
El 30 de abril de 1984 se registró el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia que reveló que Pablo Escobar, que en ese momento era remplazo de uno de los representantes a la Cámara, no era un empresario, sino un peligroso narcotraficante, lo que provocó que en venganza, el antioqueño ordenara a sus sicarios terminar con la vida del político.
Este hecho significó el inicio de la guerra de Escobar y el cartel de Medellín contra el Estado colombiano, conflicto que provocó miles de muertes en Colombia, que fue catalogado durante varios años como uno de los países más peligrosos en el mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
40 años han pasado desde la muerte de Lara Bonilla, por lo que las productoras Scenery, RedRebel filmsUK y la empresa Banijay Benelux realizaron un documental en honor al político colombiano y su hijo Jorge Lara, que falleció en marzo de 2022 producto de una bacteria que lo afectó gravemente.
Lara: El hombre que intentó salvar a Colombia, es el nombre del audiovisual que será estrenado el sábado 19 de octubre en el décimo segundo Festival de Cine de Chelsea, que se realizará en el Regal Union Square, en Nueva York.

Este documental fue dirigido por la ganadora de varios premios Emmy, Mags Gavan, que realizará una rueda de prensa en la que revelará qué la motivó a tomar este proyecto y los aspectos emocionales que le dejó, puesto que de esta forma conoció por completo las problemáticas que se registraron en Colombia en los 80 y 90.
Sobre el largometraje, la descripción indica que en este se “cuenta la verdadera historia detrás de la vida del exministro de Justicia colombiano Rodrigo Lara Bonilla, quien expuso valientemente al notorio Pablo Escobar. La historia sigue a su hijo, Jorge Lara Restrepo, quien, al salir del exilio, se embarca en una valiente misión para descubrir la corrupción que asoló su patria y las figuras poderosas que alguna vez se aliaron con Escobar”.
Además, también se muestran los actos de perdón que protagonizó Jorge Lara junto a Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante que pidió disculpas a las víctimas de su padre, lo que para la directora representó un esfuerzo de sus protagonistas por “mostrarle a los niños de Colombia que es posible un futuro más brillante y pacífico”.
“A través de esta película, pretendemos arrojar luz sobre la importancia de la paz y el entendimiento, incluso en medio de las sombras de la violencia y la corrupción. Invitamos a todos en Nueva York a unirse a nosotros para esta proyección especial y ser parte de una conversación que podría inspirar el cambio”, declaró Gavan al respecto.
Amigo recordó a Lara Restrepo

En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Muñoz Prieto, que fue uno de los amigos cercanos de Jorge Lara, recordó que este se dedicó a la realización de audiovisuales y conferencias en distintas partes del mundo.
“La vida de Jorge no fue fácil, cargar con el apellido Lara lo marcó, siempre fue un abanderado de las nobles causas, siempre trabajo para desenmascarar a los asesinos de su padre y demostrar que la reconciliación sí es un camino. Conocimos las luchas que tenía y que siempre tuvo claro que el perdón es el camino para que Colombia sane las heridas”.
A nivel persona, Muñoz Prieto lo recordó como una persona con un carácter fuerte, pero indicó que quienes lo conocieron en profundidad, entendían por qué era así.
“Se destacó por ser muy audiovisual, todo el tiempo quería hacer productos, hablaba cuatro idiomas, era una persona fabulosa, tenía un conocimiento del país amplio, era una persona muy creativa y con un temperamento fuerte, lo que provoco que lo criticaran mucho sin conocerlo”.
Más Noticias
Más de 1.700 colombianos exigen garantías tras atentado contra el senador Miguel Uribe en Bogotá
Los firmantes de una carta abierta instan al Gobierno a frenar la escalada de violencia política y a proteger a las voces críticas del oficialismo

Lotería de Santander: resultados ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería del Cauca: todos los números ganadores del 14 de junio
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lo que le falta a la Reforma laboral para ser aprobada en el Senado: el lunes 16 de junio seguirá el debate
Temas como el trabajo nocturno, el modelo 4x3, y el contrato de aprendizaje son algunos de los puntos que mantienen diferencias en el legislativo

Efemérides del 15 de junio: un día cómo hoy nace Peso Pluma, muere Ella Fitzgerald y se funda Studio Ghibli
Sucesos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este domingo
