
De acuerdo con cifras oficiales reveladas por la plataforma de e-Commerce Rocketfty.co, los micro comercios en el país, entre ellos emprendimientos y pequeños negocios, realizaron ventas por internet por más de 26 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que evidencia un aumento superior al 10% frente al mismo periodo del año anterior. Estos indicadores son soportados también por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce).
Del mismo modo, se dio a conocer que, entre enero y junio de 2024, más de 6.000 usuarios, entre personas y empresas, hicieron al menos una venta en línea, lo que confirma que el comercio electrónico sigue avanzando a un gran ritmo y sus proyecciones son positivas a través de las diferentes plataformas y redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, a pesar de estas cifras positivas, en el mercado sigue latente una preocupación que va en aumento y que está relacionada con los problemas de seguridad que enfrentan las personas que hacen ventas por internet y que está afectando la operación de sus negocios.
Esto basado en datos de la Policía Nacional que confirman que el 20% de los colombianos (cerca de 10 millones de personas) durante el 2024 han sido víctimas de fraudes digitales o intentos de hackeo en los que estuvo expuesta su información personal o financiera, luego de que hicieran una compra en línea.

Ciberseguridad para emprendimientos
Ante este panorama, Wendy Lindarte, líder de crecimiento de la plataforma Rocketfy.co, reveló las cinco amenazas de ciberseguridad que tienen contra las cuerdas al e-Commerce en Colombia.
- Fraude con tarjetas de crédito: los vendedores en línea pueden ser víctimas de este delito cuando supuestos clientes utilizan este tipo de plásticos robados para realizar compras. “Esto genera pérdidas económicas entre 10 y 100 millones de pesos a cada comerciante, quienes a menudo, no solo pierden el producto, sino también el dinero de la venta”, explicó Lindarte, que además agregó que estas conductas se incrementaron un 12% en el último año.
- Phishing dirigido a los vendedores: estos ataques, que consisten en enviar un correo electrónico falso supuestamente de proveedores, clientes o incluso plataformas de pago, buscan obtener acceso a información confidencial como credenciales de acceso, datos bancarios, o información de usuarios para hacer robos. Este delito ha crecido 8% en el primer semestre de 2024.

- Ataques de denegación de servicio (DDoS): a través de estas amenazas los ciberdelincuentes buscan saturar el servidor de un e-Commerce haciéndolo inoperable. “Esto, no solo afecta las ventas, sino que también puede dañar la reputación del vendedor y generar desconfianza entre sus clientes”, señaló Wendy. Estos ataques han aumentado al menos un 5% entre enero y junio del 2024, respecto al mismo periodo del año anterior.
- Robo de información personal y financiera: las plataformas de venta en línea que no están implementando medidas rigurosas de seguridad corren el riesgo de exponer los datos sensibles de sus clientes, generando un mayor riesgo de sufrir fraudes. Las denuncias por estos hechos se mantienen en los mismos niveles frente a 2023.

- Intercepción de datos durante las transacciones: sin un cifrado adecuado, la información financiera transmitida en una operación bancaria en línea puede ser interceptada por los ciberdelincuentes, lo que pone en riesgo tanto a los vendedores como a los compradores. “Estos casos cada vez son más frecuentes debido a que las personas realizan este tipo de transacciones conectándose a redes de wifi públicas o desde computadores y celulares desconocidos”, puntualizó la experta.
Aunque los micro comercios en el país hicieron ventas por internet por más de 26 millones de dólares en el primer semestre del año, siguen generando preocupación los problemas de seguridad que enfrentan las plataformas y tiendas en línea.
Más Noticias
Noche de sorpresas en ‘Yo me llamo’ que dejarán a más de uno con el corazón acelerado
El talento de los imitadores no deja de sorprender, por lo que cada vez las decisiones se ponen más complejas para los jueces

José Obdulio Gaviria lanzó duro aviso que involucra a Petro, en medio del ambiente de tensión: “Semana crucial para el Estado de derecho”
El exsenador e ideólogo del Centro Democrático, que es cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó en sus redes sociales lo que se avecina para el país, en una serie de hechos que podrían ocasionar fuertes remezones en el organigrama político

EN VIVO l Nacional vs. Millonarios: Embajadores y Verdolagas se juegan su última carta en los cuadrangulares
En una nueva edición del que es uno de los clásicos más importantes del fútbol colombiano, los antioqueños y los bogotanos se medirán mano a mano en el estadio Atanasio Girardot

Aumenta la violencia escolar en Bogotá: seis jóvenes fueron apuñalados cerca de un colegio
Más de 5.490 casos de agresiones físicas se han reportado en instituciones de la ciudad en 2025. Las localidades más afectadas enfrentan serios desafíos en seguridad y convivencia

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos
