
Víctor Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), abordó en una entrevista con W Radio las recientes acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre la adquisición del software Pegasus durante el gobierno de Iván Duque.
Muñoz aclaró que no existió ningún procedimiento para la compra de dicho software, señalando que todas las adquisiciones del Gobierno son registradas en el Secop. “Nunca hubo una instrucción por parte del presidente Iván Duque para adquirir el software Pegasus”, afirmó Muñoz. Además, el exdirector recordó que el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, también confirmó la ausencia de registros sobre la compra del programa por parte de las Fuerzas Militares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así mismo, Muñoz, en su entrevista, destacó que la relación entre Colombia e Israel se caracterizó por la cooperación en áreas como el suministro de aviones y la propiedad intelectual de los fusiles utilizados por las Fuerzas Militares de Colombia. Sin embargo, declaró que no existe conexión alguna con la adquisición del mencionado software.
El exdirector cuestionó las afirmaciones del presidente Petro sobre una carta que supuestamente habría llegado desde Suiza, insinuando que esta correspondencia tendría origen en Israel. Según Muñoz, tales especulaciones carecen de fundamento y no están respaldadas por las prácticas y acuerdos establecidos entre ambos países.
En medio de las acusaciones sobre posibles perfilamientos durante el gobierno de Iván Duque, se pronunció claramente para desmentir tales afirmaciones. Muñoz explicó que, durante esa administración, no se llevaron a cabo perfilamientos de individuos, sino que la información recopilada era de carácter público y se refería a usuarios y cuentas que eran accesibles a través de las audiencias.

Este proceso de recopilación de datos es una práctica rutinaria gestionada por el área de audiencias y no tiene relación con actividades de espionaje o vigilancia encubierta. El exdirector afirmó que las alegaciones de perfilamientos eran un intento de desinformación.
Heráclito Landinez, representante del Pacto Histórico, intervino para responder a las declaraciones de Víctor Muñoz, exdirector del Dapre. Landinez enfatizó que si realmente se adquirió el software y el gobierno de Iván Duque no tuvo conocimiento de esta compra, la situación sería aún más preocupante. “Este tema es tan delicado que el mismo presidente tuvo que hacer una alocución presidencial para hacer la denuncia”, subrayó.
Respecto al avance de la investigación en la Fiscalía, Landinez destacó la importancia de una prueba clave: la solicitud realizada por un banco suizo. Según Landinez, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) presentó esta información al presidente, que, a su vez, hizo la denuncia pública. “Con el material probatorio y los indicios proporcionados, la Fiscalía debe avanzar en la investigación y explicar al país qué está sucediendo”, declaró.

Finalmente, Landinez concluyó que, si las afirmaciones de Víctor Muñoz son correctas, solo existen dos escenarios posibles: “O el gobierno Duque no supo nada o que nos estén diciendo mentiras”, manifestó.
Estas declaraciones se dan en el contexto de que, el miércoles 4 de septiembre, el presidente Gustavo Petro levantó una grave denuncia sobre la adquisición del software de espionaje Pegasus por parte de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional.
Según la declaración del mandatario, la compra de este software, que habría costado la considerable suma de 11 millones de dólares, se realizó durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Petro afirmó que esta adquisición se efectuó en el contexto del estallido social que sacudió al país en 2021. expresidente Iván Duque. El software Pegasus, conocido por su capacidad para espiar y monitorear de manera encubierta, ha sido objeto de preocupación a nivel internacional debido a su uso en la vigilancia de ciudadanos y figuras públicas.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Noche agridulce para James Rodríguez con León: hizo asistencia, pero perdió 2-1 contra el Necaxa de Díber Cambindo
El delantero cafetero, junto a Johan Rojas, marcaron los goles del triunfo en el estadio Victoria, mientras el volante le hizo el pase a Jhonder Cádiz

Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 14 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Carlos Vives no pudo contener las lágrimas al hablar de lo que más extraña: “Soy nostálgico”
Durante una entrevista, el samario dejó ver su lado más sensible y habló del recuerdo que más lo marcó

Prepare un exquisito postre de mora siguiendo este sencillo paso a paso
La preparación se puede acompañar con crema de leche o servir sobre una base crujiente de galletas. Además, resalta el sabor natural de las moras, combinando su acidez con la dulzura del azúcar
