Por año se estima que mueren cerca de 1.400.000 personas por hepatitis agudas y complicaciones de las hepatitis crónicas. Aunque hubo grandes avances en la lucha contra estas enfermedades aún queda mucho por hacer.
El término "hepatitis" significa inflamación del hígado, órgano vital que procesa los nutrientes, ejerce una función desintoxicante y sintetiza proteínas. Cuando el hígado está inflamado o dañado su función puede verse afectada. En la mayoría de los casos esta enfermedad es provocada por un virus de hepatitis A, B, C, D y E. Según informa la OMS, dichos virus causan infecciones agudas y crónicas e inflamación del hígado, que pueden desembocar en cirrosis y cáncer hepático.

Hoy en día, alrededor de 355 millones de personas padecen esta enfermedad, lo que representa un grave riesgo para la salud mundial. En el caso de Argentina, se calcula que hay 332 mil personas con hepatitis C y sólo el 35% lo sabe. Y los países con mayores tasas de infección crónica con hepatitis C son Egipto (22%), Pakistán (4,8%) y China (3,2%). El principal modo de transmisión en esos países se atribuye a la administración de inyecciones con material contaminado.
El doctor Marcelo Laurido (MN 81952) explicó sobre los tres tipo de hepatitis (A, B y C) y su impacto sanitario, que está íntimamente relacionado con "la alta prevalencia y la cantidad de casos que hay en la población", además de "las secuelas y las complicaciones a largo plazo".
La hepatitis A es de trasmisión fecal- oral, la hepatitis B es de transmisión sanguínea y sexual. Esto hace que el modo de transmisión provoque diferentes patrones de manejo de esta patología. La hepatitis C tiene una transmisión fundamentalmente sanguínea pero tiene una evolución muy lenta.
El experto hizo hincapié en la hepatitis A, que "con el avance de la medicina dejó de ser un gran problema por la implementación del Calendario Nacional de Inmunizaciones y la obligatoriedad de la vacuna contra la hepatitis A a los 12 meses de vida de todos los niños". "Gracias a esta vacuna cayó drásticamente la cantidad de nuevos casos por año, que ya en niños no se ven, pero sí en adultos jóvenes o mayores que no fueron expuestos al virus", puntualizó el experto.
Para este tipo de patología, la vacunación es altamente efectiva y es el método más importante para evitar futuros casos de hepatitis A.

En cuanto a la hepatitis B, representa un caso particular. Esta tiene vacuna pero hay una gran proporción de adultos que no se la aplicaron y esto es lo que aumenta los nuevos casos. Esta patología tiene tratamiento, pero dura toda la vida porque no tiene cura.
La hepatitis C también forma parte de una patología que se transmite vía sanguínea, pero tiene una evolución lenta ya que se estima que el 80% se convierte en hepatitis crónica.

"Es muy importante que todos aquellos que hayan tenido transfusión de sangre, un procedimiento invasivo o algún contacto de riesgo se hagan el análisis porque es probable que se hayan contagiado en esa época previa a la posibilidad de detectarlo", resaltó el experto, quien por último, dejó tres mensajes:
– La hepatitis A dejó de ser un problema gracias al Calendario Nacional de Inmunizaciones.
– La hepatitis B sigue siendo un problema porque hay muchos adultos sin vacunar y por eso es muy importante el testear para detectarla y/o vacunarlos.
– La hepatitis C tiene tratamiento, y se cura más del 95 % de los casos.
El objetivo de Stamboulian Talks es transmitir a través de exposiciones atractivas y sintéticas aspectos interesantes, importantes o novedosos en temas sanitarios. La meta es que cada presentación sirva de disparador para que la audiencia se sienta motivada a profundizar, indagar, crear conciencia o pasar a la acción en relación a los temas presentados.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: Morena compartió mensaje de Armando Guadiana

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

Cagliari vs Parma 0-0: con Gianluca Lapadula, resumen del empate, que le valió el pase a la final de Serie B

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

Ver GOLPERU Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: ‘ediles’ ganan 2-1

Janick Maceta y Andrés Wiese coinciden en Barcelona y usuarios especulan una reconciliación

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Ejército confirmó que los soldados de desminado fueron evacuados el viernes 2 de junio ¿Por qué se conoció el video un día después?

Defensor Josué Gutiérrez admite llamadas con implicados en supuesta red criminal de Pedro Castillo por motivos “estrictamente laborales”

Arequipa EN VIVO: Seis sismos sacudieron a la región en menos de 24 horas

Gianluca Lapadula se mostró frustrado al ser cambiado y comentarista de tv lo defendió: “¡No lo saco ni loco!”

Gianluca Lapadula: ¿Cuándo jugará la final con Cagliari vs Bari por ascenso a Serie A?

Otra sorpresa en el Mundial Sub 20: Israel eliminó a Brasil con un golazo en el suplementario

Tribunal negó amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los EEUU

Cinco estadounidenses fueron secuestrados en Tamaulipas, así fue el enfrentamiento para rescatarlos
Elección 2023 Edomex: los mexiquenses elegirán a la primera gobernadora del estado

¿A cuántas pensiones del IMSS puede acceder una persona de forma simultánea?
