El Centro Simon Wiesenthal publicó la lista de los diez peores incidentes antisemitas del 2020 y alertó sobre Daniel Jadue, posible candidato a presidente de Chile

Infobae participó del evento que la organización dedicada a documentar las víctimas del Holocausto y a visibilizar el odio hacia la comunidad judía realiza anualmente

Compartir
Compartir articulo
EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

El Centro Simon Wiesenthal, que se encarga de documentar las víctimas del Holocausto, llevar registros de los criminales de guerra nazis, dio a conocer los diez peores incidentes antisemitas de 2020 a nivel global, entre los que se destaca la alerta que implica para la sociedad chilena la posibilidad de que Daniel Jadue, con un marcado discurso antisemita, se convierta en candidato a las elecciones presidenciales del país sudamericano en 2021.

El evento, que se realizó de manera virtual, contó con la presencia de distintas autoridades de la organización, entre ellas el Decano Asociado y Director de la Agenda de Acción Social Global, el rabino Abraham Cooper, el investigador y Director del Proyecto de Investigación sobre Odio Digital y Ciberterrorismo, Rick Eaton, y el Director para América Latina, el Dr. Ariel Gelblung.

El rabino Abraham Cooper y el Dr. Ariel Gelblung. Foto de archivo
El rabino Abraham Cooper y el Dr. Ariel Gelblung. Foto de archivo

La lista de diez incidentes que se compartió en el encuentro incluye distintos actos llevados a cabo por personas u organizaciones que alimentaron el odio hacia la comunidad judía en este 2020 marcado por la pandemia de coronavirus.

Precisamente, uno de los hechos mencionados fue el aumento del antisemitismo durante el comienzo de la pandemia, cuando grupos de extrema derecha responsabilizaron a judíos y asiático-americanos por la aparición de la enfermedad a través de las redes sociales. De hecho, se compartió una falsa advertencia con los logos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud que sugería que cualquier persona infectada visitara una sinagoga o mezquita local para propagar la enfermedad.

La lista también alertó sobre la red social Telegram, que durante la pandemia albergó a una gran cantidad de grupos neonazis y supremacistas blancos, que aprovecharon el hecho de que la plataforma presenta muy pocas reglas de moderación de contenido.

Un hombre pasa junto a tumbas profanadas con esvásticas en el cementerio judío de Westhoffen, cerca de Estrasburgo, Francia. REUTERS/Arnd Wiegmann. ARCHIVO
Un hombre pasa junto a tumbas profanadas con esvásticas en el cementerio judío de Westhoffen, cerca de Estrasburgo, Francia. REUTERS/Arnd Wiegmann. ARCHIVO

Asimismo, el Centro Simon Wiesenthal hizo referencia a la incitación al antisemitismo del líder religioso estadounidense Loiuse Farrakhan, quien a través de su discurso buscó incitar el odio hacia los judíos y provocó que distintas personalidades afroamericanas que lo apoyan realizaran comentarios antisemitas.

En la misma línea, la organización destacó la invocación de Irán a la “solución final” de los nazis a los judíos en el Día de Al Quds, una festividad que el Centro calificó como “inventada” por el líder supremo iraní, el Ayatolá Jomeini.

Por último, la entidad desarrolló la advertencia sobre Daniel Jadue, actual alcalde de la comuna de Recoleta y posible candidato a presidente del país sudamericano, por su marcado discurso antisemita.

Daniel Jadue
Daniel Jadue

El informe aseguró que Jadue “acusa a los judíos de controlar los medios de comunicación y de doble lealtad”. “Los líderes de la comunidad judía en Chile actúan en el país en nombre del Estado de Israel”, fue una de las frases de esa naturaleza proferidas por el político y citadas por la organización en el informe.

Al respecto, el rabino Cooper explicó que el motivo por el que la entidad ubicó al alcalde en la lista se debe a que “puede ser el próximo presidente de Chile”. “Jadue dice que la comunidad judía es una fuerza subversiva, que podría apuñalar a su propio país en la espalda sirviendo a otro Estado. Ya sabemos lo que los nazis hicieron con esas cosas”, expresó.

“El pueblo de Chile ya lo conoce, también dentro del espectro político. Nuestro trabajo no es hablar de política, sino plantear si esta es una persona capaz de liderar una democracia en el siglo 21″, concluyó Cooper.

El informe completo:

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Banco de la Nación: trabajadores acatarán paro de 24 horas este lunes 11 de diciembre

Los empleados de la entidad bancaria estatal exigen incrementos salariales tras años de postergación. La medida podría extenderse si no se resuelven sus demandas, afectando a millones de usuarios, incluyendo pensionistas, que dependen de los servicios del banco
Banco de la Nación: trabajadores acatarán paro de 24 horas este lunes 11 de diciembre

Nuevo escándalo de Teo Gutiérrez: se tomó a golpes de puño con un compañero de equipo en un partido de barrio en Colombia

El ex delantero de River Plate venía de ser sancionado por haber manoseado a una mujer en medio de un encuentro y tras ello comunicó que no continuará en Deportivo Cali
Nuevo escándalo de Teo Gutiérrez: se tomó a golpes de puño con un compañero de equipo en un partido de barrio en Colombia

Teófilo Gutiérrez se fue a los golpes con un compañero de equipo en campeonato de barrio

El exjugador del Deportivo Cali volvió a generar polémica en las redes sociales, tras lo sucedido en un torneo aficionado en el que era la máxima estrella
Teófilo Gutiérrez se fue a los golpes con un compañero de equipo en campeonato de barrio

Las investigaciones contra Dina Boluarte: muertes en protestas, una denuncia constitucional y plagios de libros

Al igual que su antecesor Pedro Castillo, la mandataria se ha visto envuelta en la presunta comisión de delitos. Estos se suman a los procesos que ya arrastraba antes de asumir el cargo
Las investigaciones contra Dina Boluarte: muertes en protestas, una denuncia constitucional y plagios de libros

Patricia Benavides coordinó la suspensión de Rafael Vela: Esto confesó su exasesor Jaime Villanueva a la Fiscalía

El ahora colaborador eficaz dio detalles de cómo la exfiscal de la Nación habría planeado la salida de personas que podrían afectar sus planes en el Ministerio Público
Patricia Benavides coordinó la suspensión de Rafael Vela: Esto confesó su exasesor Jaime Villanueva a la Fiscalía
MÁS NOTICIAS