
En estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 hubo diferentes sorpresas en los resultados que anunció Ipsos Perú en América Televisión. Una de ellas es la desaparición de los partidos que una vez lideraron las elecciones presidenciales, precisamente el año pasado, dando oportunidad a que Pedro Castillo Terrones (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) pasen a segunda vuelta con la finalidad de llegar a Palacio de Gobierno. Hoy, estuvieron ausentes en varias regiones y distritos de las diferentes zonas del Perú.
En el 2021, la sorpresa fue Castillo, quien asumió la presidencia de la República con el 50,12% de los votos de los peruanos, mientras que Fujimori obtuvo el 49,87%, de acuerdo con los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100%. Sin embargo, los resultados de las elecciones municipales y regionales no tuvieron el mismo respaldo en comparación con el 2021.
Cabe resaltar que, en los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, el partido de Fuerza Popular decidió no participar en esta jurisdicción. En el caso de Perú Libre, esta organización tuvo al candidato Yuri Castro que obtuvo solo el 1,7%, según el conteo rápido al 69,9 %. A pesar de ello, Keiko Fujimori, ha sido una de las postulantes a la presidencia que siempre pasaba a la segunda vuelta electoral, pero finalmente no llegaba a tener los resultados positivos. Antes que pierda con el actual jefe de Estado, tuvo una derrota contra Pedro Pablo Kuczynski.

Partidos que lideran
La última semana se conoció que los candidatos a la alcaldía de Lima estaban liderando el partido Podemos Perú y Renovación Popular, pero en los distritos y regiones aún había un panorama incierto. No obstante, en varias jurisdicciones de la capital del Perú se lograron imponer estas mismas organizaciones a comparación de las elecciones presidenciales de 2021.
En Lima Centro tuvo mayor presencia Renovación Popular, mientras que en el Norte y Sur se impusieron Somos Perú y Podemos Perú. Atrás quedaron Alianza para el Progreso y Avanza País. Asimismo, en los gobiernos regionales lideraron algunos movimientos y Alianza para el Progreso en la región norte.
Si bien es cierto, aún se esperan los resultados oficiales de la ONPE a las 10 de la noche, pero la ausencia de estos partidos es notaria para los ciudadanos. Cabe resaltar que, los candidatos que se encuentran en empate técnico son Rafael López Aliaga y Daniel Urresti, con Renovación Popular y Podemos Perú, respectivamente.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
