El papa Francisco sufrió una crisis “aislada” respiratoria: por qué hay que esperar al menos 24 horas para saber las consecuencias

La crisis le provocó un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su estado respiratorio

Guardar
Imágenes del Papa Francisco en
Imágenes del Papa Francisco en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 28 de febrero de 2025. REUTERS/Hannah McKay

El papa Francisco ha sufrido esta tarde una “crisis aislada de broncoespasmo que le ha provocado un episodio de vómito” con un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, informa el Vaticano.

Fuentes de la Santa Sede añaden que se necesitarán al menos 24 horas para entender qué consecuencias tendrá esta crisis -que insisten que ha sido “aislada”- y que aún se tiene que evaluar con tiempo y monitorizar. Parece que ahora cobra más sentido el hecho de que los médicos hablen de “cuadro complejo” cuando se refieren al estado de salud del papa Francisco. Su pronóstico, obviamente, sigue siendo reservado.

Después de una mañana en la que alternó la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, Francisco sufrió sobre las 14:00 horas una crisis aislada de broncoespasmo que provocó un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su estado respiratorio.

El papa fue sometido “de inmediato a una broncoaspiración y se inició ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en los intercambios gaseosos”, continúa explicando el Vaticano.

Las mismas fuentes admiten que, según los médicos, personas que han sufrido episodios similares han tenido consecuencias peores.

Los fieles se enfrentan a la preocupación y la esperanza mientras el Papa Francisco permanece en estado crítico

Francisco sigue necesitando esta ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, pero no está entubado, confirman fuentes vaticanas, que también subrayan que, en todo momento, el papa ha estado “orientado y consciente, colaborando con las maniobras terapéuticas”.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), un broncoespasmo es una contracción anómala de los músculos que rodean los bronquios, lo que provoca un estrechamiento de las vías respiratorias y dificulta la entrada y salida de aire en los pulmones.

Unos días de estabilidad

Esta crisis repentina y aislada llega después de varios días encadenando leves mejorías que habían mantenido al papa Francisco dentro de la estabilidad y le habían hecho salir del estado crítico. En un comunicado esta mañana, el Vaticano ha informado que, “como las pasadas noches, el papa ha dormido bien y ahora está descansando”.

REUTERS/Guglielmo Mangiapane
REUTERS/Guglielmo Mangiapane

De hecho, hace un par de días que el Vaticano ya no usa la palabra crítico para referirse a su estado y lo ha sustituido por “complejo”.

Se cumplen dos semanas desde que el pontífice, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal que hizo saltar todas las alarmas.

Aunque hacía ya varios días que se habla de estabilidad dentro de su situación, los médicos han mantenido el pronóstico reservado porque aún no consideraban que Francisco estuviera totalmente fuera de peligro.

Últimas Noticias

El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU

Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

El PIB de Corea del

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”

Estados Unidos descartó fijar metas

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el
MÁS NOTICIAS