
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este jueves sin dar mayores detalles el retorno de un nuevo grupo de prisioneros de guerra ucranianos que estaban cautivos en Rusia.
La liberación de este nuevo grupo de soldados se produce después de que ambos bandos acordaran intercambiar a todos los prisioneros de guerra heridos, además de a los menores de 25 años, en las negociaciones directas que han mantenido en Estambul.
Los canjes acordados se están haciendo efectivos en distintas fases, sin que ninguna de las dos partes haya informado de cuántos soldados han retornado en cada una de ellas.
“Nuestra gente está volviendo a casa del cautiverio ruso”, escribió en sus redes sociales Zelensky, que explicó que los combatientes liberados pertenecen al Ejército ucraniano, a la Guardia Nacional y a la Guardia de Fronteras.
“La mayoría de ellos estaban en cautiverio desde 2022”, agregó.
El presidente ucraniano dijo asimismo que su administración trabaja para que puedan volver a casa todos los cautivos ucranianos en Rusia.

Putin anticipa un deterioro de las relaciones con Alemania
En otro orden, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves que las relaciones entre su país y Alemania podrían degradarse completamente si Berlín toma la decisión de suministrar misiles Taurus operados por militares alemanes a Ucrania.
Según Putin, esta acción no modificaría la situación actual en el campo de batalla, pero sí “deteriorará definitivamente las relaciones” con el gobierno alemán. La declaración se realizó durante un encuentro informativo con las principales agencias internacionales de noticias.
Putin expresó su disposición para retomar el diálogo con líderes europeos, incluyendo al canciller alemán, Friedrich Merz, y afirmó: “Si él quiere llamar y hablar, siempre estamos abiertos a ello”.
El mandatario ruso recordó que hace uno o dos años el contacto con el entonces canciller Olaf Scholz y otros líderes europeos era habitual, pero esa comunicación se interrumpió cuando los socios europeos buscaron imponer una “derrota estratégica” a Rusia en el campo de batalla.

“Ellos dejaron de comunicarse, que entonces sean los que restablezcan las comunicaciones, nosotros estamos abiertos a ellas, lo he dicho muchas veces”, indicó Putin.
Cuestionado sobre la posible capacidad de Alemania para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania de manera más eficaz que Estados Unidos, Putin respondió de manera tajante: “Lo dudo”, aludiendo al principio de neutralidad que, en su opinión, deben mantener los mediadores.
“Cuando vemos tanques alemanes Leopard en el campo de batalla, y ahora escuchamos y vemos cómo se debate sobre el suministro de Taurus alemanes para atacar el territorio ruso, se nos generan grandes dudas”, manifestó.
Últimas Noticias
Senadores de EEUU impulsan un proyecto de ley que habilitaría a Trump imponer “contundentes” sanciones a Rusia
El senador republicano Lindsey Graham dijo que la iniciativa apunta a “atacar la economía de Putin y todos aquellos países que apoyan su maquinaria de guerra”
Zelensky anunció que Ucrania está preparando ataques de largo alcance contra territorio ruso
“Habrá una respuesta invariablemente dura a cada ataque ruso sobre los ucranianos”, advirtió el presidente

Violentos enfrentamientos entre drusos y beduinos en el sur de Siria: al menos 18 muertos
Una serie de choques armados en la ciudad de Suwaida, desencadenados por un robo y seguidos por represalias, vuelve a poner en riesgo el frágil equilibrio tribal de la región

El jefe de la OTAN se reunirá con Donald Trump para reforzar la cooperación entre la Alianza Atlántica y EEUUU
Mark Rutte viaja a Washington para mantener un encuentro con el presidente norteamericano y altos funcionarios en plena escalada de los ataques rusos en Ucrania
