unión Europea.

Los detalles tras la incautación de la droga en Rusia y captura de los dos colombianos

La FSB añadió en su documento oficial que “para identificar cargamentos ilegales, se organizó un seguimiento constante de las relaciones económicas exteriores con los países latinoamericanos”. Esto se refleja en un “intenso trabajo para descubrir las conexiones criminales del sindicato de la droga en Rusia, tanto entre extranjeros como entre ciudadanos rusos”.

“Los agentes de inteligencia que transmitieron esta información a los miembros de la FSB permitieron conocer con antelación que, en medio de los controles aduaneros sobre las actividades de los importadores legales, la información operativa recibida oportunamente permitió establecer la entrega a nuestro país (Rusia) de un vehículo de carga parcialmente desmontado desde la República del Perú, que, de hecho, no fue objeto de restauración por inconveniencia económica”, detalló el oficio.

Las actividades de verificación primaria realizadas por los miembros del Servicio de Aduanas, con la información previa enviada por inteligencia, llevaron a la conclusión de “la posible presencia de componentes extraños en las unidades y conjuntos de los productos”.

Este cargamento es el quinto
Este cargamento es el quinto que es incautado por las autoridades rusas en lo corrido de 2024 - crédito @SputnikMundo/X

“Esto dio como resultado que, en medio de los controles realizados a los movimientos de carga, se identificaran a dos ciudadanos colombianos que habían llegado a Moscú con la excusa de ‘desmantelar’ componentes averiados del vehículo, y que los servicios especiales conocían como miembros de un cártel de droga transfronterizo”, aclaró el documento.

Ya en Moscú, los dos ciudadanos colombianos, expresó la FSB, “sacaron de una de las unidades briquetas con cocaína escondidas allí y las transfirieron a otro escondite en un contenedor de carga destinado a ser enviado a la Unión Europea con carga legal”, pensando que de esta forma habían hecho el cambio sin que se dieran cuenta los agentes rusos. Pero no fue así.

Tras verificar, por medio de un narco test, que la sustancia hallada resultó ser cocaína, los dos colombianos, acusados de ser miembros del Cartel de Cali, fueron cobijados con medida preventiva en un centro carcelario mientras avanza la investigación.

Guardar