La contaminación atmosférica se disparó en Beijing este miércoles, cuando la capital china se vio azotada por una enorme tormenta de arena, y el polvo también envolvió otras partes del país en una niebla naranja enfermiza.
El índice oficial de calidad del aire en Beijing, en la que viven 21 millones de personas, alcanzó el nivel máximo de 500, que indica “contaminación grave”, aunque algunas lecturas no oficiales casi duplicaban esa cifra.
Las autoridades emitieron avisos meteorológicos y advirtieron a la población de que redujera sus actividades al aire libre, ya que la visibilidad descendió a menos de un kilómetro en algunas zonas de la ciudad el miércoles por la mañana.
En algunas zonas del norte y el noroeste de China, los fuertes vientos y el polvo tiñeron el cielo de un escabroso color mandarina y redujeron la visibilidad a menos de unos cientos de metros en algunos lugares.

Según las autoridades, la contaminación se debía principalmente a las partículas en suspensión conocidas como PM10, que son lo bastante pequeñas como para ser inhaladas y pueden agravar una serie de problemas respiratorios y de salud.
El servicio meteorológico chino emitió el miércoles una alerta amarilla por polvo en una amplia zona del norte y noroeste del país durante 24 horas a partir de las 8 de la mañana (0000 GMT).
Los habitantes de las zonas afectadas deben “protegerse bien del viento y la arena, y cerrar puertas y ventanas a tiempo”, dijo el servicio meteorológico, añadiendo que también deben llevar mascarillas cuando estén al aire libre.

Los niños, los ancianos y las personas con alergias respiratorias y otras afecciones deben “limitar sus salidas”, señala el servicio.
Los residentes entrevistados por Reuters afirmaron que, en su mayor parte, el tiempo adverso no dificultó su rutina diaria, aparte del olor a polvo en el metro y la arena que les quedaba en la ropa.
Las tormentas de polvo son bastante comunes en el norte de China en primavera, cuando los cambios en el viento levantan arenilla en esta región árida.
El sistema meteorológico actual es “el más extenso del año hasta ahora”, según el servicio meteorológico, que añade que se espera que se debilite a partir del jueves.
(Con información de AFP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Temblor hoy en México: noticias de actividad sísmica este 8 de junio

Revelaron nuevos detalles del feminicidio de María Luisa Manríquez, reina de belleza asesinada en Tijuana

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo
