Fiscalía acusará a diez empresarios por estafar a Ecopetrol

El ente investigador acusará ante un juez de conocimiento a diez empresarios que habrían participado en el saqueo y contrabando de petróleo de Ecopetrol

Compartir
Compartir articulo
10 empresarios serán acusados por presuntamente haber saqueado petróleo de Ecopetrol con ayuda del ELN- crédito  REUTERS/Luisa Gonzalez
10 empresarios serán acusados por presuntamente haber saqueado petróleo de Ecopetrol con ayuda del ELN- crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

La Fiscalía General de la Nación acusará formalmente ante un juez de conocimiento a diez empresarios por presuntamente haber desfalcado a Ecopetrol, a través del saqueo y del contrabando de hidrocarburos.

Uno de los datos que reveló el ente investigador y que resaltó fue que, al parecer, esos diez empresarios habrían hecho parte de este entramado criminal en compañía de algunos bloques del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Uno de los diez empresarios señalados por la Fiscalía General de la Nación es Hernando Silva Bickenbach.

La acusación de la Fiscalía llegó luego de una investigación en conjunto con la Dijin realizada desde el 2016. Los implicados en el caso de Ecopetrol tendrán que responder por mezclar petróleo de Venezuela con el del oleoducto Caño Limón-Coveñas, con el propósito de venderlo como nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las diez personas acusadas son Hernando Silva Bickenbach, Roger Arturo Gale, Hiklirs Abraham Rincones, Óscar Luis Pastrana, Paola Margarita Martínez, Sergio Fortich Pérez, Jaime Fernández Uribe, Jairo Hernán Devia, José Gabriel Márquez Santos y Margarita Delgado de García.

El nombre de Hernando Silva Bickenbach es uno de los que más ha sonado en la investigación revelada por la Fiscalía General de la Nación, pues según el ente aprovechó su cargo como representante legal de Niman Commerce para asegurar que el entramado criminal que robaba a Ecopetrol pudiera seguir operando sin contratiempos.

En su escrito de acusación, la Fiscalía señala que “Silva Bickenbach ha sido uno de los principales dinamizadores de la compra, venta y/o receptación de los hidrocarburos que se distribuyen de manera ilegal por el territorio nacional, toda vez que esta persona posee un gran músculo financiero que le permite a través de su sociedad Niman Commerce SAS”.

Según señala el ente investigador, los importantes empresarios del mundo del petróleo habrían tenido ayuda del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ejecutar su modus operandi, que consistía en quedarse con el crudo que robaba el grupo guerrillero del oleoducto Caño Limón-Coveñas.

Los empresarios anteriormente mencionados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado.

Las investigaciones también sacaron a la luz que habrían importado hidrocarburos a países como Venezuela y Panamá, con el fin de volverlos a ingresar a sus empresas, ya que estás eran la cadena de distribución para legalizar la mercancía.

Para lograr su cometido, los hoy acusados falsificaron documentos para que las autoridades no sospecharan del tráfico de hidrocarburos que realizaban. Sin embargo, tras llevar a cabo una minuciosa revisión por parte del Ministerio de Minas y Energías, Ecopetrol y la Fiscalía encontraron datos que fueron alterados.

Según señaló la Fiscalía General de la Nación, esta red que saqueaba petróleo al parecer operaba en los departamentos de Sucre, Cesar, Atlántico, Bolívar, Santander y Cundinamarca.

Además, el ente aseguró que esta organización también contaba con el apoyo de empresas que hacen parte de la zona franca de Barranquilla, que cumplían un papel importante en la legalización del producto.

“La organización ejecuta de manera técnica el contrabando de hidrocarburos, actividad que realizan con el favorecimiento de sociedades que se encuentran al interior de zona franca de Barranquilla y son las encargadas de facilitar la simulación de estos productos, haciéndolos pasar por otro tipo de producto como ‘residuales’ ‘combustóleos’ y ‘Fuil Oil’”, explicó la Fiscalía.

Otro de los empresarios que cumplió un rol importante en este entramado, y que también está siendo acusado, fue Roger Arturo Gale Gutiérrez, quesegún reveló la Fiscalía, ejercía como ingeniero comercial de la sociedad Gunvor Colombia SAS., pues asesoraba a la estructura delincuencial para que los hidrocarburos parecieran de procedencia legal.

Finalmente, para comercializar el petróleo cargaban buques en el Caribe con documentos que supuestamente estaban en regla, pero de acuerdo con la acusación de la Fiscalía, eran falsos.

Más Noticias

Exministro de Hacienda opina que las reformas del Gobierno son “malas en su contenido” y peligrosas en un punto de vista fiscal

Se trata de José Manuel Restrepo Abondano quien en múltiples ocasiones ha hecho observaciones en relación con diferentes iniciativas promovida por el Gobierno nacional y en esta ocasión habló de los controversiales proyectos que se estudian en el Congreso
Exministro de Hacienda opina que las reformas del Gobierno son “malas en su contenido” y peligrosas en un punto de vista fiscal

Wilmar Roldán fue nominado al mejor árbitro del mundo en 2023 y es uno de los favoritos a ganar

El colegiado antioqueño entró a una exclusiva lista de árbitros internacionales que optan por el galardón. Sus actuaciones en la Liga BetPlay, la Copa Libertadores, las Eliminatorias al Mundial y demás partidos lo llevaron a estar allí
Wilmar Roldán fue nominado al mejor árbitro del mundo en 2023 y es uno de los favoritos a ganar

Se redujeron los homicidios en un 44% el puente festivo de la Inmaculada Concepción en Bogotá

Desde la Secretaría de Seguridad resaltaron los resultados de 'Plan Navidad' llevado a cabo para mejorar la convivencia de la ciudad durante las festividades
Se redujeron los homicidios en un 44% el puente festivo de la Inmaculada Concepción en Bogotá

Sebastián Tamayo llegó a la final de un nuevo reality en Ecuador llamado Desafío a la fama: El colombiano espera que el público le conceda la victoria

El actor y modelo le sigue apostando a los formatos de concurso, pues desde su participación en Protagonistas de novela del Canal RCN, en el 2012, se ha mantenido vigente gracias a su paso por estos programas, ahora probó suerte en el vecino país en donde está a punto de ganar, pero necesita de los votos de los televidentes
Sebastián Tamayo llegó a la final de un nuevo reality en Ecuador llamado Desafío a la fama: El colombiano espera que el público le conceda la victoria

Sujeto que asesinó a su cuñado en Barranquilla estaba cumpliendo casa por cárcel

La situación ocurrió tras la celebración de la Noche de Velitas, mientras el sindicado violaba la restricción en un barrio de Barranquilla
Sujeto que asesinó a su cuñado en Barranquilla estaba cumpliendo casa por cárcel
MÁS NOTICIAS