
El Ayuntamiento de Alicante, en España, aprobó este miércoles la ordenanza de Convivencia Cívica, que consiste en multar con hasta 3.000 euros a prostitutas y mendigos que estén en la calle.
Los defensores del proyecto afirman que es para erradicar a las mafias pero distintas voces acusan que la medida criminaliza la pobreza.
Lo concreto es que prostitutas, mendigos y personas sin hogar podrán ser multadas por la Policía local, tras la aprobación de una ordenanza municipal acordada por el equipo de Gobierno del Consistorio (PP y Cs) con Vox.
De acuerdo a lo que informó el periódico español El País, a cambio, el partido de ultraderecha apoyará los próximos presupuestos municipales, que padecerán un considerable recorte de ayudas sociales.
Otro punto del proyecto es que, además del ejercicio de la prostitución y de la mendicidad, regula como infracciones, entre otras actividades, ir sin camiseta por la calle, escuchar música en el auto a un volumen demasiado alto, hacer pintadas, practicar acrobacias con patines y monopatines en zonas no habilitadas e incluso jugar al fútbol en horas impropias.

La norma entrará en vigor en quince días y, según informó Antena 3, tanto el PP como Ciudadanos sostienen que se van a prevenir las conductas vandálicas, el ruido, los graffitis, las agresiones contra el patrimonio y actitudes de acoso.
El principal impulsor de la ordenanza, el concejal de Seguridad José Ramón González, dijo que es la misma que promulgaron “ciudades como Barcelona o Valencia” y responde a una “petición unánime de los alicantinos” para que la ciudad vuelva a tener “un orden”, recogió El País.
El mismo medio resaltó que, respecto al ámbito más polémico de la normativa -el referido a la mendicidad y la prostitución-, González sostuvo que “no va contra las personas, sino contra las mafias y la gente que prostituye a las mujeres” y afirmó que se ofrece a los más vulnerables “ayuda de los servicios sociales”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, llegó Paraguay para afianzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones del sector empresarial
La delegación taiwanesa, integrada por más de 30 empresarios, mantendrá una agenda enfocada en el fortalecimiento económico y en la generación de alianzas con sectores productivos locales
Israel amenazó con reanudar con mayor fuerza los ataques contra Irán en caso de una nueva amenaza desde Teherán
El ministro de Defensa israelí lanzó una dura advertencia Ali Khamenei: “No hay lugar donde puedan esconderse”

Starmer y Macron acordaron reforzar la presión sobre Putin para empujarlo a la mesa de negociación con Ucrania
El primer ministro británico y el presidente francés coincidieron en que solo acciones internacionales sostenidas obligarán al Kremlin a negociar un alto el fuego

Donald Trump mantiene la presión sobre Canadá: amenazó con imponer aranceles del 35%
El presidente republicano afirmó que los productos del segundo socio comercial de Estados Unidos serán gravados desde agosto si ese país no toma medidas para frenar el ingreso de fentanilo por la frontera norte

La ONU señaló que junio fue el mes más letal para los civiles ucranianos desde el inicio de la invasión rusa
Un informe de Naciones Unidas advirtió que más de 1.500 ciudadanos fueron muertos o heridos en 30 días, impulsados por una intensificación de los ataques con misiles y drones de largo alcance en todo el país
