
Las familias del israelí-francés Ofer Kalderon y del israelí-norteamericano Keith Siegel, liberados este sábado en la Franja de Gaza, agradecieron su vuelta pero pidieron no olvidar a los 79 rehenes que aún permanecen en el enclave.
“Nos invade la alegría, el alivio y la emoción después de 484 largos y difíciles días de insoportable espera”, dijeron en un comunicado familiares de Kalderon, que fue liberado esta mañana por los terroristas de Hamas en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, junto al rehén israelí Yarden Bibas.
“En este emotivo momento, debemos recordar a todos los rehenes que se han quedado atrás”, añadió la familia, asegurando que “no tenemos ningún derecho a parar hasta que todos los 79 rehenes vuelvan a casa, tanto para su rehabilitación como para ser enterrados”.
Los familiares de Siegel, liberado poco después en la zona portuaria de la devastada ciudad de Gaza, aseguraron que por fin pueden “volver a respirar” después de “484 largos y terroríficos días y noches”.
“Como ciudadanos, es nuestro deber asegurar que todos los rehenes vuelven -los que están vivos a sus familias, para curarse y rehabilitarse, y los que fueron asesinados para que reciban un entierro digno en la tierra de Israel”, escribió uno de los hijos de Siegel, de 65 años y con doble nacionalidad israelí y estadounidense.
La familia Bibas, por su parte, publicó una emotiva declaración tras el regreso de Yarden sin su esposa Shiri y sus dos hijos Ariel y Kfir. “Yarden ha vuelto a casa. Una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses“, indicaron en un comunicado.
“No hay palabras para describir el alivio de tener a Yarden en nuestras manos, abrazarlo y escuchar su voz. Yarden ha vuelto a casa, pero el hogar sigue incompleto”, remarcaron.
Y siguieron: “Yarden es un padre que abandonó su habitación segura para proteger a su familia, sobrevivió valientemente al cautiverio y regresó a una realidad insoportable”.
“En este momento pedimos que protejan a Yarden, protejan su alma. Por favor, respeten su privacidad y denle el espacio que necesita para que su cuerpo y su alma puedan comenzar a recuperarse”, completaron.

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 quedan en el enclave 76, de las que más de una treintena estarían muertas, según las estimaciones del Ejército israelí. Además, hay tres israelíes secuestrados desde hace más de una década, uno de ellos un soldado muerto.
Todos ellos deberían ser liberados durante el acuerdo de tregua en Gaza entre Israel y Hamás, que entró en vigor el 19 de enero y que por el momento ha permitido la liberación de 13 rehenes israelíes, además de cinco tailandeses, a cambio de más de medio millar de terroristas palestinos en Israel.

Durante la primera fase (en curso) se espera la liberación de al menos 33 israelíes a cambio de más de 1.900 presos palestinos, a lo largo de seis semanas.
La semana que viene deberían comenzar a negociarse las condiciones de una segunda y tercera fase, que vería la liberación del resto de israelíes, incluidos soldados y cadáveres, y sentaría las bases para el fin de la guerra.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo con 147 drones sobre Kiev un día antes de las conversaciones de alto el fuego en Arabia Saudita
Las autoridades ucranianas y los servicios de emergencia informaron que al menos tres personas murieron, entre ellas un niño de cinco años, y otras diez resultaron heridas

Nicola Lindertz, embajadora de Finlandia en Argentina, se refirió a la amenaza rusa: “Estamos preparados y vigilantes”
En diálogo con Infobae, la diplomática destacó el concepto de “seguridad integral” que promueve su país tanto para conflictos militares como para otras contingencias. Además, habló de los ataques híbridos del Kremlin y la guerra en Ucrania

El buque de guerra USS Constellation expone los problemas de la Marina de EEUU frente al avance naval del régimen chino
Desde que comenzó su construcción en 2022, sólo se avanzó en un 10% del proyecto, como consecuencia de los cambios de diseños y los aumentos de costos, entre otros factores. Mientras, Beijing aspira a apoderarse de los mares

El Ejército de Israel volvió a interceptar un misil lanzado por los hutíes desde Yemen
Según el comunicado oficial publicado por las autoridades israelíes, el proyectil, disparado por el grupo terrorista respaldado por Irán, fue detenido por la Fuerza Aérea Israelí (IAF) antes de que cruzara al territorio de su país

El fiscal general de Estambul solicitó la prisión preventiva para el alcalde Ekrem Imamoglu
Según la agencia oficial Anadolu, tras ser interrogado durante varias horas, el letrado remitió a funcionario a un tribunal a las 03:00 (hora local), pidiendo su encarcelamiento mientras espera juicio por dos acusaciones en su contra
