Denuncia contra Manuel Merino por las muertes de Inti y Bryan seguirá archivado

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó la reconsideración contra el archivamiento de la denuncia constitucional con lo que el Ministerio Público estará impedido de continuar con la investigación contra el exparlamentario y sus exministros.

Compartir
Compartir articulo
Plantean reconsideración de la votación que archivó denuncia contra Manuel Merino, Ántero Flores – Aráoz y Gastón Rodríguez
Plantean reconsideración de la votación que archivó denuncia contra Manuel Merino, Ántero Flores – Aráoz y Gastón Rodríguez

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó la reconsideración planteada por el congresista Edgar Reymundo (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) contra el archivamiento de la denuncia constitucional presentada por la ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Manuel Merino y los exministros Antero Flores Aráoz y Gastón Rodríguez, quienes fueron acusados por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo Camargo y Bryan Pintado Sánchez durante las manifestaciones en noviembre del 2020.

Los integrantes de la subcomisión que votaron en contra de la reconsideración fueron Rosío Torres, titular del grupo de trabajo; María Acuña (Alianza para el Progreso), Martha Moyano y Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Alejandro Cavero (Avanza País), quien fue el ponente del caso que recomendó mandar al archivo la acusación presentada por la ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Merino, Flores Aráoz y Rodríguez.

En tanto, los congresistas Waldemar Cerrón y Elizabeth Taipe (Perú Libre), Jorge Flores (Acción Popular) Edgar Reymundo (Cambio Democrático) Paúl Gutiérrez y Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) votaron a favor de la reconsideración.

Por su parte, Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) y Wilson Soto (Acción Popular) estuvieron ausentes. En tanto, José Jerí (Somos Perú) y Alfredo Pariona (Perú Libre) pidieron licencia.

Con esta decisión, el Ministerio Público estará impedido de continuar con la investigación contra los tres acusados, quienes cuentan con el “beneficio de antejuicio”. Estos fueron acusados por haber cometido los presuntos delitos de homicidio y lesiones graves y leves. En los últimos días, varias instituciones rechazaron la decisión del Congreso respecto al caso de Merino y sus exministros.

El adjunto por los derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo, informó que se evaluarán las medidas para acudir a instancias internacionales. Sin embargo, no se trataría de la única medida a tener en cuenta en la búsqueda de justicia por ambos fallecimientos.

Se evaluará con las respectivas familias los siguientes pasos e indica que pueda ser uno de ellos (acudir a instancias internacionales). Lo otro es que el Estado continúe reparando los daños, las lesiones que han sufrido las víctimas de estas movilizaciones”, señaló Castillo a la prensa. Además, recalcó que se debe velar por el respeto de los derechos de todos los ciudadanos.

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dispuso archivar denuncia contra Manuel Merino. Video: Congreso

Existe una obligación del Estado de investigar exhaustivamente toda violación a derechos humanos”, indicó para luego recalcar que, respecto a la decisión tomada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso “con la votación producida, hasta el momento el tema está cerrado” en dicha institución.

De otro lado, Miguel Jugo, secretario Adjunto de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), indicó que con esta decisión, el Congreso evidencia las trabas que pretenden colocar en la investigación contra Merino, quien es acusado por delitos de homicidio, lesiones graves y leves. Los agravados, Sotelo y Pintado, fueron víctimas mortales de las acciones de aquella noches.

Asimismo, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jennie Dador, se unió a los cuestionamientos del informe de Cavero sobre las muertes de ambos jóvenes e indicó que “el Congreso debería, más bien, facilitar que todos puedan ser investigados, y no hacer un blindaje”.

Finalmente, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en el Perú, Marina Navarro, mediante un oficio enviado a la Subcomisión, señaló que durante las marchas del 14 de noviembre se evidenció violencia por parte de la policía que debe ser investigado por las autoridades competentes.

“Rechazamos el archivamiento de la denuncia contra Merino de Lama, Flores Aráoz y Rodríguez Limo, impidiendo que se continúe investigando a quienes tenían la obligación de proteger la vida e integridad de quienes ejercían pacíficamente su derecho a la protesta el 14 de noviembre”, indicó la entidad internacional que vela por los derechos humanos.

En ese sentido, la organización dijo que es una afectación directa al derecho a la verdad, justicia y reparación de todas las víctimas y familiares; en ese sentido se espera que la Comisión del Parlamento que está viendo este caso reconsidere su aprobación este lunes”.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

El exdictador podría abandonar hoy el penal de Barbadillo, según anunció su abogado y se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. Corte Interamericana de Derechos Humanos ha requerido al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente.
Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La titular del Ministerio Público se presentará hoy ante los magistrados de la JNJ por el inicio de una investigación disciplinaria inmediata que podría desencadenar en su suspensión por 120 días.
Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La reacción de Deyvis Orosco al saber que Magaly Medina lo llamó “autóctono”: “Soy un cholo power”

El cantante de cumbia fue consultado sobre las palabras de Magaly Medina, quien lo criticó por haber elegido a un actor con rasgos físicos muy diferentes al de él.
La reacción de Deyvis Orosco al saber que Magaly Medina lo llamó “autóctono”: “Soy un cholo power”

Samahara Lobatón negó que esté embarazada de Bryan Torres: “No es cierto”

La hija de Melissa Klug se comunicó mediante videollamada con Magaly Medina para negar que Youna se haya comunicado con ella o su entorno para poder conversar con la pequeña que tienen ambos.
Samahara Lobatón negó que esté embarazada de Bryan Torres: “No es cierto”

Canastas navideñas 2023 desde S/23,9: ¿a cuánto precio pueden llegar en supermercados?

Si esta Navidad 2023 piensas en comprar estos regalos, ya sea para tu negocio o para empleados en tu empresa, los supermercados peruanos como Plaza Vea, Makro, Metro, Tottus y Wong ofrecen estos arreglos de todos los precios.
Canastas navideñas 2023 desde S/23,9: ¿a cuánto precio pueden llegar en supermercados?
MÁS NOTICIAS