
Luego de que se reanudara el trámite de la reforma a la salud, numerosas críticas han suscitado en contra de la presencia del familiar de un funcionario en medio de una reunión en la que estaban presentes miembros de distintos partidos, entre ellos el partido Conservador, Liberal y el de La U con el Gobierno nacional.

Se trata de José Luis Mayorca, quien habría estado implicado en el escándalo de corrupción de Cafesalud y quien, además, es el tío David Racero, presidente de la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico.
De Mayorca se sabe que es un médico especialista en oncología y que, además, fue uno de los socios de Prestarsalud, entidad que recibió la adjudicación de la venta de EPS Cafesalud que luego fue conocida con el nombre de Medimás.
Sin embargo, uno de los temas que puso en la vista a Mayorca, tuvo que ver con una pelea que protagonizó con otros socios de Prestarsalud luego de que fuera señalado por presuntas actividades irregulares cuando se creaba Medimás. Allí indicaban que Mayorca había ocultado información clave del proceso y que, además, habría presionado para oscurecer el prestigio de la nueva EPS.
La situación estuvo en manos de la Fiscalía General de la Nación, quien inició un proceso de investigación sobre los contratos que permitían la atención a pacientes oncológicos y que habrían sido firmados por la desaparecida EPS Cafesalud.
Fue así que, según indicó la Fiscalía, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción sería quien acusó formalmente a José Luis Mayorca, exrepresentante de los Institutos prestadores de Salud - IPS, además Luis Enrique Flórez, también exrepresentante y el expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso Sandoval.
De acuerdo con el comunicado de prensa que se publicó en mayo de 2022, la acusación se realizó por “supuestos actos ilícitos en el manejo de recursos de la salud”. Allí también se conoció que Grosso Sandoval suscribió tres contratos con Mayorca: “Uno por 110.826 millones de pesos, otro por 37.631 millones de pesos, y el tercero por 48.294 millones de pesos”.

La presencia de Mayorca en los diálogos sobre la reforma a la salud
La publicación de fotografías en redes sociales luego de que se desarrollara la reunión que tenía como fin discutir acerca de la reforma a la salud, dio inicio a la polémica en la que se cuestionaba que Mayorca estuviera presente. Allí participaron líderes de los partidos tradicionales y voceros del Gobierno Petro para destrabar el trámite de la reforma.
Ante los señalamientos, por la presencia de Mayorca en la reunión que se desarrolló el miércoles 15 de marzo de 2023 en el Ministerio del Interior, David Racero ha salido a defender la presencia de Mayorca en la reunión, dado que, según su criterio, asistió como “invitado” y sería de importancia dado su perfil y experiencia en el área de la salud.
“Frente a versiones que han circulado quiero, como es mi proceder, ser transparente y dejar claridades. La presencia de un familiar en una reunión abierta, es dada a sus cualidades como médico especialista en oncología y conocedor del sistema de salud”.
Además, mencionó que: “No hay que darle tanta suspicacia al tema. Para mí es muy importante conocer voces que sepan del sistema de salud”. Incluso sostuvo Racero que durante la reunión, Mayorca no opinó en la conversación que fue “una voz más”.
Por otro lado, la reunión sobre la reforma a la salud se retoma luego de que la jefe de cartera, Carolina Corcho, afirmara que las EPS no se van a acabar y que, de hecho, las “buenas EPS” seguirán funcionando de la mano con el sistema de salud. Cabe recordar esta ha sido una de las ideas más difundidas y que más han despertado cuestionamientos en el sector.
En medio de la “Cumbre Caribe por la reforma estructural al sistema de salud”, Corcho aseguró que:
" (...) sin la reforma, las EPS se acabarían en cuatro o cinco años. Empezaron 150, van 28. Si tú liquidas en este momento las que no cumplen, en un efecto dominó, en cuatro o cinco años, se acabarían. Lo que evitaría que se acaben es la reforma”.
Más Noticias
Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade
Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

Millonarios perdería cuatro jugadores por culpa de la selección Colombia
