
En una insólita revelación, Jorge Alejandro García Arango, alias ‘Álex’, integrante de la organización criminal La 38 en Medellín y condenado a una pena de 48 años y cuatro meses de prisión, logró mantener una mascota, un perro de raza píncher, dentro de las instalaciones de la cárcel de Picaleña en Ibagué.
Este hecho, descubierto recientemente por un operativo del Gaula de la Policía y revelado a través de un chat interno de la guardia del penal, ha causado asombro por la aparente complicidad de los guardianes con el recluso para introducir y esconder el animal dentro de la prisión, según lo informó Semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según informó Semana, fue a través de un mensaje de Whatsapp que decía “Buenas tardes, señores y seguimos de mal en peor, ahora en tráfico de animales, cómo es posible que esta mañana en operativo en el patio 32 fue decomisado un perro”, que se dio a conocer la información.

El asombroso hecho de que García Arango haya podido vivir con su mascota en prisión plantea interrogantes sobre la seguridad y los controles internos en el centro penitenciario. Según fuentes consultadas por Semana, el perro pudo haber sido introducido “maletado” y mantenido oculto con la colaboración de algunos miembros del personal de la cárcel de Picaleña.
La capitán Yeimy Casallas, comandante de vigilancia del penal, participó en el operativo que llevó al descubrimiento del animal. Este incidente no solo subraya la influencia que García Arango, condenado por el asesinato de los hermanos Jhony Wilder y Billy Holguín Arana en 2009, mantenía dentro de la cárcel, sino que también revela problemas significativos en la gestión de la institución carcelaria.
El caso de García Arango evidencia no solo la capacidad de los reclusos de alta peligrosidad para continuar ejerciendo poder dentro de las prisiones, sino también las fallas en los sistemas de seguridad y control.

Se ha solicitado una investigación más profunda para entender cómo fue posible que el perro permaneciera sin ser detectado por tanto tiempo y para identificar a los responsables de permitir la entrada del animal. La situación abre un debate sobre la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las cárceles colombianas para prevenir casos similares en el futuro.
Tras conocerse esta noticia, en redes sociales usuarios realizaron bromas, afirmando que era un perro de asistencia emocional para el criminal recluso en la cárcel.
Exalcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez tendrá ‘casa por cárcel’
Debido al vencimiento de plazos en uno de los cinco casos penales relacionados con supuestos actos de corrupción en la infraestructura deportiva de la ciudad de Ibagué para los Juegos Nacionales de 2015, el exalcalde Luis H. Rodríguez ha sido colocado bajo arresto domiciliario.

La decisión fue anunciada el miércoles 20 de marzo por el Juzgado Octavo Penal del Circuito de Ibagué, encargado del caso que investiga posibles irregularidades en los contratos para las mejoras en el Parque Deportivo, con una inversión de 70.000 millones de pesos. Rodríguez había pasado ocho años en prisión en la cárcel de El Espinal, además de enfrentar otros cuatro procesos por cargos como celebración de contratos ilícitos, contratación sin cumplimiento de requisitos legales y malversación de fondos.
Se espera que continúe siendo investigado por la demolición del complejo deportivo en la calle 42, debido a supuestas anomalías en el contrato otorgado al consorcio Unidad Deportiva de la calle 42, liderado por el ingeniero Jorge Alexander Torres, conocido como el ‘Chatarrero’.
Los demás casos están relacionados con presuntas irregularidades en las obras del Parque Deportivo y el estadio Manuel Murillo Toro, así como en sus respectivas supervisiones. Junto a Rodríguez, otros acusados incluyen a Jaime Humberto Rivera, representante legal de la Unión Temporal Parque Deportivo Ibagué 2015; Melissa Suárez Lafaurie, contratista; Orlando Arciniegas Lagos, contratista de la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía; y Leonardo Valero, asesor de la administración municipal.
Más Noticias
Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: “La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo”
Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Cuestionamientos por videos grabados desde prisión por Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán
Las grabaciones comenzaron a circular en plataformas digitales como Instagram, TikTok y YouTube a partir del 17 de abril, y son difundidas bajo el nombre de una iniciativa personal de Ricci titulada ‘Una verdad por contar’

Familia de colombiana en coma tras accidente en Estado Unidos pidió ayuda: la trasladaron a un lugar de asilo
María Fernanda Rico Roa fue atropellada en una carretera de California mientras revisaba una falla mecánica de su vehículo en octubre de 2024. Desde entonces había permanecido en coma, pero ha respondido a los estímulos médicos; sin embargo, fue sacada del centro hospitalario en el que estuvo por más de cuatro meses

Karina confesó su gusto por Altafulla, dijo que “nadie lo sabe” y le pidió la ‘bendición’ a Melissa Gate
La confesión se dio en medio de la fiesta organizada por el Jefe de la casa. Entretanto, Melissa Gate enfrentó a la famosa y le dejó claro lo que siente tras conocer del nuevo romance
