Negociadores con el ELN admiten que el proceso entró en crisis por el atentado en que murieron 9 militares

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, afirmó que con cese al fuego o en su ausencia, nada justificaba el ataque que cobró la vida de los jóvenes soldados que prestaban su servicio militar obligatorio

Compartir
Compartir articulo
Tanto el negociador de paz con el ELN Otty Patiño y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, admitieron que el diálogo de paz con esa guerrilla está en crisis raíz del atentado en que fallecieron los 9 militares en Norte de Santander. (Presidencia de la República)
Tanto el negociador de paz con el ELN Otty Patiño y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, admitieron que el diálogo de paz con esa guerrilla está en crisis raíz del atentado en que fallecieron los 9 militares en Norte de Santander. (Presidencia de la República)

Mientras en varias ciudades del país le rendían un homenaje póstumo a los militares que fallecieron en el atentado en contra de una base militar del corregimiento de Guamalito del municipio de El Carmen (Norte de Santander), en la noche del viernes 31 de marzo el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, se reunió con la delegación de paz de su Gobierno que dialoga con el ELN y representantes de los países garantes, donde se concluyó que por ese ataque a los militares, el proceso con los insurgentes entró en crisis.

“Hoy la negociación tiene un traspié y una situación de crisis. Hoy hemos compartido con el señor presidente Gustavo Petro y con todos los que forman parte de esta mesa de diálogo el mensaje múltiple de muchas comunidades en distintos territorios donde el ELN opera, un mensaje de solidaridad con los soldados que han caído”, expresó el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en una declaración al término de la reunión.

Seguido el funcionario dio un ultimátum a los representantes del grupo subversivo que dialoga con la delegación de paz del gobierno Nacional para que definan si realmente abandonaran la violencia.

“Un mensaje perentorio para que el ELN actúe en consecuencia con sus propósitos e ideales políticos, nada justifica con cese (al fuego), o sin cese, este tipo de situaciones que generan desesperanza en la sociedad colombiana, pero que en particular afectan a los pobladores de todos los territorios que están hastiados de la violencia”, afirmó Rueda.

El Alto Comisionado aseguró que la misma población civil afectada por las acciones armadas de ese grupo armado ilegal es la que les está pidiendo ser escuchada dentro de los diálogos.

“Hoy la negociación tiene un traspié y una situación de crisis”, Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz.

“Esas comunidades han convocado al presidente de la República Petro y a la delegación de paz del Gobierno nacional a desarrollar una serie de escenarios de escucha donde ellos quieren compartir de manera inmediata sus preocupaciones e iniciativas de acuerdos humanitarios perentorios y exigentes a todas las partes, pero en particular al ELN”, explicó.

Agregó que por cuenta de esta crisis, también se extendió a los países garantes la incertidumbre del futuro de los diálogos con los subversivos.

“Adicionalmente, hemos conocido la preocupación de la comunidad internacional respecto a la situación en que se encuentra esta mesa de conversaciones y coincidimos profundamente en que estos hechos dolorosos, que hoy están expresando una crisis de este proceso, no amainan, sino que por el contrario fortalecen la construcción del proyecto de paz de este Gobierno. No es con más muertes, de ningún colombiano y de ninguna colombiana como se consolida la paz”, señaló.

El negociador Otty Patiño, por su parte, reiteró el cuestionamiento si hay una verdadera voluntad de paz de ese grupo insurgente, o están aprovechando los diálogos para darle un aire a sus estructuras armadas.

“Aquí hay dos grandes interrogantes, que se pusieron en esta conversación y frente al cual, el primer gran interrogante es si el ELN está usando las conversaciones de paz para fortalecerse, fortalecerse en sus territorios o fortalecerse como organización, o si, por el contrario, su estadía en la mesa una real vocación de paz”, reprochó.

Pese a pese a esta dificultad, el Gobierno mantiene su voluntad de continuar con las negociaciones en Cuba, donde se prevé inicie la tercera ronda a mediados de abril, pero solicitó al ELN voluntad para agilizar un cese al fuego bilateral.

Además del ataque a los militares, en los últimos días el ELN ha incrementado el hostigamiento hacia la población civil en los departamentos de Cauca, Arauca, Chocó y Nariño, según advirtió Patiño.

Desde el reciente ataque, ocurrido el miércoles en zona de frontera con Venezuela, tanto el gobierno como el ELN se han pronunciado en pro de continuar las negociaciones, aunque cada uno ha hecho pedidos distintos sobre asuntos prioritarios a atender. Hasta el momento han culminado dos ciclos de conversaciones en Caracas y México.

En tanto, el máximo jefe insurgente del ELN, Eliécer Erlinto Chamorro, alias Antonio García, defendió en Twitter lo que considera el derecho de su grupo guerrillero a responder a los ataques que recibe, porque aún no han pactado un cese al fuego, por lo que instó a Petro a discutir en la reunión del viernes los “ataques realizados por las Fuerzas Militares y de Policía contra el ELN” que, aseguró, incluyen casos de capturados que fueron “ejecutados en estado de indefensión”.

Según el Ejército, los militares fueron atacados el miércoles con armas de largo alcance y artefactos explosivos improvisados cuando se encontraban en una operación de seguridad en el oleoducto Caño Limón-Coveñas de Ecopetrol, que suele ser atacado por ese grupo armado.

