Emergencia por lluvias en el país: Bogotá, Soacha, municipios de Cundinamarca y Quindío principales afectados

Autoridades en el país han desplegado los organismos de control para atender emergencias asociadas a inundaciones y derrumbes por la ola invernal

Compartir
Compartir articulo
Emergencia en Bogotá por jornada de lluvias durante el 24 y 25 de marzo. @IDIGER. Twitter
Emergencia en Bogotá por jornada de lluvias durante el 24 y 25 de marzo. @IDIGER. Twitter

El departamento de Cundinamarca y el Distrito han sido gravemente afectados por la temporada de lluvias, estas han generado inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos y ha puesto en riesgo y afectado a miles de habitantes en el territorio, en el momento la comunidad está recibiendo ayudas humanitarias, pero aún están a la expectativa de eventuales desastres.

Se decretó la alerta naranja en Soacha así como la calamidad publica en comunas 4 y 6 por las lluvias por parte de la Alcaldía. @Alcaldia_Soacha
Se decretó la alerta naranja en Soacha así como la calamidad publica en comunas 4 y 6 por las lluvias por parte de la Alcaldía. @Alcaldia_Soacha

Alerta naranja y calamidad pública en Soacha por las lluvias

El viernes 24 de marzo algunos municipios resultaron perjudicados por las torrenciales lluvias, por ejemplo, en la vía La Calera, sector Tilatá, donde se cerró preventivamente la vía por un deslizamiento de tierra, otro de los cierres se registró en la vía Guatavita-Sesquilé por caída de árboles y Gachancipá se vio fuertemente afectado tras el desbordamiento de un riachuelo.

Desde la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra haciendo monitoreo y acompañamiento a los 116 municipios del departamento, en especial, a los más afectados durante los últimos días.

La subdirectora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Sandra Patricia Sotomonte Nopssa mencionó en entrevista con El Espectador que la Unidad llegó al lugar con ayudas humanitarias a los municipios afectados y con el apoyo de los Consejos Municipales de Gestión de riesgos, se han respondido a las necesidades que demandan los habitantes.

Patricia Sotomonte además afirmó que: “Según el IDEAM, este fin de semana Cundinamarca está propicio a tener fuertes lluvias; es por esta razón que desde la Unidad del departamento queremos invitar los 116 municipios a que, mediante sus consejos municipales de gestión de riesgos, activen los planes de respuesta a emergencias, para de esta manera, minimizar los riesgos que se pueden tener”.

En 2022 en temporada de lluvias para este año, la Gobernación del departamento de Cundinamarca capacitó a 120 líderes representantes de las asociaciones de Juntas de Acción Comunal de 90 municipios con el fin de reforzar sus conocimientos en gestión del riesgo de desastres y promover la cultura de la prevención y reducción de emergencias.

Grave deslizamiento en el barrio Santa Cecilia, localidad de Usaquén a causa de las fuertes lluvias en Bogotá

Emergencia en Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), junto a las demás entidades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, atendieron aproximadamente 17 eventos por la temporada de lluvias en la ciudad.

El 25 de marzo, las autoridades atendieron emergencias como caída de árboles, insuficiencia de redes de alcantarillado, inundación y encharcamiento, fenómeno de remoción en masa. En localidades como Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Engativá, Suba, Barrios Unidos y Rafael Uribe Uribe.

Tras la jornada de emergencias, las autoridades en el Distrito reiteraron en redes sociales ‘‘que cuentan con una gran oferta institucional para las personas que estén localizadas en terrenos de alto riesgo no mitigable se trasladen para evitar amenazas contra su vida’'.

Gobernación de Quindío adelantó trabajos el 24 de marzo por deslizamientos y caída de árboles, a causa de las fuertes lluvias en el departamento.  @QuindioGob. Twitter
Gobernación de Quindío adelantó trabajos el 24 de marzo por deslizamientos y caída de árboles, a causa de las fuertes lluvias en el departamento. @QuindioGob. Twitter

70 emergencias por lluvias en el Quindío

En lo corrido de los primeros tres meses del 2023 en el departamento del Quindío se ha registrado afectaciones por crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones en los municipios cordilleranos. Las lluvias en el departamento no han cesado en municipios como: Pijao, Salento, Córdoba, Génova y Calarcá.

Por ello, Juana Gómez, secretaría del Interior del departamento habló con Caracol Radio y mencionó que las lluvias han generado pérdidas de cubiertas, inundaciones por taponamiento de alcantarillado, crecientes súbitas en quebradas y ríos, remociones en masa, caída de árboles afectando las vías de la zona cordillerana que dificultan la normalidad en la movilidad.

También, anunció trabajos durante el 25 de marzo con las alcaldías para que maquinaria se desplazara al lugar y brindara atención de emergencia, en contraste, anunció que por la multiplicidad de emergencias que se han reportado se priorizarán las de mayor impacto por la cantidad de eventualidades.

Cabe mencionar que por la ola invernal en el departamento se ha generado la suspensión del servicio de acueducto que ha repercutido en municipios como Circasia, Salento, Montenegro y Filandia.

Más Noticias

Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

El también excandidato presidencial es investigado por presuntas irregularidades en contratación del túnel del Toyo, en el municipio de Giraldo
Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

El gobernador del departamento informó que la tercera víctima había sido trasladada un centro de salud. La Secretaría de Salud, hospitales y alcaldes están trabajando para atender la emergencia
Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

El conflicto se habría registrado por la disputa de unas monedas entregadas por un conductor en la avenida 80 en Medellín
Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

Más de 20 agremiaciones consideran que la reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

La Mesa de la Productividad y el Empleo concluyó que las pymes tendrán que reducir su personal y aumentará el precio de los bienes y servicios al consumidor final
Más de 20 agremiaciones consideran que la  reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Por medio de su columna semanal, el dirigente gremial aseguró que hoy Colombia enfrenta una dolorosa realidad
José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

La víctima mortal del siniestro fue el piloto de la aeronave, esto es lo que se sabe
Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

El INEOS Grenadiers reveló detalles de su plantilla de corredores de cara a la carrera clásica francesa
Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Margarita Cabello dio a conocer los resultados de su gestión en 2022 y afirmó que la vigilancia a grandes proyectos evitó que se gastara más dinero
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados
Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

La Superintendencia Financiera de Colombia estableció la segunda reducción consecutiva, pero sigue siendo un interés muy alto
Tasa de usura  quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

De acuerdo con vecinos del sector, Omar Barrera estaba revisando un tanque de agua ubicado en el techo de la vivienda
Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

La pareja se encontraba celebrando en un bar en Andorra, e hicieron la solicitud al DJ del lugar
Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento en contra de los sospechosos, que deberán permanecer recluidos en un centro penitenciario
Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

La calificadora estadounidense espera más detalles de la transacción para resolver una nueva calificación
Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

El pronunciamiento del tribunal se produjo tras el caso de una mujer que presentó una denuncia, cuyo caso no fue atendido apropiadamente
El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

El alto funcionario aseguró que no van a acabar las Entidades Promotoras de Salud, sino que estas serán transformadas
Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán
MÁS NOTICIAS