
Israel accedió a un pedido de Estonia para equipar a Ucrania con el sistema de misiles tierra-mar Blue Spear (5G SSM). La información la confirmó el periodista ucraniano Rostyslav Demchuk y fue ratificada por el periódico Jerusalem Post.
Estonia, que compró un número no especificado de sistemas Blue Spear de su fabricante Israel Aerospace Industries (IAI) en octubre de 2021, solicitó a Israel su autorización para transferir uno de los sistemas a las Fuerzas Armadas de Ucrania, que actualmente defienden al país contra la invasión rusa.
Según Demchuk, Israel cumplió con la solicitud de la nación báltica.
El sistema Blue Spear es uno de los sistemas de misiles antibuque más avanzados del mundo, lo que permite el lanzamiento desde plataformas terrestres con vuelo a alta velocidad subsónica.
La herramienta será fundamental para luchar en el sur de Ucrania, combates que giran principalmente en torno a las batallas navales en el Mar Negro y el Mar de Azov.

Por su parte, el G7 dijo este sábado que “no reconocerá nunca” las fronteras que Rusia quiere imponer por la fuerza en su guerra en Ucrania. “No reconoceremos nunca las fronteras que Rusia intenta cambiar con su intervención militar”, dijeron los ministros en una declaración difundida tras una reunión en Wangels, al norte de Alemania.
“Mantendremos nuestro compromiso de apoyar la soberanía y la integralidad territorial de Ucrania, incluido Crimea”, precisaron.
La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, cuyo país asume la presidencia del G7 este año, insistió en que Ucrania debía “decidir ella misma” sobre el asunto “porque es su territorio”. “Apoyaremos las medidas (...) que tomará Ucrania para garantizar la libertad y la paz en el país”, dijo durante una rueda de prensa al finalizar la reunión.
Estas declaraciones se producen mientras arrecian los combates en la región del Donbás (este), controlada en parte desde 2014 por separatistas prorrusos y en la cual Moscú centra su ofensiva desde hace algunas semanas, pero sin realizar avances significativos.
Los ministros volvieron a pedir a Rusia que ponga “fin a la guerra que empezó sin provocación [por parte de Ucrania] y al sufrimiento trágico y las pérdidas de vida humanas que sigue provocando”. También pidieron a Bielorrusia que “deje de facilitar la intervención de Rusia y respete sus compromisos internacionales”.
Los siete países (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) también condenaron “las amenazas irresponsables del uso de armas químicas, biológicas o nucleares” por parte del presidente ruso Vladimir Putin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El secretario general de la ONU instó a Irán e Israel a cesar los ataques: “Basta de escalada, es hora de parar”
António Guterres, por medio de un comunicado publicado en X, indicó que “la paz y la diplomacia deben prevalecer”

Cómo se comparan los ejércitos de Israel e Irán
Aunque aproximadamente iguales en número de tropas, ambos ejércitos presentan tácticas y potencias de fuego notablemente diferentes

Científicas chinas permanecen detenidas en Estados Unidos por acusaciones de contrabando de material biológico
Chengxuan Han y Yunqing Jian, relacionada con la manipulación del hongo tóxico Fusarium graminearum, se enfrentan a serias alegaciones mientras la Universidad de Michigan niega su participación en cualquier actividad ilícita

Así interceptó Israel un dron iraní
El ejército israelí difundió un video que muestra la destrucción de un vehículo aéreo no tripulado durante la ofensiva lanzada por Teherán

Ucrania repatrió 1.200 cuerpos de soldados caídos en combate
La entrega se produce como parte de lo acordado entre Kiev y Moscú en las conversaciones en Estambul
