Redadas en Kennedy y Ciudad Bolívar dejan 60 dosis de droga y 96 litros de licor adulterado incautados

El operativo fue llevado a cabo por el Comando Nocturno, que entró en funcionamiento el pasado 9 de febrero

Compartir
Compartir articulo
Licor adulterado (Infobae, Jesús Avilés)
Licor adulterado (Infobae, Jesús Avilés)

Un megaoperativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, con el Comando Nocturno de Kennedy y Ciudad Bolívar, y con la participación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, dejó como resultado la incautación de licor adulterado, drogas y armas corto-punzantes.

La operación, que se realizó en simultáneo en ambas localidades, se enfocó en el registro de personas, control de establecimientos de alto impacto y la revisión de la situación migratoria de ciudadanos extranjeros, según explicaron las autoridades.

Durante la diligencia en Kennedy se incautaron siete armas corto-punzantes, dos armas de fuego tipo revólver, tres proveedores para pistola, 96 litros de licor de contrabando y 42 botellas de licor adulterado. Adicionalmente, se encontraron 26 dosis de base de coca, cuatro de marihuana, 20 de popper y 15 de tusi.

De igual forma, dos personas fueron capturadas. Una de ellas a través de una orden judicial por el presunto delito de hurto, mientras que la otra fue atrapada en flagrancia portando armas. También se interpusieron seis comparendos por comportamientos contravencionales, y un menor de edad tuvo que ser atendido por la Policía de Infancia y adolescencia para el restablecimiento de sus derechos.

En la localidad de Ciudad Bolívar, por su parte, se cerraron nueve establecimientos comerciales que no contaban con los documentos y permisos en regla necesarios para su funcionamiento. Además, se incautaron 32 armas corto-punzantes y según comentó la Policía, “se evitaron alrededor de 120 riñas”. Así mismo, una persona fue capturada en flagrancia por lesiones personales y violencia intrafamiliar.

Las autoridades anunciaron que las operaciones del Comando Nocturno seguirán en todas las localidades de la capital colombiana con el fin de prevenir el delito y fortalecer la seguridad y convivencia en la ciudad.

Así funciona el Comando Nocturno en Bogotá: el grupo especial de seguridad anunciado por la alcaldesa de Bogotá inició operaciones

El pasado jueves 9 de febrero comenzó a operar en Bogotá otro de los siete equipos de seguridad especializados de Bogotá anunciados por la alcaldesa Claudia López: el Comando Nocturno. Secretaría de Seguridad
El pasado jueves 9 de febrero comenzó a operar en Bogotá otro de los siete equipos de seguridad especializados de Bogotá anunciados por la alcaldesa Claudia López: el Comando Nocturno. Secretaría de Seguridad

La Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que con un operativo en el que fueron capturadas 102 personas en la ciudad el pasado jueves 9 de febrero, entró en operación el Comando Nocturno, uno de los siete equipos de seguridad especializados anunciados por la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.

Es de recordar que, el pasado 24 de enero, cuando la alcaldesa de Bogotá anunció la creación de los comandos especiales de seguridad en la ciudad, detalló que el objetivo del Comando Nocturno sería garantizar el orden y la seguridad de la capital en las horas de la noche.

“El Comando Nocturno, creado por la alcaldesa Claudia López para reducir el delito en Bogotá, operan los jueves, viernes, sábados y domingos, entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. en los puntos más álgidos de la capital”, precisó el secretario de Seguridad de la ciudad, Óscar Gómez Heredia.

De acuerdo con el funcionario, el comando inició operaciones en la noche del pasado jueves 9 de febrero con un despliegue operativo en distintas zonas de la ciudad en las que fueron capturadas 102 personas, 86 de ellas en flagrancia y 16 más por orden judicial.

Las capturas en flagrancia, según la entidad, se dieron por casos de fabricación o porte de estupefacientes (25), hurto a personas (17), lesiones personales (8), hurto a comercio (7), violencia intrafamiliar (4), entre otros.

Durante la entrada en operación del Comando Nocturno fueron capturadas 102 personas a lo largo de la ciudad. Secretaría de Seguridad.
Durante la entrada en operación del Comando Nocturno fueron capturadas 102 personas a lo largo de la ciudad. Secretaría de Seguridad.

