El primer ministro Pedro Angulo se refirió a la situación que vive el país, a propósito de las manifestaciones a nivel nacional que exigen la salida de Dina Boluarte de la Presidencia de la República, y aseguró que ella “no se aferra al cargo”.

“La presidenta de la República ha demostrado que ella no se aferra al cargo cuando ha dicho que se adelanten las elecciones. Lamentablemente no todo ello es consenso en el país”, dijo en entrevista con TV Perú.
El premier también se pronunció por la decisión del Pleno del Congreso de rechazar el proyecto de ley de adelanto de elecciones para el 2023, presentado por el legislador de Fuerza Popular Hernando Guerra García.

“La política se dirige hacia el futuro, a generar espacios para que haya el desarrollo de las personas para que vivan con esperanza y darle oportunidades a todos. En ese sentido, invoco al Congreso a que repiense en estas circunstancias el adelanto de elecciones”, manifestó.
Agregó que todos tenemos que “deponer intereses” y pensar en el Perú. “En ese sentido, es mi invocación como también lo ha sido de la presidenta de la República”, acotó.
Además, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo frente a las manifestaciones producidas en diferentes regiones del país están mostrando resultados positivos.

“Las informaciones que nosotros tenemos es precisamente que están funcionando las medidas que hemos tomado. Es decir, se están recuperando carreteras, se están habilitando aeropuertos, y también está disminuyendo la violencia de las personas que se han manifestado en la calle”, señaló.
A cerca de las acusaciones de exceso del uso de la fuerza por parte de policías y militares, el premier aseveró que toda medida tomada “está amparada por la ley” y que están dispuestos a seguir procesos investigatorios de ser necesario.
“Tenemos la convicción de que las disposiciones que se han dado desde el Ejecutivo, desde la Comandancia General de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas Policiales, todo ha sido legítimo, todo está amparado en la ley. Si hay excesos, definitivamente se han de investigar. El Ministerio Público es la autoridad y por eso es que se está invitando también a un organismo internacional para que verifique si es que hay excesos”, sostuvo.
“Pasado oscuro”
Ruth Luque, congresista de Cambio Democrático, aseguró al medio digital Nativa que el presidente del Consejo de Ministros no es la persona adecuada para el cargo, debido a su “pasado oscuro” y a sus declaraciones que “terruquean y estigmatizan a la población”.
Luque y su colega parlamentaria Sigrid Bazán son las que se encargan de buscar firmas para admitir a trámite la moción de censura contra el premier para que, de aprobarse en el Pleno, este se vea en la obligación de renunciar al cargo.
SEGUIR LEYENDO:
Más leidas América
El Niño Global: qué es este fenómeno al que se refirió Dina Boluarte y cuál sería su impacto en el Perú

Así fue la fiesta de los campeones del mundo en el Monumental: todo lo que pasó en una jornada inolvidable
Partidos de hoy, jueves 23 de marzo: horarios, canales TV y resultados en vivo

El Niño Costero: claves sobre este evento climático que se presentaría en abril o mayo

Juan Carlos Reynoso de Omega Pro y Carlos Manrique de CLAE: dos peruanos involucrados en las mayores estafas de los últimos 50 años
