Rusia aseguró que recuperó otras dos localidades de la región de Kursk

Además, la aviación y la artillería rusas realizaron ataques en cinco distritos de la región ucraniana de Sumi

Guardar
Un soldado ruso apunta desde
Un soldado ruso apunta desde un búnker en la región fronteriza de Kursk (AP/Archivo)

Las autoridades de Rusia aseguraron este miércoles haber recuperado el control de dos localidades situadas en la región de Kursk, escenario desde agosto de una incursión por parte del Ejército de Ucrania, en el marco del conflicto desatado en febrero de 2022 por la invasión ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin.

El Ministerio de Defensa ruso señaló en un comunicado en su cuenta en Telegram que “unidades del grupo Norte” han liberado Darino y Plejovo, dos localidades al noroeste y sur de la ciudad de Sudzha -la principal ciudad tomada por los ucranianos en la región fronteriza Kursk-, antes de afirmar que también ha llevado a cabo ataques en otros puntos de la zona.

“Durante las últimas 24 horas, las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido más de 200 efectivos, un carro de combate, tres vehículos de infantería de fabricación estadounidense Bradley, siete vehículos y seis morteros”, declaró, al tiempo que aseguró que “un militar ucraniano se ha entregado” a las tropas rusas en la región.

Según el mando ruso, en la última jornada sus tropas causaron bajas a doce brigadas del Ejército ucraniano en las cercanías de nueve localidades de Kursk.

Además, la aviación y la artillería rusas atacaron a sus fuerzas enemigas en cinco distritos de la región ucraniana de Sumi, donde se concentran los refuerzos ucranianos.

Tropas rusas combaten contra las
Tropas rusas combaten contra las ucranianas en la región de Kursk (EFE)

El Ejército ruso no ha podido expulsar a las tropas ucranianas de Kursk, aunque en las últimas semanas habría recuperado aproximadamente la mitad del territorio ocupado por su enemigo, según fuentes occidentales.

La prensa independiente rusa señala que Putin ha encargado a sus tropas la liberación de la región antes de la investidura el 20 de enero del presidente electo de EEUU, Donald Trump.

La operación ucraniana en la región de Kursk, la mayor ofensiva en territorio ruso desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, tomó a Moscú por sorpresa en una zona débilmente defendida y supuso un humillante revés para el Kremlin. Ahora los combates continúan sin que Moscú consiga expulsar por completo a las fuerzas ucranianas, que mantienen todavía el control de la pequeña ciudad de Sudzha, la principal localidad tomada por Kiev en la región.

Por otra parte, esta operación no permitió reducir la presión de Rusia en el frente oriental de Ucrania, como esperaba el gobierno de Volodimir Zelensky. Las autoridades de Kiev han esgrimido varios motivos para este ataque en Kursk: llevar las hostilidades a territorio ruso, impedir una invasión a la región ucraniana de Sumi, forzar a Moscú a desguarnecer otros frentes o hacer prisioneros para intercambiarlos por ucranianos.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Guardar

Últimas Noticias

Cómo hizo Noruega, país petrolero, para convertirse en líder mundial de los autos eléctricos

La nación escandinava, conocida por su riqueza petrolera, se ha posicionado como referente global en movilidad sostenible gracias a incentivos fiscales y una visión ecológica

Cómo hizo Noruega, país petrolero,

Cómo es “Adam”, el robot que busca revolucionar la agricultura en Japón

Conectado a un sistema de datos en tiempo real, transforma las prácticas agrícolas japonesas ofreciendo eficiencia en cosechas y manejo de enfermedades en terrenos rurales

Cómo es “Adam”, el robot

Taiwán reforzará las medidas de control sobre buques vinculados al régimen chino tras el sabotaje a sus cables submarinos

La Oficina de Seguridad Nacional anunció que estas embarcaciones serán objeto de inspecciones si se acercan a 24 millas náuticas de la isla o si navegan en las proximidades de estas infraestructuras críticas

Taiwán reforzará las medidas de

Israel y Hamas están a un paso del alto el fuego: la retirada militar del Ejército israelí como principal punto de discusión

Los mediadores, representados por Estados Unidos, Qatar y Egipto, esperan que Tel Aviv presente un mapa detallado con los parámetros de este proceso

Israel y Hamas están a

Marco Rubio se prepara para desafiar a Biden y a China en su audiencia de confirmación como secretario de Estado

Según fragmentos de su discurso, defenderá el lema de Trump “Estados Unidos primero”, afirmando: “El orden global de la posguerra no solo está obsoleto, sino que ahora se ha convertido en un arma utilizada en nuestra contra”

Marco Rubio se prepara para
MÁS NOTICIAS