“A los delincuentes los enfrentamos de día y de noche. Por eso estamos poniendo en marcha todas las noches desde diferentes entidades del Distrito, esta estrategia creada por la alcaldesa Claudia López para mejorar la seguridad de la ciudad. Desde los jueves en la noche hasta el domingo en la madrugada estarán varios secretarios distritales atendiendo las problemáticas de la ciudad”, agregó el secretario de Seguridad.

En cuanto a la captura por orden judicial, la entidad indicó que se hicieron efectivas 8 por hurto a personas; 4 por tráfico de estupefacientes; 2 por porte ilegal de armas de fuego y 2 más por acto sexual abusivo. Así mismo, las autoridades atendieron 623 casos de riñas y 257 casos de violencia intrafamiliar.

Durante la entrada en operación del Comando Nocturno, la Secretaría de Seguridad informó que el equipo especializado de seguridad igualmente se desplazó hacia la UPZ 86 de Corabastos para adelantar actividades de prevención y control del delito en los barrios María Paz y El Amparo.

El equipo, liderado por el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, el coronel Eiver Alonso, contó con el acompañamiento del secretario de Seguridad de la ciudad, que además fungió como alcalde nocturno, y el comandante de la Brigada XIII del Ejército, el general Rodolfo Morales, y un grupo especial del Gaula.

La Secretaría de Seguridad precisó que, durante el operativo, las autoridades realizaron “verificación de antecedentes, registro a los establecimientos comerciales y paga diarios”. Además se contó con el acompañamiento del Comando Púrpura, el cual se encargó de brindar acompañamiento a las víctimas de violencia sexual y de género.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que, en total, son 4.250 mujeres vinculadas a la Policía Metropolitana las que harán parte del Comando Púrpura. Secretaría de Seguridad de Bogotá
La Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que, en total, son 4.250 mujeres vinculadas a la Policía Metropolitana las que harán parte del Comando Púrpura. Secretaría de Seguridad de Bogotá
“Intervenimos Corabastos al ser una zona afectada por el tráfico de estupefacientes, el homicidio, la extorsión y el abuso contra la mujer. Llegamos con esta estrategia integral para cuidar a la Bogotá nocturna y enfrentar a los delincuentes”, señaló el secretario Gómez Heredia.

Con el Comando Nocturno ya son cuatro de los grupos especializados que operan en la ciudad. Los otros tres son el Comando Púrpura, Comando Zona Centro y el Comando TransMilenio.

De acuerdo con lo anunciado por la alcadesa de Bogotá, Claudia López, los tres de los siete comandos que aún quedarían por entrar a operar, son:

- Corabastos: a cargo del teniente coronel Camilo Torres, que atenderá los sectores de El Amparo, María Paz y Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, y se dedicará a combatir el microtráfico, la extorsión, el desorden en el espacio público y la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes.

- Bogotá Limpia: a cargo del mayor Andrés Pinzón, que tendrá la labor de impactar las zonas con mayor desorden en espacio público y generar control sobre el manejo de las basuras en la capital.

- Ambiental: a cargo del mayor Jimmy Cortéz, que ejercerá control sobre las invasiones en espacios públicos.

Más Noticias

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

En su momento fueron condecorados por sus supuestos resultados contra la insurgencia, pero se trataba de civiles a los que hicieron pasar como guerrilleros abatidos en combate
‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, señaló que los problemas que tiene ahora el Gobierno pueden afectar las iniciativas del Ejecutivo
Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

El gabinete ministerial mostró su apoyo al jefe de Estado ante la crisis generada en Casa de Nariño por cuenta de Laura Sarabia y Armando Benedetti
De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Comunidad lincha a funcionario por supuesto caso de abuso en Barranquilla

Al lugar llegó la Policía Metropolitana de Barranquilla para evitar que la comunidad destruyera las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil
Comunidad lincha a funcionario por supuesto caso de abuso en Barranquilla

Juan Fernando Quintero tiene una megaoferta sobre la mesa

El volante de 30 años no pudo tener mayor figuración con el Junior de Barranquilla debido a las lesiones
Juan Fernando Quintero tiene una megaoferta sobre la mesa

Petro se reunió con fiscal de la Corte Penal Internacional en medio del escándalo por los audios de Benedetti

El 6 de junio Karim Khan se reunirá con el presidente de la JEP, Roberto Carlos Vidal, y la sala plena de magistrados del tribunal transicional
Petro se reunió con fiscal de la Corte Penal Internacional en medio del escándalo por los audios de Benedetti

Esta es la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en las URI de Bogotá

Las ciudadanas pondrán acceder a la orientación de profesionales de la dependencia de la Mujer, quienes asesoraran y acompañaran con un enfoque de género de manera gratuita
Esta es la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en las URI de Bogotá

Ya habrían escogido el reemplazo de Sebastián Viera luego de su salida del Junior

La sorpresiva salida del guardameta uruguayo daría paso para que un exfutbolista del cuadro barranquillero regresara a las filas del club, que no logró clasificar a las fases finales del primer semestre de 2023
Ya habrían escogido el reemplazo de Sebastián Viera luego de su salida del Junior

Netflix será demandada por Jaime Luis Lacouture: ¿por qué?

