Descubrieron a la hormiga más antigua del mundo, que tenía mandíbulas de guadaña y vivía en Brasil
Por primera vez, una especie de hormiga del infierno fue hallada fuera del ámbar: su resto fósil, conservado en roca, muestra detalles internos que nunca se habían observado

Un estudio da un nuevo giro al rompecabezas de los dinosaurios: son mucho más antiguos
Restos de dinosaurios podrían estar ocultos en el Amazonas y otras zonas de Gondwana; un estudio sugiere un origen mucho más temprano de estos reptiles en regiones cálidas y secas
Un fósil de pterosaurio conserva el mordisco de un cocodrilo ancestral
Un hito en la paleontología: evidencia de un pterosaurio mordido por un cocodrilo hace 76 millones de años en Alberta, que revela interacciones entre especies en la era de los dinosaurios

Un fósil redescubierto revela un cráneo de ave de 45 millones de años
Un hallazgo paleontológico en la colección Geiseltal revela un cráneo casi completo de Diatryma, ave herbívora del Eoceno, antes confundido con un cráneo de cocodrilo, destacando la importancia de los museos

Perú expone un fósil de un pariente del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad
Un fósil del tiburón extinto 'Cosmopolitodus hastalis' revela contenido estomacal y dientes, hallado en Ocucaje, Ica, destaca la relevancia paleontológica de la región y su historia geológica
Estudio revela que los 'dientes de sable' podían mantener caninos fuera al cerrar la boca
Investigación del MNCN-CSIC sobre los caninos expuestos de Megantereon, un felino del Plioceno, revela características morfológicas que lo diferencian de otros felinos dientes de sable
Un fósil destruido en la II Guerra Mundial es de un nuevo dinosaurio
Fósiles perdidos de un dinosaurio depredador del Cretácico redescubiertos a través de fotografías históricas revelan una nueva especie, Tameryraptor markgrafi, en Egipto, que modifica la comprensión de su diversidad

Hallan en China las huellas de saurópodo más pequeñas registradas hasta la fecha
Descubrimiento en el Tíbet de huellas de saurópodos de 8,8 a 15,5 cm, ampliando el conocimiento sobre la diversidad y comportamiento de estos dinosaurios en el Jurásico Medio
Quién era Ichhutherium wayra, el nuevo mamífero fósil hallado en Argentina a más de 3.900 metros de altura
Paleontólogos del CONICET y universidades públicas del país dieron a conocer al animal que vivió hace 18 millones de años. Cómo era y qué implica el hallazgo realizado en Catamarca

Los dinosaurios llegaron al hemisferio norte millones de años antes
Un nuevo descubrimiento de fósiles en Wyoming sugiere que el dinosaurio Ahvaytum bahndooiveche habitó en Laurasia hace aproximadamente 230 millones de años, desafiando teorías anteriores sobre su evolución y dispersión
