Un nuevo dinosaurio ha sido identificado más de una década después de que se encontraran varios esqueletos antiguos en España, y los investigadores esperan descubrir aún más especies. El hallazgo se realizó en el yacimiento fósil de Lo Hueco, cerca de Cuenca, en el centro de España, mientras se realizaban excavaciones para la construcción de un tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia.
Pedro Mocho, paleontólogo de la facultad de ciencias de la Universidad de Lisboa, explicó a ABC News que “los equipos empezaron a desenterrar numerosos esqueletos antiguos de dinosaurios, cocodrilos y tortugas”. Según Sci News, estos restos, mayormente de saurópodos, datan de hace aproximadamente 72 millones de años, correspondientes al Cretácico Tardío.
Sci News señaló que los paleontólogos descubrieron un esqueleto articulado y parcialmente asociado de Qunkasaura pintiquiniestra. Estos restos óseos destacaron por ser unos de los más completos encontrados en Europa, incluyendo vértebras cervicales, dorsales y caudales, parte de la cintura pélvica y elementos de las extremidades.
Un aspecto destacado de este hallazgo es que el dinosaurio, que aún no había alcanzado su tamaño completo, probablemente murió siendo un casi adulto, ya que las vértebras están completamente articuladas, dijo Mocho a ABC News. Todos los saurópodos son herbívoros, por lo que esta nueva especie probablemente tenía una dieta basada en plantas.
La Qunkasaura pintiquiniestra vivió en Europa hace unos 75 millones de años, durante el período Cretácico, y fue miembro de los Saltasauridae, una familia de titanosaurios dentro del clado litostrotios. Sci News destacó que ellos dominaban la fauna de saurópodos del Cretácico Superior y estaban representados por dos grupos principales: los saltasauroideos y los colososaurios.
El hallazgo también es notable porque Europa era un ambiente insular durante el Cretácico Tardío, lo que hace raro que un animal crezca tanto en esas condiciones, explicó Mocho a ABC. La capacidad de Qunkasaura pintiquiniestra para alcanzar un tamaño mediano-grande bajo estas circunstancias ofrece nuevas perspectivas.
Los fósiles encontrados no solo indican la presencia de al menos dos linajes distintos de saltasaurios en la región ibérica, sino que también sugieren que aún hay muchos esqueletos por examinar. Pedro Mocho y sus colegas continúan analizando los restos en busca de más descubrimientos.
El nombre Qunkasaura pintiquiniestra rinde homenaje a la localidad de Cuenca, al pintor Antonio Saura y a la reina Pintiquiniestra, un personaje del libro del siglo XVI, que más tarde fue mencionado en Don Quijote de Miguel de Cervantes.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que Irán pidió negociar y que aún no decidió si atacará o no al régimen: “Nadie sabe lo que voy a hacer”
El presidente de Estados Unidos aseguró que Teherán debió haber dialogado dos semanas antes de la ofensiva preventiva de Israel: “Han sido unos matones, ahora ya no lo son”

El país europeo elegido como el mejor “destino de aventura en solitario” para 2025
La metodología de Much Better Adventures, basada en informes digitales y opiniones verificadas, resalta el valor de la conectividad online, la seguridad y la experiencia auténtica para el turismo en solitario

Cómo es el furtivo B-2, el avión de EEUU capaz de llevar la bomba rompebúnkers contra las instalaciones nucleares iraníes
Diseñado para atravesar defensas aéreas y alcanzar objetivos enterrados a gran profundidad, este modelo opera desde bases remotas y representa una de las principales cartas estratégicas de Washington ante la creciente tensión en Medio Oriente

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán
Enterrada bajo 80 metros de roca y protegida por misiles S-300, la planta atómica representa el punto más inaccesible del programa iraní. Su sola existencia redefine el equilibrio estratégico en Medio Oriente

Un periodista saudí que publicó un mensaje contra el Gobierno en las redes sociales fue ejecutado por “alta traición”
Turki al-Jasser es el primer comunicador de alto perfil del país árabe asesinado desde el crimen de Jamal Khashoggi en 2018
