Fernando Del Rincón increpó a congresistas Alva y Málaga por atribuirse la vacancia de Pedro Castillo

El periodista les recordó a los parlamentarios que, previo al anuncio de cierre inconstitucional del Congreso por parte del ex mandatario, ellos no tenían los votos para materializar la vacancia presidencial

Compartir
Compartir articulo
infobae

El periodista mexicano, Fernando Del Rincón, volvió a entrevistarse con políticos de nuestro país y esta vez lo hizo con dos de los congresistas quienes votaron a favor del desafuero de Pedro Castillo, luego de que el líder sindicalista anunciara la medida inconstitucional de cierre del Congreso y reorganización del sistema de justicia.

El conductor televisivo de CNN, le increpó a ambos legisladores que ellos no podían atribuirse la vacancia de Castillo Terrones, ya que, esta se dio luego del intento de autogolpe por parte del ahora detenido.

“El Congreso no se puede colgar del triunfo, la torpeza fue de Castillo, sí tienen un mérito de llevarlo hasta acá, pero deben hacer un mea culpa. Edward, mire hasta dónde se llegó, al riesgo de que las Fuerzas Armadas no decidiera apoyarlos a ustedes y que respaldara a Castillo, hoy estaríamos haciendo un programa diferente. Se llegó hasta este punto para finalmente hacer lo que debió haberse hecho hace mucho tiempo y fue el Congreso que no lo hizo”, argumentó el periodista.

La expresidenta del Parlamento, María Del Carmen Alva no se salvó del jalón de orejas por parte del conductor mexicano, quien también le recordó que el Congreso vacó a Castillo, luego de que este tomara la medida de cerrar el Legislativo.

Una legisladora peruana muestra una bandera del país después de que el Congreso aprobó la destitución del presidente Pedro Castillo, en Lima, Perú. 7 de diciembre de 2022. REUTERS/Sebastián Castañeda
Una legisladora peruana muestra una bandera del país después de que el Congreso aprobó la destitución del presidente Pedro Castillo, en Lima, Perú. 7 de diciembre de 2022. REUTERS/Sebastián Castañeda

“Está claro que el Congreso no hizo nada, no pueden seguir diciendo que fue el Congreso. Castillo los cerró primero y actuó inconstitucionalmente, y después se votó. Quieren mantener esta narrativa, no lograron llegar a donde tenían que llegar, Maricarmen. Les ganaron la jugada. Que [Castillo] cometió una estupidez que le costó el mandato, eso es otra cosa, pero han tenido todas las excusas necesarias en el Congreso. Han tenido al aparato judicial aportando elementos, han tenido intentos de vacancia, han tenido denuncias constitucionales. ¡Vaya! Yo no sé qué más les podrían haber dado y ahora tratan de adjudicarse que se fue Castillo, [pero] se fue luego de que se les haya cerrado”, le increpó Del Rincón a María del Carmen Alva.

Recordemos que, luego de que Pedro Castillo cerrara el Congreso, desde el Parlamento de forma exprés se votó por la moción de vacancia en donde se obtuvo 101 votos a favor de esta medida, con lo que se procedió al desafuero del líder sindicalista de Palacio de Gobierno.

Desde la noche de ayer, Castillo Terrones se encuentra en el interior de la base policial DINOES en donde viene llevando su detención preliminar, en lo que el Ministerio Público realiza las investigaciones por la presunta comisión del delito de rebelión por parte del ex jefe de Estado.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

Cómo es Irak 20 años después de la guerra y la caída de Saddam Hussein. La generación que logró sobreponerse a la muerte y la destrucción. La esperanza de construir un país lejos del sectarismo y la influencia de Irán. Lo que estos jóvenes no vieron y lo que les espera
Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Los nicaragüenses pagan la tarifa más alta de Centroamérica y el país produce menos energía que hace siete años, gracias a un monopolio privado que se maneja desde el poder político. “Es criminal”, afirmó el economista y analista político, Enrique Sáenz
La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Los docentes aseguran que el gobierno no les brinda “respuestas objetivas” a sus demandas de mayor presupuesto y al cambio de la malla curricular
Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce
MÁS NOTICIAS