Rusia acusó a Azerbaiyán de violar el alto el fuego en Nagorno Karabaj

El Ministerio de Defensa del Kremlin instó a Bakú a respetar el acuerdo tripartito suscrito en noviembre de 2020 y retirar sus unidades del territorio recién conquistado. Además, la Unión Europea expresó su “disposición” para ayudar a avanzar en el proceso de normalización entre los dos países

Compartir
Compartir articulo
Un soldado de etnia armenia mira a través de unos prismáticos mientras se encuentra en las posiciones de combate cerca de la aldea de Taghavard, en la región de Nagorno-Karabaj, 11 de enero de 2021. Fotografía tomada el 11 de enero de 2021. REUTERS/Artem Mikryukov/Archivo
Un soldado de etnia armenia mira a través de unos prismáticos mientras se encuentra en las posiciones de combate cerca de la aldea de Taghavard, en la región de Nagorno-Karabaj, 11 de enero de 2021. Fotografía tomada el 11 de enero de 2021. REUTERS/Artem Mikryukov/Archivo

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército azerbaiyano de tomar un alto en el territorio de Nagorno Karabaj, en violación de los acuerdos que pusieron fin a la guerra de 2020 entre Armenia y Azerbaiyán por el control del territorio habitado por armenios.

Unidades azerbaiyanas cruzaron el sábado la zona de separación de fuerzas en la zona de Shushi y se hicieron con el control de una posición a más de dos mil metros de altitud, según el comunicado castrense ruso.

Además, los militares azerbaiyanos comenzaron a efectuar trabajos de ingeniería para reforzar sus posiciones en dicho lugar, añadió el Ministerio de Defensa ruso.

“La comandancia de las fuerzas de pacificación rusas toman medidas para prevenir una escalada de la situación e impedir provocaciones mutuas por parte de ambos bandos en conflicto”, señaló.

Una vista muestra el pueblo de Taghavard en la región de Nagorno-Karabakh, 16 de enero de 2021. REUTERS/Artem Mikryukov/Archivo
Una vista muestra el pueblo de Taghavard en la región de Nagorno-Karabakh, 16 de enero de 2021. REUTERS/Artem Mikryukov/Archivo

El Ministerio de Defensa ruso transmitió a la parte azerbaiyana la demanda de respetar el acuerdo tripartito suscrito en noviembre de 2020 por los líderes armenio, azerbaiyano y ruso, y retirar sus unidades del territorio recién conquistado.

En enero pasado la Unión Europea decidió desplegar una nueva misión civil en Armenia durante los próximos dos años para supervisar y tratar de estabilizar la situación en la frontera con Azerbaiyán.

La decisión la adoptaron los ministros de Exteriores de la UE durante una reunión en Bruselas, con lo que aceptaron la petición que su homólogo armenio, Ararat Mirzoyan, hizo al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, cuando el pasado 19 de diciembre terminó el mandato de la misión civil desplegada hasta entonces.

Vehículos militares rusos avanzan por una carretera en dirección de la región separatista de Nagorno Karabaj, el viernes 13 de noviembre de 2020, en Azerbaiyán. (AP Foto/Sergei Grit, archivo)
Vehículos militares rusos avanzan por una carretera en dirección de la región separatista de Nagorno Karabaj, el viernes 13 de noviembre de 2020, en Azerbaiyán. (AP Foto/Sergei Grit, archivo)

En las últimas semanas el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, que también conversó hoy con Michel, advirtió que existe un gran riesgo de una escalada de la situación tanto en el Alto Karabaj, donde está desplegado el contingente de paz ruso, como en la frontera de Armenia y Azerbaiyán.

Bakú, que lleva tres meses bloqueando el corredor de Lachin- la única ruta entre Armenia y Nagorno Karabaj- denuncia casi a diario violaciones de tregua en la región por parte de las fuerzas armenias y karabajíes.

Charles Michel trasladó este sábado a Aliyev y a Pashinián, la “disposición” de la Unión Europea para ayudar a avanzar en el proceso de normalización entre los dos países.

Ese es el mensaje que el político belga transmitió a los dos líderes durante conversaciones telefónicas con cada uno de ellos.

“Debatimos los últimos acontecimientos sobre el terreno. Subrayé la disposición de la UE para ayudar a avanzar en el proceso de normalización de sus países, y la paz y la estabilidad en la región”, escribió Michel en su perfil de la red social Twitter.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, asiste a una rueda de prensa en la cumbre de líderes europeos en Bruselas, Bélgica. 10 de febrero de 2023. REUTERS/Johanna Geron/Archivo
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, asiste a una rueda de prensa en la cumbre de líderes europeos en Bruselas, Bélgica. 10 de febrero de 2023. REUTERS/Johanna Geron/Archivo

El presidente del Consejo Europeo también expresó sus “preocupaciones sobre la continua crisis en torno al corredor de Lachin, las recientes víctimas y el fuerte aumento de las tensiones sobre el terreno, así como la retórica negativa que los acompaña”, según un comunicado.

