Mo Farah anunció su retiro y tendrá una emotiva despedida en el Maratón de Londres

La leyenda del atletismo confirmó que este será su último año y no estará en París 2024. “El Maratón de Londres es un evento especial para mí y no puedo esperar para experimentarlo por mí mismo”, afirmó el cuatro veces medallista olímpico.

Compartir
Compartir articulo
infobae

El 23 de abril se correrá el Maratón de Londres y la prestigiosa competencia, además de tener a los mejores del mundo, contará con la presencia del británico Mo Farah y no será una carrera más para la leyenda del atletismo.

Farah anunció que este será su último año en competencia por lo que también será su despedida del Maratón de Londres, que no pudo correr el año pasado por una lesión en la cadera derecha.

“No voy a ir a los Juegos Olímpicos y creo que 2023 será mi último año. Pero, como he dicho, voy carrera a carrera y me preparo para el maratón de Londres, que es muy importante”, aseguró el cuatro veces campeón olímpico, quien más allá de su decisión dejó una puerta abierta para París 2024: “Si a finales de año me eligieran por mi país, nunca lo rechazaría”.

“El Maratón de Londres siempre ha sido especial para mí. Me decepcionó mucho perderme el de octubre pasado debido a una lesión, pero estoy muy feliz de que el evento haya regresado a abril (por la pandemia se modificó las fechas en las últimas tres ediciones) ya que no tengo que esperar un año entero para tener otra oportunidad”, explicó Farah, quien sabe qué es ganar un maratón debido a que se impuso en Chicago en 2018.

“El año pasado me desanimé por no correr y ver a mi compañero de entrenamiento Bashir Abdi quedar tercero. Habíamos hecho casi todo junto, así que estaba destrozado, pero al mismo tiempo solo quiero darme una oportunidad más para ver qué puedo hacer”, reconoció Farah, que correrá por tercera vez en Londres y tiene como mejor resultado el tercer puesto de 2018.

Farah marcó una época en el atletismo en las pruebas de pista y se retirará con cuatro medallas doradas: en Londres 2012 y Río de Janeiro ganó tanto los 5000 mil como 10 metros. Además, fue seis veces campeón del mundo y en cinco oportunidades campeón europeo.

ARCHIVO El británico Mo Farah celebra haber ganado la medalla de oro, en la ceremonia masculina de entrega de medallas de 5000 metros, durante las competiciones de atletismo de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en el estadio olímpico de Río de Janeiro, Brasil, el sábado 20 de agosto de 2016.
ARCHIVO El británico Mo Farah celebra haber ganado la medalla de oro, en la ceremonia masculina de entrega de medallas de 5000 metros, durante las competiciones de atletismo de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en el estadio olímpico de Río de Janeiro, Brasil, el sábado 20 de agosto de 2016.

Farah cumplirá 40 años el próximo 23 de marzo y palpitó su última maratón con su gente: “Sólo quiero llegar a la línea de salida y ver qué puedo hacer. Ya no soy un polluelo, ya no soy la gallina de los huevos de oro. No se puede volver siempre en buena forma y, en mi caso, me encantaría poder terminarla en casa. Nos estamos acercando al final de mi carrera, seguro”.

Farah volvió a correr en diciembre, comentó que la lesión le permitió “tomarme más tiempo para prepararme completamente para correr un maratón” y afirmó que “es un evento especial para mí y mi familia, ya que mi madre ganó la carrera de 1996 y no puedo esperar para experimentarlo por mí mismo”.

El Maratón de Londres promete un gran espectáculo y no solo por la despedida de Mo Farah, sino que cuatro de los cinco más rápidos del mundo estarán presentes el 23 de abrir: el etíope Kenenisa Bekele (segunda marca de todos los tiempos con 2:10:40), el keniano Kelvin Kiptum (ganó el Maratón de Valencia 2022 con 2:01:53, lo más rápido para un debut) y los también etíopes Birhanu Legese (2:02:48), Mosinet Geremew (2:02:55).

El etíope Tamirat Tola, actual campeón del mundo, y el keniano Amos Kipruto, ganador en Londres el año pasado, serán otras de la figuras de un maratón que tendrá como gran ausente al keniano al Eliud Kipchoge, dueño del récord del mundo (2.01.09) y doble campeón olímpico al ganar el maratón en Río 2016 y Tokio 2020.

Recent Articles

The IOC opened the doors to Russians and Belarusians and received criticism from both sides

Following Tuesday's announcement, in which they recommend that International Federations qualify individual athletes as neutrals, the Russian Olympic Committee spoke of a “farce” and the German Minister of Interior and Sports said it was a “slap in the face for Ukrainians”. Former soccer player Andriy Shevchenko was the face of a shocking commercial released by the Ukrainian Ministry of International Affairs.
The IOC opened the doors to Russians and Belarusians and received criticism from both sides

Fencing on alert: strong statement against the inclusion of Russians and Belarusians

The International Federation approved the participation of athletes from both countries in the tournaments it organizes and more than 300 shooters, through a letter also addressed to the IOC, stated that the decision was taken “with total disregard for the voices of the athletes”.
Fencing on alert: strong statement against the inclusion of Russians and Belarusians

Trouble in paradise? Support for LA28 appears to be dropping

Recent newspaper poll finds a downward trend of confidence in the LA28 Summer Olympics.
Trouble in paradise? Support for LA28 appears to be dropping

A hard goodbye: Maksym Galinichev died; the Ukrainian athlete who quit boxing to defend his country.

The 22-year-old boxer, silver medalist at the Buenos Aires 2018 Youth Olympic Games, died on March 10. Since May of last year, he had joined Ukrainian soldiers in defense of the war against Russia.
A hard goodbye: Maksym Galinichev died; the Ukrainian athlete who quit boxing to defend his country.

The Thamesis beat again to the rhythm of “The Boat Race”, a beacon for amateur sports

The oldest rowing regatta with millions of followers in London and around the world once again confronted the athletes-students of the universities of Cambridge and Oxford, coming from nine nationalities, with full control of the former.
The Thamesis beat again to the rhythm of “The Boat Race”, a beacon for amateur sports
MÁS NOTICIAS