
Llegó la hora. El presidente de todos los colombianos, Gustavo Petro Urrego, tendrá su primer cara a cara con el mandatario del país más poderoso del mundo: Joe Biden, que dirige los destinos de los estadounidenses. ¿De qué hablarán los dos jefes de Estado? Esto dijo Juan González, asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del gobierno norteamericano.
Los diálogos con Venezuela, la comentada Paz Total, las relaciones diplomáticas, entre otros, serán algunos de los tópicos a tratar. Incluso, el gobierno Biden estaría evaluando acompañar los diálogos con estructuras armadas que el Gobierno colombiano está desarrollando actualmente con la guerrilla del ELN.

De hecho, el mismo presidente Petro se refirió a lo que tratará con su homólogo estadounidense y, como lo ha hecho en otras oportunidades, aseguró que insistiría en que se repiense el modelo de la lucha contra las drogas. Sin embargo, reveló que no se abordarán las políticas de extradición que Colombia viene manejando y todo seguirá tal y como se estipula, desde gobiernos pasados, entre las dos administraciones.
Es más, de alguna forma, Petro graduó a Biden de pertenecer a su ideología política y aseguró que la crisis climática que vive el mundo entero será una de las cartas sobre la mesa que se plantearán. “Hemos abordado el cómo juntar el progresismo colombiano con el Latinoamericano al rededor de una economía nueva, que tiene que ser la que supere la crisis climática, ahí hay un punto, pero indudablemente hay diferencias, nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado”, agregó Petro.
Incluso, el jefe de Estado tildó de “desastroso” el manejo que durante más de cinco décadas se le ha dado a la lucha contra el narcotráfico tanto en Estados Unidos como en América Latina y, otra vez, dejó duros reparos al respecto.

Otros detalles de la reunión
El encuentro entre los dos presidentes se dará este jueves a las 2:30 hora Colombia, 3:30 hora local de los Estados Unidos. En el caso de Gustavo Petro lo acompañarán el canciller Álvaro Leyva; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro de Justicia, Néstor Osuna y la jefe de Gabinete, Laura Sarabia.
En cuanto a la delegación estadounidense que acompañará a Joe Biden en su encuentro con Petro se confirmó que estarán el mismo Juan González, así como la asesora presidencial para Asuntos de Seguridad Interna, Elizabeth Sherwood-Randall; la directora de USAID, Samantha Power; el enviado especial para el Clima, John Kerry; el asesor especial para las Américas, Chris Dodd; el Embajador Encargado, Francisco Palmieri; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
El funcionario de Biden que habló con el diario El Tiempo reveló que, para el presidente estadounidense, Colombia “es la Piedra maestra de las Américas” y por eso plantearía algunos temas coyunturales que atañen a las dos naciones. Sin embargo, también se abordarán tópicos como el retiro de las sanciones económicas al régimen venezolano por parte de EE.UU.

Para cumplir esta condición, aseguró Juan González, se debería hablar de elecciones libres en esa nación fronteriza con Colombia. Sin embargo, dejó una dura advertencia en la que dijo que si su país levanta esos correctivos, los venezolanos no serán los beneficiados, sino “para los bolsillos de quienes se han robado miles de millones de dólares del pueblo de Venezuela”, haciendo alusión directa a los líderes del chavismo comandados por Nicolás Maduro.
En cuanto al narcotráfico y su tratamiento con el Gobierno Petro, el asesor de Biden aseguró que hay conversaciones “muy fluidas y constructivas” que buscan, entre otras cosas:
Más Noticias
Washington Aguerre permanecería en el DIM, por lo menos, hasta final de año: rumores buscarían desestabilizar al club
El golero uruguayo ha sido blanco de críticas por parte de la afición Poderosa, luego de la derrota con Independiente Santa Fe en la gran final del primer semestre

‘MasterChef Celebrity’: el mensaje de Valentina Taguado tras la eliminación de René Higuita conmovió a todos en la cocina
La presentadora no fue la única en pronunciarse en el set, lo que demuestra el cariño que todos los miembros del concurso le tomaron al participante

El euro registra ganancias frente al peso colombiano al cierre de este martes 15 de julio
La divisa europea logró aumentar su valor en Colombia en las últimas horas de la jornada de este martes

Congreso definió el orden del día para instalar nueva legislatura el 20 de julio: así quedó
La sesión comenzará a las 2:30 p. m. en el Capitolio Nacional, con intervenciones del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y del jefe de Estado, Gustavo Petro

Con financiación clave para la Segunda Línea del Metro de Bogotá: así será el recorrido y las estaciones del sistema de transporte
El reciente convenio permitirá a la ciudad acceder a recursos clave para ampliar la red ferroviaria, beneficiando a millones de habitantes y mejorando la movilidad urbana en varias localidades