Decenas de ciudadanos y militares en Bogotá, Cúcuta, Cali, Ibagué y Villavicencio participaron en una vigilia el viernes en la noche para rendir homenaje a los siete soldados y dos oficiales que perdieron la vida en el ataque, y pidieron por la salud de los otros nueve militares que se recuperan en un centro médico de Cúcuta, capital del departamento Norte de Santander.

“Es muy triste ver cómo le están entregando a nuestro país a los delincuentes. La verdad nos duele mucho que día a día asesinen policías y asesinen militares y no pasa nada”, dijo Laura Valentina Lino, habitante de Bogotá, quien participó del homenaje.

El ELN, fundado en 1964, es considerada la última guerrilla activa en Colombia, luego de que en 2016 el Estado colombiano lograra un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes abandonaron la lucha armada y ahora son una fuerza política.

(Con información de AP)

Más Noticias

Gasolina subirá $600 en junio

Este incremento será en todo el territorio nacional según la ministra de Minas y Energía
Gasolina subirá $600 en junio

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

La polémica de la senadora surgió tras el escándalo de chuzadas que protagonizó Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Petro
Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

El mandatario habló sobre la coyuntura de las supuestas interceptaciones del gobierno y la niñera de Laura Sarabia, hecho que mantiene polarizado al país
Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

El experimentado árbitro fue escogido para imponer autoridad en el siguiente choque entre ‘embajadores’ y ‘escarlatas’, luego de las regulares actuaciones del arbitraje
Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

La mujer más poderosa del Gobierno Petro confirmó su salida tras el escándalo por las interceptaciones a su niñera
Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

Carlos Fernando Galán, el político más conocido y con mejor favorabilidad en Bogotá, sigue en la indecisión ante eventual candidatura a la Alcaldía

Si las elecciones fueran mañana Juan Daniel Oviedo sucedería a la alcaldesa con una intención de voto del 31,1%, seguido por Gustavo Bolívar, con el 17,9% de los sufragios, y en tercer lugar estaría Galán, con el 16,2% de los votos
Carlos Fernando Galán, el político más conocido y con mejor favorabilidad en Bogotá, sigue en la indecisión ante eventual candidatura a la Alcaldía

“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Las representantes Martha Alfonso y Catherine Juvinao protagonizaron una acalorada discusión en la plenaria de la Cámara
“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

La vicepresidenta entró al debate que causó un revolcón en el Gobierno nacional y se mostró firme en su posición ante las acciones que habrían ejecutado algunos funcionarios
Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

El delantero de 35 años de edad está dentro de un exclusivo grupo de jugadores de alto calibre como uno de los mejores goleadores en torneos internacionales, comparte ranking con estrellas como Vinicius Junior o Erling Haaland
Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

Iván Velásquez informó que se van a intensificar las operaciones ofensivas contra el grupo criminal y que esas acciones seguirán aunque se establezca la mesa de negociación con ellos
Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Al escándalo de las chuzadas ahora se le suma la salida en falso de la senadora López Obregón, que se refirió a las empleadas en forma despectiva, al punto que el propio Presidente le llamó la atención
“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, funcionarios del Gobierno nacional y delegados de múltiples bandas delincuenciales están reunidos para iniciar las conversaciones para su sometimiento a la justicia
Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

El congresista y activo youtuber no dejó pasar la nueva controversia de la senadora del Pacto Histórico para lanzar nuevos dardos contra la senadora
Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie

En el promocional de la paisa, también participó la actriz australiana Margot Robbie, quien interpretará a la famosa muñeca
Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie

Jhonny Rivera en líos por promocionar una estafa en redes sociales

Según el cantante de música popular, le pidieron un saludo para un marca y resultó involucrado en una presunta estafa
Jhonny Rivera en líos por promocionar una estafa en redes sociales

Hombre que intentó matar a su expareja, a la mamá de ella y a su pequeño hijo les sigue enviando amenazas desde la cárcel

La víctima de la violencia intrafamiliar señaló que a pesar de que el agresor fue capturado, siguió enviándole mensajes amenazante desde su sitio de reclusión
Hombre que intentó matar a su expareja, a la mamá de ella y a su pequeño hijo les sigue enviando amenazas desde la cárcel

Feid no pudo registrar su marca “Ferxxo” ante la SIC, este fue el problema

El artista paisa está en un enredo con la Superintendencia bastante curioso, pues para la entidad se debía pedir permiso a sí mismo para realizar el proceso de registro
Feid no pudo registrar su marca “Ferxxo” ante la SIC, este fue el problema

Qué está pasando con la grama de El Campín: Contraloría de Bogotá reveló lo que encontró durante su visita

Dentro de la inspección realizada se establecieron varios puntos que serán investigados con el fin de brindarle claridad a la ciudadanía
Qué está pasando con la grama de El Campín: Contraloría de Bogotá reveló lo que encontró durante su visita

Producción de petróleo de Colombia creció mientras que la de gas bajó en el mes de abril

Así lo reporta el más reciente informe presentado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
Producción de petróleo de Colombia creció mientras que la de gas bajó en el mes de abril

Un equipo de ciclismo colombiano es el mejor del mundo en la categoría Continental, según el ranking UCI

El equipo nacional es catalogado el mejor en esa categoría, equivalente a la “tercera división” en el ciclismo, luego de la “WorldTour” y la “ProTeams”
Un equipo de ciclismo colombiano es el mejor del mundo en la categoría Continental, según el ranking UCI
MÁS NOTICIAS