:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2OGGK2BBTBF5NIGCIFS2EWINEY.jpg 420w)
Millonarios anunció el miércoles 27 de septiembre la noticia que tanto esperaban sus aficionados y era la renovación del técnico Alberto Gamero, que continuará su proceso exitoso con el club hasta diciembre de 2026 tras llegar a un acuerdo con la junta directiva.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHDV3I4IFZDLLJXN33AU7TQSTQ.png 265w)
Pese a que salió campeón de la Liga Betplay 2023 y la Copa Betplay 2022, el entrenador samario no había firmado el nuevo convenio por distintas razones, entre ellas se conoció que era por la falta de una mejor sede deportiva para el club, pero el timonel nunca confirmó eso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con Gamero en Millonarios por los próximos tres años, queda pendiente saber la conformación de la plantilla para la Conmebol Libertadores 2024, empezando por conocer si Juan Pablo Vargas se quedará para el certamen, porque su contrato finaliza en diciembre de 2023.
El más querido en Millonarios
A través de sus redes sociales, el conjunto azul oficializó la renovación de Alberto Gamero con un video en el que se ven los testimonios de jugadores, colaboradores en el cuerpo técnico, familiares sobre lo que ha sido el entrenador en el cuadro azul desde su llegada en diciembre de 2019.
Entre esas declaraciones, aparece la de Alejandro Correales, videoanalista del equipo, que sostuvo que “gracias a él comprendo el fútbol muchísimo mejor”, al igual que Felipe Palmezano, preparador físico, que destacó que su gestión se basa en la “disciplina y trabajo”.
Respecto a los jugadores, Fernando Uribe afirmó que Gamero es “un profesor en todo el sentido de la palabra”, mientras que Andrés Llinás, que subió su nivel gracias al técnico samario, dijo que es alguien “que enseña mucho, se preocupa mucho como si fuera un papá”.
Paciencia y trabajo, las claves del proceso
El proyecto deportivo de Millonarios, con Alberto Gamero al mando, comenzó en diciembre de 2019 con el objetivo de armar una nómina competitiva, cuya base sea la cantera, que pueda pelear títulos y destaque a nivel internacional, y para eso el primer punto a tener en cuenta era la paciencia.
Fue así como los Embajadores superaron una mala campaña en 2020, cuando no avanzaron a los playoffs de la Liga Betplay, ydesde 2021 comenzaron a verse los frutos del entrenador, con el subtítulo del Apertura 2021 y clasificar a la Conmebol Libertadores 2022.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZWZ3ZLCCRVEFPC7KSPG35QJ4MM.jpeg 992w)
Sumado a eso, la resiliencia, trabajo y paciencia para afrontar las eliminaciones de distintos torneos dieron con los primeros títulos que fueron la Copa Betplay 2022, ante el Junior, y la Liga Betplay 2023 contra Atlético Nacional, que fue la cumbre de todo el proceso.
Otro dato a destacar es la gran cantidad de futbolistas jóvenes que se convirtieron en figuras del fútbol colombiano como Juan Moreno, Andrés Llinás, Emerson Rodríguez, Stiven Vega, Andrés Gómez, Óscar Cortés, Beckham David Castro, Alex Moreno Paz, Luis Paredes, Sander Navarro, entre otros deportistas de las divisiones inferiores.
A cumplir en el plano internacional
Aunque el proceso de Alberto Gamero es uno de los más exitosos y reconocidos en el fútbol colombiano, el punto pendiente del entrenador es la actuación a nivel internacional, ya que en Libertadores y Sudamericana se ha quedado entre las fases previas y las rondas de grupos.
Solo en la temporada 2023, fracasó en el objetivo de llegar a la primera ronda de la Libertadores, tras caer en segunda fase previa ante Atlético Mineiro, y en Sudamericana quedó eliminado en el grupo F contra Defensa y Justicia y América Mineiro.
Por esa razón, el objetivo de Millonarios para 2024 es tener una buena actuación a nivel internacional, volver a ser protagonista en el exterior y ratificar el proceso de Gamero que otros clubes como América, Nacional y Santa Fe están tratando de emular.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.1 este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZEQNJTCYBC33EI5NN2LAGF25Y.jpg 265w)
Uribe volvió a hablar de Mancuso: “Por mi vinculación a Montería, lo saludé, dos, tres, cuatro veces. Nunca entablé conversación con él”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PXDS47PSWIUIIGXTU66WWYYCMA.jpg 265w)
Se conocen escabrosos detalles de la captura del reconocido luchador de EE.UU que abusaba niñas entre los 4 y 13 años en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EREECSRKBFDYFF3QMIBZBOC34Q.jpg 265w)
Sismo en Colombia este 2 de diciembre: magnitud y epicentro del último temblor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVY7YOFBY5GI7NJHR6SMH5VICM.jpg 265w)
Artistas nacionales se presentarán gratis en ‘novenas parranderas’ en varias localidades de Bogotá: conozca la programación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WBB37G5HNVCC3PO432LMT426WM.jpg 265w)