Director de la UNP anuncia que no van más los contratos de alquiler de camionetas

Tras las controversias por los vehículos de la entidad, Augusto Rodríguez, afirmó que no establecerán más convenios con terceros, sino que el Estado los comprará directamente

Compartir
Compartir articulo
Bogotá, 24 de Agosto de 2022. Posesión de Consejerías y Direcciones del Gobierno Nacional. En la foto: director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez. (Colprensa - Álvaro Tavera)
Bogotá, 24 de Agosto de 2022. Posesión de Consejerías y Direcciones del Gobierno Nacional. En la foto: director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez. (Colprensa - Álvaro Tavera)

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, anunció el 1° de febrero que en esa entidad no se volverá a contratar con terceros los alquileres de vehículos blindados para personas que están en riesgo por amenazas en el país.

La decisión, reseñaron en la emisora La W Radio, la tomó Rodríguez ante todos los problemas que se han denunciado con las licitaciones para los alquileres de vehículos blindados, carteles de la seguridad y otras irregularidades para proteger a ciudadanos en riesgo.

Entre tanto en el informativo de televisión, Noticentro Uno CM&, el director de la UNP reveló en exclusiva que tras una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se aprobaon unas vigencias futuras para que los automotores blindados los adquiera directamente el Estado.

“Esto es para alquilar directamente nuestros vehículos y no estar dependiendo de la mafia cartelizada, que es la que hoy en día está manejando ese mercado dentro de la entidad y de la que muchas personas, de las que han generado estos ruidos y estas protestas, algunas están involucradas”, indicó en ese medio de comunicación el titular de la UNP.

Y denunció también que algunas empresas con las que han establecido convenios, lo han hecho de manera fraudulentas con camionetas que no cuentan con las características para proteger a personas amenazadas.

“Han estado arrendando a la Unidad Nacional de Protección vehículos con blindajes falsos, es decir, carros que no tienen blindajes, por lo que los protegidos no lo están”, añadió.

Reiteró que en los últimos cinco meses que lleva en el cargo, ha conocido más casos en que los automotores de la entidad se han visto implicados en delitos como el transporte de estupefacientes.

“Actos ilícitos, así como transporte de droga, transporte de dinero en efectivo en época de elecciones, en algunas circunstancias nos han hablado de armas y de municiones y cosas así”, agregó.

Las decisiones que viene implementando Rodríguez, no han caído bien entre los trabajadores de la UNP, que el pasado martes 31 de enero protestaron en la sede de la entidad.

“Hay más de 5.000 estudios de seguridad represados que no se han hecho porque director le pareció oportuno retirar a la Policía Nacional, que eran lo que venían haciendo los estudios de seguridad, pero no nombró personal de reemplazo. Al personal que estaba por prestación de servicios no se le ha renovado, por lo tanto hay personas esperando en este momento que se le haga unos estudios de seguridad, colocando en riesgo la vida de los mismos”, aseguró Giovanny Bello, uno de los voceros del paro.

No obstante, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, reprochó las protestas y sostuvo que los sindicatos estarían pretendiendo que sigan las prácticas corruptas en esa entidad.

“Hay una protesta de dos sindicatos de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Uno de ellos está dirigido por un señor Wilson Devia y él ha generado una situación que proviene de unas denuncias que tuve que trasladar a la Fiscalía”, afirmó.

Seguir leyendo: