
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo unos 1,3 millones de personas a causa de los accidentes viales. Muchos de esos accidentes, son ocasionados por la imprudencia de los conductores, y muchos otros por impericia. Pero también existe un número bastante importante de accidentes provocados por cansancio o por problemas de salud de las personas que tienen el control del vehículo.
Más allá de lo más lamentable, que es la pérdida de las vidas humanas, los accidentes traen detrás suyo muchas otras consecuencias. En primer lugar están las lesiones y/o muerte de terceros que no intervienen en la mecánica del accidente, pero después empiezan a surgir las consecuencias derivadas, como los embotellamientos de tránsito que muchas veces tienen un costo elevado para algunas personas o industrias, los costos de reparación de elementos de seguridad vial, los costos de traslado de ambulancias, bomberos o grúas, la reparación de los automóviles involucrados, y hasta la contaminación que generan los autos destruidos y abandonados a consecuencia del siniestro. En términos económicos, los accidentes llegan a costar a los países hasta el 3% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Por todas esas razones, las compañías automotrices y también muchas empresas relacionadas con los seguros de automóviles, investigan constantemente en busca de encontrar soluciones o respuestas paliativas para los accidentes y sus consecuencias.
Mitsubishi Motors Corporation ha presentado recientemente, el desarrollado de un nuevo concept car. Se llama EMIRAI xS Drive, y más allá de la forma que adopte externamente como automóvil en el futuro, por ahora solo es una cabina equipada con cámaras infrarrojas y sensores de ondas de radio, que tienen por función supervisar al conductor y a los pasajeros.

La cámara infrarroja cercana que va a bordo podrá detectar la somnolencia o el malestar repentino del conductor, a partir de la lectura de sus expresiones faciales, como ojos cerrados o parpadeo muy seguido y boca abierta, pero paralelamente, registrará información corporal adicional como su frecuencia cardíaca y ritmo respiratorio.
La tecnología de seguimiento facial incluso es capaz de procesar imágenes para detectar variaciones en el tono de la piel, debidas a cambios en los latidos del corazón. Si se detectan condiciones físicas anormales, el sistema puede recomendar al conductor que se detenga, o eventualmente tomar el control del automóvil y detenerlo a un costado del camino para evitar posibles accidentes.

Pero este sistema de Mitsubishi, tiene además un nivel avanzado de asistencia al conductor (ADAS) para proporcionar un control adaptativo de los faros, lo que ayuda a evitar accidentes de tránsito por encandilamiento. El localizador de alta definición (HDL) y el sistema de monitorización del conductor (DMS) de Mitsubishi Electric, permiten que el control de las luces delanteras se adapte tanto a una curva como a una pendiente del camino, y a la dirección de la vista del conductor.
Es en ese punto que ambas tecnologías se unen para mejorar la seguridad a través de una visión periférica optimizada.

El reconocimiento intuitivo de riesgos se consigue mediante las cámaras externas del vehículo y un radar de ondas milimétricas que emite avisos a través de un sonido 3D y una proyección de la ruta, lo que permite al conductor reconocer los posibles peligros que tiene delante y los vehículos que se acercan por detrás sin tener que mirar.
El nuevo concept car se expondrá en el Consumer Electronics Show (CES) 2022, que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de enero, en el Centro de Convenciones de Las Vegas (EE.UU.)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Licencia de conducir digital: estas son las personas que no podrán hacer el trámite online
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional

Prueba de manejo: así funcionan los vehículos autónomos en Estados Unidos
Infobae probó los modelos de General Motors que permiten conducir sin manos en rutas y autopistas, pero que también reaccionan ante un imprevisto en el tránsito

Autos 0 Km a tasa cero: cuáles son los modelos más baratos que se pueden comprar con crédito en junio
Seis vehículos con valores accesibles y opciones activas de financiación sin interés componen una oferta destacada en el mercado automotor argentino

Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber
Todavía queda más del 40% de los 50.000 autos con tecnología sustentable que se podrán importar sin pagar el 35% de impuestos. En diez días cierra el plazo. Hay bajas y altas

Fabio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica: “Vamos a lanzar los nuevos Onix y Tracker en la Argentina este año”
Uno de los ejecutivos de mayor rango de la marca a nivel regional, explicó los planes de Chevrolet para la fábrica de Santa Fe y aseguró que es una planta estratégica para la compañía