Michel instó a los dos líderes a buscar soluciones de compromiso y a abstenerse “de cualquier acción que pueda conducir a riesgos de escalada”.

“En ambas llamadas, los líderes acordaron permanecer en estrecho contacto”, detalló la nota.

Las autoridades de Nagorno Karabaj aseguraron el jueves que continuarán la lucha para el reconocimiento de su independencia pese a los obstáculos que les pone Bakú, incluido el bloqueo que sufren desde hace más de tres meses.

“Artsaj (nombre armenio de Nagorno Karabaj) continuará su lucha. Pese a las dificultades ocasionadas por el bloqueo, el pueblo se mantiene fiel al camino (de la autodeterminación)”, dijo el jefe de la diplomacia karabají, Serguéi Ghazaryán, en una rueda de prensa por videoconferencia.

Este jueves Pashinián denunció además que durante más de 100 días del bloqueo de Nagorno Karabaj, Bakú ha cortado el suministro de gas al enclave en un total de 13 ocasiones.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Detuvieron a sujeto que estaba ahorcando a su perrito para “castigarlo” en la Miguel Hidalgo

El sujeto fue denunciado por un ciudadano que se percató del maltrato animal en calles de Polanco
Detuvieron a sujeto que estaba ahorcando a su perrito para “castigarlo” en la Miguel Hidalgo

Audios de Benedetti: la discriminación y el machismo que evidenció el escándalo contra el Gobierno Petro

Algunas ONG señalaron que estos flagelos pasaron desapercibidos ante lo naturalizados que están el país
Audios de Benedetti: la discriminación y el machismo que evidenció el escándalo contra el Gobierno Petro

Cómo está conformado el Congreso de Coahuila y quién tendrá la mayoría

Los comicios locales del 2023 renovaron el cargo del titular del Ejecutivo y 25 diputaciones
Cómo está conformado el Congreso de Coahuila y quién tendrá la mayoría

Desde el Congreso de los EE.UU. invitan a Armando Benedetti para que hable de la procedencia de los dineros de la campaña del presidente Petro

El llamado lo hizo la congresista María Elvira Salazar, quien en otras ocasiones se ha mostrado en contra del gobierno de Gustavo Petro
Desde el Congreso de los EE.UU. invitan a Armando Benedetti para que hable de la procedencia de los dineros de la campaña del presidente Petro

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Los uniformados no se encontraban de servicio, pues ese día estaban de descanso en el municipio de Guachené
Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Desde la Fiscalía General de la Nación también dieron a conocer que se suspendía la orden de captura en contra de alias Antonio García del ELN
Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Aunque inicialmente se pensó que se trató de un atraco, el sistema de transporte masivo en la capital vallecaucana publicó otra grabación con la que se evidenciaría que se trató de un caso de intolerancia
Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: se mantienen exhalaciones y alerta en Amarillo Fase 3

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: se mantienen exhalaciones y alerta en Amarillo Fase 3

Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Reportes preliminares señalaron que no hubo heridos tras el accidente vehicular
Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

La afición rompió el récord de asistencia a un partido de la Liga Femenil para ver el triunfo de las Águilas en el Estadio Azteca
Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Este lugar se convirtió en uno de los más característicos de la Ciudad de México
Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Un periódico ibérico recordó el señalamiento en el que, al parecer, los resultados electorales fueron alterados para favorecer a Petro, tras una mención que hizo el exembajador en Venezuela cuando insultaba a Laura Sarabia
Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

A causa del accidente vehicular también falleció la novia del deportista Ronaldo Granda Suaña, quien defendía la camiseta del Club Sport José Granda.
Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Alba Silva ha asegurado que al portero español le están retirando paulatinamente la sedación para ver cómo reacciona: “Un poquito, pero paso a paso” asegura
La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Abraham Levy, el llamado ‘Hombre del tiempo’, informó que este complejo fenómeno climático no es otra cosa que una de las formas del temido Niño Global.
Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

En su momento fueron condecorados por sus supuestos resultados contra la insurgencia, pero se trataba de civiles a los que hicieron pasar como guerrilleros abatidos en combate
‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

En las últimas semanas, el Tren de Aragua viene captando la atención de la población y diversos medios de comunicación por la rápida expansión que está teniendo en Lima, la capital del Perú, y otras tantas ciudades de Sudamérica.
Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Boluarte fue tajante al confirmar que iba a responder todas las interrogantes que se le planteen y, además, que no iba usar su derecho de "guardar silencio".
Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas
MÁS NOTICIAS