El papa Francisco no ha tenido más crisis respiratorias esta noche: qué sabemos hasta ahora de su estado de salud

Los médicos continúan monitorizando su evolución y mantienen el pronóstico reservado

Guardar
Unas monjas rezan junto a
Unas monjas rezan junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II a las puertas del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma February 28, 2025. REUTERS/Hannah McKay

Tras su última crisis de broncoespasmo que le provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, el papa Francisco ha pasado hoy buena noche y ahora está descansando.

Francisco se ha despertado, ha tomado café y ha leído el periódico, han añadido fuentes vaticanas, que confirman que ayer por la noche el pontífice necesitaba la ventilación mecánica no invasiva para mantener los niveles de oxígeno. Sin embargo, no confirman si en estos momentos también la necesita y apuntan que el cuadro médico general se mantiene complejo y con pronóstico reservado.

Mensaje para el papa de la iglesia en Gaza

El papa está despierto, se puede mover -es decir, no está en cama ni intubado- y no siente dolor, apuntan desde la Santa Sede.

Los médicos siguen monitorizando su situación y aún no han querido hacer públicas las consecuencias que puede tener esta crisis en el estado de salud general de Francisco. Ayer por la noche se dieron entre 24 y 48 horas para dar una información más precisa.

No podemos olvidar que Francisco es un hombre de 88 años al que le extirparon una parte del pulmón y que los médicos no consideran que ya esté fuera de peligro, por eso lo mantienen con pronóstico reservado.

Esta última crisis (“aislada”, insisten desde el Vaticano) rompe con una tendencia que había comenzado esta semana y que había sacado a Francisco del estado crítico para hablar ya de cuadro “complejo”.

Las dos semanas más difíciles de Francisco

Todos coinciden en lo mismo: la voz del papa Francisco, un líder que pregona la paz, el encuentro y el diálogo interreligioso tan fundamental en estos tiempos difíciles, es más necesaria que nunca.

Este viernes se cumplieron dos semanas desde que el papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Policlinico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria polimicrobiana (es decir, una mezcla de virus y bacterias y otros organismos), que pronto se confirmó como una neumonía bilateral en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.

Últimas Noticias

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el

Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: dos muertos y más de 50 heridos

La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas

Rusia atacó a la capital

La oposición turca marchó en Ankara por el Día de la Soberanía Nacional pese a la prohibición del Gobierno

El líder disidente, Ozgur Ozel, mantiene una tensa relación con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que acusa de “golpista” y le exige adelantar las elecciones

La oposición turca marchó en
MÁS NOTICIAS