El secretario general de la Cámara de Representantes anunció acciones legales en contra de la plataforma de entretenimiento por lo que se insinúa en la serie “Fubar”
Netflix será demandada por Jaime Luis Lacouture: ¿por qué?

Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se despacharon en contra del gobierno Petro, tras revelaciones de Armando Benedetti

Los excandidatos presidenciales lanzaron dardos a la estabilidad del jefe de Estado, salpicado por las declaraciones entregadas por el exembajador de Colombia en Venezuela
Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se despacharon en contra del gobierno Petro, tras revelaciones de Armando Benedetti

Hombre golpeó a su madre de 74 años, y luego quemó su casa

Vecinos del sector afirmaron que el sujeto ya había protagonizado varios hechos de violencia contra su progenitora por problemas de drogadicción
Hombre golpeó a su madre de 74 años, y luego quemó su casa

Video: la estremecedora premonición de “Diva Rebeca” a Armando Benedetti que revivieron en redes sociales

El exembajador de Colombia en Venezuela se confesó en entrevista virtual y afirmó que “mi primera vez fue con una prostituta”
Video: la estremecedora premonición de “Diva Rebeca” a Armando Benedetti que revivieron en redes sociales

Tuitero puso a bailar a Laura Sarabia y Armando Benedetti al ritmo de Shakira: ¿qué canción usó?

La relación entre los exfuncionarios no es la mejor, o al menos así se dio a conocer luego de que se revelaran unos audios en donde el exembajador en Venezuela se despachó contra la ex jefa de gabinete del presidente Petro
Tuitero puso a bailar a Laura Sarabia y Armando Benedetti al ritmo de Shakira: ¿qué canción usó?

“Benedetti es un loquito”: alcalde de Cali defendió a Petro con controvertidas declaraciones

Jorge Iván Ospina afirmó que el escándalo no tiene importancia y que no debería quitar el foco de los verdaderos problemas que afronta el país
“Benedetti es un loquito”: alcalde de Cali defendió a Petro con controvertidas declaraciones

Gustavo Petro convocó un consejo de ministros en medio del escándalo por los audios de Benedetti

La reunión se realizó en Casa de Nariño después del encuentro entre el presidente de la República con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan
Gustavo Petro convocó un consejo de ministros en medio del escándalo por los audios de Benedetti

Video: conductor del MIO se fue a los golpes con un pasajero

El trabajador del Masivo Integrado de Occidente habría reaccionado de manera violenta luego de que uno de los pasajeros lo insultó
Video: conductor del MIO se fue a los golpes con un pasajero

Lucas González respondió a Paulo Autuori: ¿sobrado o realista?

El joven entrenador de Águilas Doradas no se guardó nada tras la derrota de su equipo en condición de local ante Atlético Nacional
Lucas González respondió a Paulo Autuori: ¿sobrado o realista?

Juan Diego Peña, el único colombiano clasificado al Mundial de Bicipolo en Francia que trabaja como domiciliario para conseguir fondos

En entrevista con Infobae Colombia, el joven deportista busca apoyo urgente para viajar a Europa y disputar la competencia en agosto de 2023
Juan Diego Peña, el único colombiano clasificado al Mundial de Bicipolo en Francia que trabaja como domiciliario para conseguir fondos

Ciclomotores en Bogotá: esto es lo que debe saber

La restricción se originó para prevenir efectos negativos en las personas que hacen uso de las vías de la ciudad, sobre todo de los carriles exclusivos para bicicletas y andenes peatonales
Ciclomotores en Bogotá: esto es lo que debe saber

Manuel Turizo reveló detalles de “Copa vacía”, su canción con Shakira

El cantante habló de su colaboración con quien él cree es la “reina de la música latina”
Manuel Turizo reveló detalles de “Copa vacía”, su canción con Shakira
MÁS NOTICIAS