
En la mañana de este 27 de enero se llevó a cabo la reunión de alto nivel entre el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken y el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, donde hablaron de los diferentes asuntos que tienen como prioridad ambos países para que la relación siga avanzando de forma positiva. En el espacio, el funcionario colombiano aprovechó para mencionar que con la llegada del presidente Gustavo Petro el objetivo de Colombia se ha transformado y ratificó que con esta administración se seguirá apuntando al fortalecimiento de los acuerdos con el país norteamericano.
“La conferencia de hoy trasciende lo usual; somos aliados de verdad, sobre la base de que reconocemos nuestro nuevo papel en el mundo... Hay un nuevo jefe de Estado que tiene un discurso que no sorprende. Nunca habrá una sorpresa de parte nuestra, con la relación de nuestro aliado de siempre, que son los Estados Unidos de América”, anotó el ministro de la cartera de Relaciones Exteriores de Colombia.
En esta misma, Leyva y como lo ha venido haciendo en otros espacios, puntualizó que ahora Colombia se enfoca en ser un país ‘Potencia de la Vida’, que incluso, hoy quiere apuntarle a soluciones para evitar que el mundo se extinga.

“Éramos el país de la coca. Hoy somos una de las grandes esponjas para ponerle solución a la posible desaparición del género humano en el planeta. Estamos salvando el planeta”, agregó el Canciller; y explicó que pese a que Colombia sigue afrontando temas de narcotráfico, hoy por hoy la preocupación no es solo el país, sino los efectos que está teniendo en toda la región latinoamericana: “Vamos a ver cómo es el tema de la demanda (de drogas). En esto estamos todos en la misma barca”.

Por su parte, el representante de los Estados Unidos ratificó que las relaciones van por buen camino, resaltó el trabajo de Colombia en la atención a los migrantes y mencionó que el país norteamericano ayudará a seguir combatiendo los problemas de seguridad, corrupción y demás que no permiten la consolidación de una paz estable y duradera.
“Reconocemos que para poder reducir la violencia de manera continúa y sostenible, tenemos que atacar problemas fundamentales como la corrupción y la impunidad por delitos y abuso de los derechos humanos y la falta de oportunidades económicas... Es por eso que seguimos siendo socios, buscando mejorar el Estado de Derecho y buscando acceso a la justicia. Es por eso que la USAID está invirtiendo 60 millones de dólares en un plazo de 5 años para ampliar las oportunidades para los afrocolombianos y las comunidades indígenas... No puede haber una paz verdadera, una paz duradera, sin justicia y equidad, sin atender a las comunidades”, señaló Blinken.

Las declaraciones del canciller colombiano sobre su relación con Estados Unidos van en la misma línea de las que dio a finales del 2022, cuando comentó que las relaciones van por buen camino, pero que se tuvo que hablar de asuntos nuevos y explicar algunos enfoques que distan de los que el país había señalado antes.
“Las relaciones de Colombia con los Estados Unidos están pasando por un excelente momento, sin embargo, obviamente, se hacen observaciones sobre los distintos temas, pues hay una visión que contrasta con algunas otros de gobiernos anteriores”, señaló el ministro luego de reunirse con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y el integrante del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Juan González en diciembre del año pasado.
Más Noticias
Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

Por qué Bogotá eligió a los chinos de Sinovac para crear una fábrica de vacunas en la capital

Estos son los proyectos de los que nadie habla y se convirtieron en Ley de la República

Koral Costa atacó a mujer que estaría detrás de su esposo Ómar Murillo: “Valórese”

Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental

Él es el polémico general acusado de corrupción que el gobierno Petro quiere nombrar en la embajada en Estados Unidos

La propuesta para salvar a Tigo de la quiebra: capitalización y un millonario crédito

Estos son los aspirantes a las alcaldías más importantes de Colombia con más influencia en redes

Cuesta una millonada: el precio de la ficha de Franco Armani impide su regreso al Atlético Nacional

Karol G anunció nuevas fechas de su ‘Mañana será bonito tour’

Nueva balacera en el centro de Bogotá: asesinaron a tiros a un hombre en el sector de La Mariposa

Descubren particular carrera de un taxista en Cali: llevaba más de 90 kilos de marihuana

Qué hay de cierto en que subirá la edad para pensionarse en Colombia con la reforma de Gustavo Petro
Expertos recomiendan que el precio de la gasolina siga subiendo: cuál es la razón

Este es el programa de la Universidad de los Andes incluido en el prestigioso ranking educativo del Financial Times 2023

Aitana bailó canción de Yatra para anunciar su concierto en Colombia

Recuerdan trino de Margarita Rosa por nombramiento de su hermana como cónsul en Miami: “Si me ven pidiendo puesto, ¿me denuncian por favor?”

De ser la “hija” de Armando Benedetti a manipuladora que abusa del poder: esta es la historia del amor al odio entre Laura Sanabria y el embajador en Venezuela
