
Con el fin de garantizar el correcto tránsito aéreo por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá durante la llamada temporada Winter 2024, que va entre el 27 de octubre de 2024 al 29 de marzo del 2025, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) dio a conocer cuál será la capacidad operativa del aeródromo entre esas fechas.
“La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, en un trabajo articulado y colaborativo entre las áreas encargadas de autoridad aeronáutica, transporte aéreo, gestión del tránsito aéreo, aeroportuario y la coordinación de slots, informa que se mantendrá la capacidad del Aeropuerto Internacional El Dorado en 74 operaciones por hora”, inició comunicando la autoridad aérea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esas 74 operaciones por hora, de acuerdo con la Aerocivil, se traducen en un incremento para la temporada Winter 24, respecto a la temporada Winter 23.
Así serán las llegadas y salidas de vuelos en El Dorado

En virtud de lo anterior, la Aeronáutica Civil anunció que la capacidad operacional del Aeropuerto El Dorado para la temporada Winter 2024 se declarará por cuartos de hora, de la siguiente manera:
- Para llegadas: máximo 9 por cuartos de hora, sin superar las 34 operaciones por hora.
- Para salidas: máximo 10 por cuartos de hora, sin superar las 40 operaciones por hora.
En lo que respecta a la coordinación de slots (los permisos para el despegue y aterrizaje), la autoridad aérea indicó que su coordinación se publicará el 2 de mayo de 2024, “fecha establecida en el calendario de actividades que fue socializado, en relación con las diferentes configuraciones operativas, distribución por tipo de aviación, cronogramas de mantenimiento, capacidad del aeropuerto y restricciones”.
Aeropuerto El Dorado está entre los 10 más puntuales del mundo

El anuncio de la capacidad aérea del aeropuerto El Dorado para la temporada Winter 24 se da a conocer a tan solo un mes de que la terminal aérea bogotana entrara en el top 10 de los aeropuertos más puntuales del mundo en 2023, convirtiéndose además en el único aeródromo de América Latina que entró en el ranking.
El listado fue dado a conocer por la plataforma de análisis de aviación Cirium que, al igual que cada año, compila los aeropuertos del mundo considerados como los más “puntuales”, con base a aquellos vuelos que despegan dentro de los 15 minutos siguientes a su horario programado de salida desde la puerta de embarque.
“Los ganadores de este año, provenientes de todos los rincones del mundo, no solo estuvieron a la altura de las circunstancias, sino que también establecieron nuevos puntos de referencia en desempeño operativo y puntualidad”, expresó Cirium en su sitio web.

De acuerdo con la plataforma de análisis de aviación, Estados Unidos se consolidó nuevamente en 2023 como el líder en puntualidad aérea mundial, con la Terminal Internacional de Mineápolis-Saint Paul, en Minnesota, pues según el ranking, el aeropuerto alcanzó un 84,44% de salidas puntuales de los 289.817 vuelos registrados durante el año.
A la terminal aérea estadounidense le siguieron de cerca el Aeropuerto Internacional Rajiv Gandhi en Hyderabad y el Aeropuerto Internacional de Kempegowda en Bangalore, ambos en India, con puntualidades del 84,42% y 84,08%, respectivamente.
El cuarto puesto del ranking fue para el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el cual según Cirium, alcanzó un 84,01% de puntualidad de los 237.461 vuelos que recibió en 2023.
La clasificación fue bien recibida por la terminal aérea bogotana, y en diálogo con el diario La República, la gerente general de Opain, la concesionaria del Aeropuerto El Dorado, Natalí Leal, expresó que la terminal logró la destacada posición gracias “al trabajo colaborativo de Opain, la Aeronáutica Civil, las aerolíneas, la Agencia Nacional de Infraestructura, los ground handlers y los demás actores que participan en la operación”.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 21 de marzo
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Atención estos barrios de Bogotá no tendrán agua este 22 de marzo
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la capital dan a conocer los recortes de agua programados

Periodista Ángela Serrano reveló el temor que sintió tras una ola de ataques en redes por ‘bodegas petristas’
En conversación con Infobae Colombia, la presentadora habló sobre el hostigamiento que enfrentó y cómo, tras la disminución de emisiones en el noticiero donde laboraba, quedó fuera del equipo, aunque mantiene la esperanza de volver

Lina Tejeiro negó vinculación con plataforma de dinero virtual con la que fue relacionada: “Estrategia fraudulenta”
En sus redes sociales, la actriz compartió un comunicado en el que señaló que usaban su imagen como estrategia para promover esquemas, posiblemente fraudulentos
