Las condiciones clínicas del papa Francisco son estables: no tiene fiebre, pero sigue necesitando ventilación mecánica no invasiva

El equipo médico sigue manteniendo el pronóstico reservado

Guardar
Foto de archivo del papa
Foto de archivo del papa Francisco

Después de su última crisis de broncoespasmo, las condiciones clínicas del papa han recuperado una cierta estabilidad, pero sigue necesitando ventilación mecánica no invasiva, informa el Vaticano.

A lo largo del día de hoy ha alternado ese tipo de ventilación con el tratamiento con oxígeno de altos flujos por cánulas que había estado siguiendo en los últimos días, y ha mantenido siempre una buena reacción a los intercambios gaseosos. No tiene fiebre y no ha vuelto a sufrir nuevos episodios de broncoespasmo.

Este sábado “el Santo Padre está apirético (es decir, sin fiebre) y no muestra leucocitosis (recuento alto de glóbulos blancos que significa que hay demasiados leucocitos circulando por la sangre, por lo general, debido a una infección)“, informa el Vaticano en su último parte de salud.

Fuentes vaticanas apuntan que los médicos expresan una cierta cautela todavía para sacar más conclusiones de su estado, que continúa delicado, y de las consecuencias que ha tenido la crisis de broncoespasmo que sufrió el viernes por la tarde; por eso el equipo médico sigue manteniendo un pronóstico reservado y se dan unas horas para dar más detalles. De hecho, el viernes se dieron entre 24 y 48 horas para evaluar si había habido un empeoramiento.

Sus parámetros hemodinámicos (los referidos a la sangre) se han mantenido estables, ha comido (puede comer sólido), y ha participado activamente en la fisioterapia respiratoria que lleva también ejercitando desde hace días.

Su humor, afirman fuentes vaticanas, es bueno. La Santa Sede apunta a que Jorge Bergoglio está orientado y consciente y que de hecho esta tarde ha recibido la eucaristía y después se ha dedicado 20 minutos a la oración en la capilla del hospital, lo que significa que se puede mover y desplazar aunque con cierta dificultad (pero la misma o parecida con la que lo hacía antes de ser ingresado). La jornada de hoy ha consistido en descansar y recuperarse y no se ha dedicado a trabajar como ha estado haciendo en estos últimos días.

El pontífice sufrió ayer un broncoespasmo con inhalación de vómito que obligó al equipo médico a intervenir rápidamente con una broncoaspiración y ventilación mecánica no invasiva. Esta noche la ha pasado tranquilo y ahora está descansando, informa el Vaticano.

Este viernes se cumplieron dos semanas desde que el papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Policlinico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria polimicrobiana (es decir, una mezcla de virus y bacterias y otros organismos), que pronto se confirmó como una neumonía bilateral en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.

Últimas Noticias

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el

Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: dos muertos y más de 50 heridos

La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas

Rusia atacó a la capital

La oposición turca marchó en Ankara por el Día de la Soberanía Nacional pese a la prohibición del Gobierno

El líder disidente, Ozgur Ozel, mantiene una tensa relación con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que acusa de “golpista” y le exige adelantar las elecciones

La oposición turca marchó en
MÁS NOTICIAS