Una luz en el duro 2022 de Djokovic: Francia dejará de exigir pase sanitario y el serbio podría jugar Roland Garros

La decisión de las autoridades francesas es el primer dato positivo en 2022 para Djokovic, que además de ser deportado de Australia y perder el número uno del mundo a manos del ruso Daniil Medvedev, esta semana se despidió de Marian Vajda, uno de sus entrenadores por más de 15 años.

Compartir
Compartir articulo
EFE/EPA/IAN LANGSDON/Archivo
EFE/EPA/IAN LANGSDON/Archivo

Novak Djokovic vivió en dos meses de 2022 lo que la inmensa mayoría de los tenistas no vivieron en toda una carrera: de la ambición del décimo título en el Abierto de Australia y el vigésimo primero de Grand Slam a la amenaza de prácticamente no jugar en toda la temporada. Y ahora, en un nuevo giro de la saga del serbio, la posibilidad de jugar en Montecarlo y el Abierto de Francia.

Jean Castex, primer ministro francés, anunció este jueves que a partir del 14 de este mes su gobierno ya no exigirá el pase sanitario (o pasaporte de vacunación) para ingresar al país. Esto beneficia directamente a Djokovic, que admitió públicamente no estar vacunado, razón última de su deportación de Australia.

“La situación sanitaria está mejorando”, declaró Castex el jueves a la televisión TF1. Las mascarillas tampoco serán necesarias en los espacios cerrados a partir del 14 de marzo, a excepción del transporte público.

Sin embargo, el pase de vacunación sigue siendo obligatorio para acceder a los centros de atención a domicilio para personas mayores, añadió el primer ministro.

Hace dos semanas, durante una entrevista con la BBC, Djokovic confirmó las sospechas de que no se ha vacunado contra el coronavirus, aunque fue mucho más allá: está dispuesto a arruinar su exitosa carrera tenística.

“Sí, ese es el precio que estoy dispuesto a pagar”, dijo Djokovic durante una entrevista en la que explicó lo sucedido en el reciente Abierto de Australia, en el que no pudo competir por decisión de las autoridades del país.

Djokovic dijo que no se considera parte de un movimiento antivacunas y explicó sus razones para no vacunarse contra el covid-19.

“Porque los principios de decisión sobre mi cuerpo son más importantes que cualquier título o cualquier otra cosa. Intento estar en sintonía con mi cuerpo todo lo que puedo”.

Hasta el anuncio de Francia este jueves, la no vacunación significaba para Djokovic, muy probablemente, no jugar la mayoría de los torneos de la temporada 2022, en la que su ambición era seguir sumando títulos de Grand Slam y romper el empate 20-20-20 en cuanto a trofeos que tenía con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. Tras el título en Australia, Nadal suma ya 21.

En lugar de eso, lo que ocurrió es que Djokovic pasó una semana luchando por entrar en Australia para terminar siendo deportado. Las autoridades federales australianas lo consideraron un peligro para la salud pública como posible potenciador del movimiento antivacunas.

Novak Djokovic durante una visita a Montenegro / REUTERS/Stevo Vasiljevic
Novak Djokovic durante una visita a Montenegro / REUTERS/Stevo Vasiljevic

El número uno del mundo no descarta la posibilidad de vacunarse en el futuro. Dice tener la “mente abierta” en ese sentido: “Todos estamos intentando encontrar, de forma colectiva, la mejor solución posible para acabar con Covid”.

Y añade: “Nunca he estado en contra de la vacunación. Entiendo que, a nivel mundial, todo el mundo está tratando de hacer un gran esfuerzo para manejar este virus y ver, con suerte, el fin pronto de este virus.”

La decisión de las autoridades francesas es el primer dato positivo en 2022 para Djokovic, que además de ser deportado de Australia y perder el número uno del mundo a manos del ruso Daniil Medvedev, esta semana se despidió de Marian Vajda, uno de sus entrenadores por más de 15 años.

“Juntos hemos conseguido cosas increíbles y me siento muy agradecido por la amistad que tenemos y su dedicación en los últimos 15 años. Aunque deje de ser parte de mi equipo siempre será parte de mi familia”, dijo el serbio en la despedida.

Tras el anuncio de Francia, que desbloquea la situación en Roland Garros, el US Open se perfila como la incógnita para Djokovic, que tiene buenas posibilidades de jugar Wimbledon.

Recent Articles

Bach inaugurated an Athletes Forum in Asia and shows himself side by side with athletes at the beginning of the year

The highest authority of the International Olympic Committee is opening up ways to deal directly with them outside the offices, an attitude that was revealed especially in its exhaustive tour of Central America. At the launch of the Forum, he made no references on the possible boycott of Paris 2024.
Bach inaugurated an Athletes Forum in Asia and shows himself side by side with athletes at the beginning of the year

Michael Phelps elected for the International Swimming Hall of Fame

The Baltimore Shark, winner of 23 gold medals at the Olympic Games, is one of those chosen from a 2023 class that will have a historic event: Trischa Zorn-Hudson will be the first Paralympic swimmer to be part of this recognition.
Michael Phelps elected for the International Swimming Hall of Fame

The TAS reduced the doping sanction to a famous Ukrainian gymnast and he can now compete again

Oleg Verniaiev, Olympic parallel champion in Rio 2016, had been suspended for four years. The Arbitration Court for Sport (TAS) gave rise to his appeal and the sentence was reduced to two years, so it was automatically enabled: “To all those who didn't want me to come back, see you soon,” he wrote on his social networks.
The TAS reduced the doping sanction to a famous Ukrainian gymnast and he can now compete again

Athletics goodbye to Dick Fosbury, the “nut job” who couldn’t play sports and revolutionized high jumping

The American died at the age of 76 and marked an era in athletics with the “Fosbury flop”, the innovative style that led him to be Olympic champion in Mexico 1968 and that the world uses today. “I was already practicing backjumping in high school and everyone was laughing at me,” he said in an interview.
Athletics goodbye to Dick Fosbury, the “nut job” who couldn’t play sports and revolutionized high jumping

Mikaela Shiffrin’s Wild Week

After a record-setting performance, the American adds a new coach to her team
Mikaela Shiffrin’s Wild Week
MÁS NOTICIAS