El COVID-19 no desaparecerá, debemos aprender a convivir con el virus

En el ciclo “Conversaciones con el doctor Stamboulian”, la médica infectóloga Isabel Cassetti se refirió a la situación actual del coronavirus en la Argentina. Por qué debemos mantener los cuidados
El COVID-19 no desaparecerá, debemos aprender a convivir con el virus

VIH/Sida: cuáles son los avances en los nuevos tratamientos para la infección

En una nueva edición de “Conversaciones con el doctor Stamboulian”, la médica infectóloga Isabel Cassetti detalló las innovaciones en la mediación para combatir la enfermedad y las terapias en desarrollo
VIH/Sida: cuáles son los avances en los nuevos tratamientos para la infección

Viruela del mono: cuáles son las claves para entender el brote actual que preocupa al mundo

En una nueva edición de “Conversaciones con el doctor Stamboulian”, la médica infectóloga Isabel Cassetti explicó en detalle cómo se transmite la enfermedad, cómo actúan las vacunas y quiénes son los más vulnerables al contagio
Viruela del mono: cuáles son las claves para entender el brote actual que preocupa al mundo

Cuatro claves para envejecer saludablemente y ser longevos

En una nueva edición de Diálogos con especialistas por el Dr Stamboulian, el reconocido geriatra José Ricardo Jauregui compartió los pilares fundamentales para vivir más y mejor
Cuatro claves para envejecer saludablemente y ser longevos

Cáncer de vejiga: una más de las devastadoras consecuencias del tabaquismo

Como parte del ciclo 2021 de Diálogos con especialistas, el doctor Stamboulian dio precisiones acerca del tabaquismo como principal factor de riesgo del cáncer de vejiga
Cáncer de vejiga: una más de las devastadoras consecuencias del tabaquismo

Qué cambios se produjeron en los testeos, tratamientos y prevención del VIH en el contexto de la pandemia

En una edición de “Diálogos con especialistas”, la médica infectóloga Isabel Cassetti contó cómo se actúa hoy cuando una persona tiene diagnóstico de VIH tanto para beneficio del paciente como de la comunidad
Qué cambios se produjeron en los testeos, tratamientos y prevención del VIH en el contexto de la pandemia

Cómo emprender la planificación familiar a partir de herramientas que brinda la medicina reproductiva

El doctor Sergio Papier, especialista en Medicina Reproductiva y director médico de CEGyR, puntualizó circunstancias en las que las técnicas de reproducción humana asistida pueden contribuir a mejorar la planificación familiar
Cómo emprender la planificación familiar a partir de herramientas que brinda la medicina reproductiva

Los beneficios de la vitamina D y su relación con la nutrición en pandemia

En una nueva edición de Stamboulian Talks, el médico especialista en nutrición y diabetes Silvio Schraier se refirió al nutriente y su presunta cualidad para combatir la infección por COVID-19 y compartió recomendaciones para una alimentación racional y adecuada para los tiempos que vivimos
Los beneficios de la vitamina D y su relación con la nutrición en pandemia

Por qué los hombres consultan menos al médico que las mujeres

El doctor Gastón Rey Valzacchi, médico especialista en Urología y Andrología y en Medicina Reproductiva se refirió, en una nueva edición de Stamboulian Talks, a la salud masculina y llamó a los varones a tomar conciencia sobre la necesidad de consultar al médico
Por qué los hombres consultan menos al médico que las mujeres

¿Cuáles son los pilares fundamentales para llevar adelante un embarazo seguro?

Hay 3 puntos básicos de control en el embarazo, y estos son: empatía, estudios básicos de control y trabajo en equipo. Detalles para traer un bebé sano al mundo
¿Cuáles son los pilares fundamentales para llevar adelante un embarazo seguro?

Osteoporosis: la importancia de la detección temprana y los hábitos saludables para minimizar sus riesgos

Un estudio proyecta que el número de fracturas a causa de osteoporosis aumentará en un 34% en los próximos diez años en Argentina. Por qué es fundamental trabajar en la prevención desde muy temprana edad y mantenerse activos para evitar complicaciones
Osteoporosis: la importancia de la detección temprana y los hábitos saludables para minimizar sus riesgos

Todo lo que sabe al día de hoy de las variantes del COVID-19

En el especial “COVID-19: laboratorio, test y circulación de variantes” del ciclo Stamboulian Talks, la doctora Elsa Baumeister, jefa del Servicio de Virosis Respiratoria del Instituto “ANLIS” Malbrán explicó en forma detallada las características de los tipos de linaje del virus SARS-CoV-2 que circulan en el mundo y en la Argentina
Todo lo que sabe al día de hoy de las variantes del COVID-19

La crucial importancia de la información en el etiquetado frontal de los alimentos en la Argentina

El licenciado en Nutrición Sergio Britos (M.N. 1.170) compartió en una nueva edición de Stamboulian Talks unas reflexiones respecto a cómo afecta la falta de una información adecuada en los empaques a la cultura alimentaria y la salud nutricional de la comunidad
La crucial importancia de la información en el etiquetado frontal de los alimentos en la Argentina

Los tratamientos disponibles y su eficacia en la lucha contra el COVID-19

Gustavo Lopardo, médico infectólogo y coordinador docente en FUNCEI, sostuvo que es importante seguir vacunando sin dejar de lado el trabajo referido a la prevención con distintas estrategias
Los tratamientos disponibles y su eficacia en la lucha contra el COVID-19

La necesidad de reorganizar los servicios médicos para fortalecer la terapia intensiva

El doctor Eduardo San Román, jefe de Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Italiano y especialista en cuidados intensivos de Helios Salud, analizó la situación que viven hoy las UTI debido a la pandemia por COVID-19
La necesidad de reorganizar los servicios médicos para fortalecer la terapia intensiva

Cómo cuidar el metabolismo óseo en personas que viven con VIH

Por la mayor incidencia de ostopenia, osteosporosis y fracturas en personas viviendo con el virus, hay que tener en cuenta algunos factores que van a influenciar en la masa ósea para evitar su pérdida
Cómo cuidar el metabolismo óseo en personas que viven con VIH

COVID-19: ¿cuáles son las complicaciones neurológicas asociadas a la pandemia?

Ricardo Allegri, médico neurólogo, Jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología de FLENI e Investigador Principal del CONICET, se refirió a las secuelas neurológicas asociadas a la pandemia producida por el SARS-CoV-2
COVID-19: ¿cuáles son las complicaciones neurológicas asociadas a la pandemia?

Parkinson: qué hay más allá del trastorno del movimiento

Si bien muchos pacientes con esta enfermedad sufren temblores, los especialistas advierten que las manifestaciones que no se relacionan con lo motriz “deben ser buscadas en todos los enfermos desde los estadios iniciales”
Parkinson: qué hay más allá del trastorno del movimiento

Cómo cuidar el corazón de las personas con VIH

El doctor Edgardo Bottaro, médico infectólogo de Helios Salud, acerca algunas reflexiones sobre cómo es la salud cardiovascular del paciente VIH
Cómo cuidar el corazón de las personas con VIH

Por qué es importante la prevención aun después de un ACV

Daiana Dossi, médica neuróloga del Centro Integral de Neurología Vascular de FLENI, se refirió a la importancia de controlar, reconocer factores de riesgo y necesidad de pensar en la rehabilitación post accidente cerebrovascular
Por qué es importante la prevención aun después de un ACV